Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La de Ángel Carromero es la primera dimisión que se cobra la trama del presunto espionaje a Isabel Díaz Ayuso. Génova, a través del Ayuntamiento de Madrid, habría intentado contratar a un detective para investigar a la familia de la presidenta madrileña y, para respaldar esta versión, fuentes cercanas a ella han filtrado audios donde se escucha al investigador privado decir que le contactaron desde el PP.

Su objetivo era probar que el hermano de Ayuso había cobrado 280.000 euros en comisiones por un contrato de 1,5 millones. Lo hizo la Comunidad de Madrid en plena pandemia para comprar mascarillas a una empresa agrícola y textil con la que su hermano tenía relación. La dirección nacional del PP niega el espionaje, se desvincula de la dimisión de Ángel Carromero y de lo que haya hecho o no el Ayuntamiento de Madrid.

Mientras, los partidos de la oposición en la Asamblea de Madrid piden una comisión de investigación por las presuntas irregularidades en la concesión de contratos. El PSOE va más allá y lo llevará a la Fiscalía.

La guerra declarada este jueves por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, contra la dirección nacional del Partido Popular (PP) tras acusar al líder del partido, Pablo Casado, de urdir un plan para intentar destruirla políticamente, ha llevado a los 'populares' a abrir un expediente informativo contra la dirigente madrileña para esclarecer si su hermano cobró comisiones por un contrato de 1,5 millones de euros adjudicado por su Gobierno para la compra de mascarillas durante la primera ola de la pandemia.

FOTO: EFE/Javier Lizón

La crisis interna del PP se ha cobrado este jueves la primera víctima. Ángel Carromero ha presentado su dimisión como director general de Coordinación del Ayuntamiento de Madrid con "efecto inmediato" tras el escándalo por el supuesto espionaje a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ya había advertido que habría ceses si veía indicios de cualquier irregularidad, aunque ha asegurado que Carromero le ha "negado absolutamente que haya hecho cualquier tipo de gestión tendente a obtener información sobre Ayuso o sus familiares".

La familia popular se desgarra tras el enfrentamiento sin reservas entre Ayuso y la dirección nacional del PP, con Casado a la cabeza. En una comparecencia desde la Puerta del Sol, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado directamente al equipo de Pablo Casado de atacarla para desprestigiarla políticamente. Posteriormente, el secretario general de la formación, Teodoro García Egea, ha comunicado la apertura de un expediente informativo a la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Preguntada por el contrato que ahora mismo enfrenta a Génova y a Ayuso, Beltrán afirma que Ayuso ha dicho con claridad que "todo se ha hecho de forma legal", aunque la secretaria de organización del PP insiste en recordar que su partido tuvo información sobre que "podrían existir presuntas irregularidades en el contrato", afirma. "No nos quedaba otra que preguntarle a la propia Ayuso. Lo hemos hecho con muchísimas personas de las que nos llega información que puede ser constitutiva de irregularidades", ha asegurado.

Con este clima encima de la mesa, la vicesecretaria de organización del PP, Ana Beltrán, ha atendido a Carlos Núñez en 24 horas de RNE: "Tengo la certeza de quejamás se ha encargado un espionaje a Díaz Ayuso", ha asegurado. Sobre el expediente informativo abierto, Beltrán ha dicho que en su tramitación lo primero es que Ayuso informe sobre los documentos que le han reclamado. Después, "el Comité de Derechos y Garantías decidirá", ha argumentado.

En medio del enfrentamiento abierto entre la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso y la dirección nacional del Partido Popular, entrevistamos a Juan Lobato, secretario general del PSOE de Madrid y portavoz en la Asamblea. Hoy mismo, Lobato ha anunciado que su partido pedirá a la Fiscalía que estudie el supuesto espionaje al hermano de Ayuso. Solicitará, asimismo, la apertura de una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid para esclarecer si hubo irregularidades en la adjudicación de contratos para la adquisición de mascarillas.

"Hace meses que tenían conocimiento de cuestiones que podían ser delits y no los han puesto en conocimimiento ni de la Fiscalía ni de la justicia", denuncia lLobato. En las acusaciones cruzadas que hoy han protagonizado Isabel Díaz Ayuso y Teodoro García Egea, el portavoz del PSOE madrileño ve la confirmación de que ambos asuntos son verídicos, a lo que añade la dimsión de Carromero. "Somos la región de los escándalos, los chantajes y la corrupción, todo relacionado con el PP", denuncia.

Ángel Carromero, Coordinador General de Alcaldía en el Ayuntamiento de Madrid y hombre de confianza de Pablo Casado y de José Luís Martínez Almeida, dimite de su cargo. Era uno de los principales señalados en las informaciones publicadas por el supuesto espionaje del Partido Popular a Isabel Díaz Ayuso. Se le señalaba como una de las personas que podría haber encargado el trabajo de una agencia de detectives, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo, para conseguir información comprometedora del hermano de la presidenta madrileña. 

Informa Paco Arjona


 

La supuesta trama de espionaje que rodea al Partido Popular ya ha llegado a la Asamblea de Madrid. La vicealcaldesa de Madrid, de Ciudadanos, reconoce que la relación queda tocada. “Quiero comprobar lo que ha pasado. Se me ha ocultado que había una investigación”, ha indicado Begoña Villacís. Los principales partidos coinciden en usar el mismo adjetivo: Si se confirma, dicen es gravísimo. Más Madrid, PSOE y UP piden una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid sobre las presuntas irregularidades en la concesión de contratos de la ocmunidad durante la pandemia.

FOTO: EFE/ Javier Lizón

El PP investigadesde el pasado mes de octubre si el hermano de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, cobró comisiones por contratos públicos tal y como han publicado varios medios de comunicación. "Nos consta que existen pero no lo tenemos", dicen fuentes 'populares'. El rumor lleva circulando desde septiembre, cuando se publicó que el hermano de Ayuso cobró comisiones por un contrato de la Comunidad de un millón y medio de euros para comprar mascarillas en la etapa más dura de la pandemia. La dirección del partido le pidió explicaciones ella respondió que todo era legal. Hoy el Mundo y El Confidencial cuentan que después de aquella reunión, Génova intentó contratar a un detective para investgar la cuentas del hermano de Ayuso, y que lo hizo a traves del Ayuntamiento de Madrid. Esta mañana el Alcalde de Madrid aclaraba que le negaron que se hubiese producido tales hechos. Mientras los barones 'populares' piden calma y sentido común.

FOTO: EFE/ Javier Lizón

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha comparecido para dar una respuesta a Díaz Ayuso. "Mi obligación era cerciorarme de la verdad, como he hecho siempre con todas informaciones que he recibido", ha dicho. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha ido más allá de lo que esperaban en el equipo de Casado. Génova reconoce que se interesó por el contrato del hermano de Ayuso, pero niegan un espionaje.

El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, ha anunciado que se abrirá un "expediente informativo" a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por las "mentiras y calumnias" de su comparecencia previa, cuando les ha acusado de "fabricar corrupciones" para destruirla.

Egea ha asegurado que su "obligación" desde que asumió el cargo de secretario general del PP ha sido "asegurar que esta organización esté libre de toda sospecha" y que en ese mandato se enmarcan las investigaciones sobre un presunto contrato irregular vinculado al hermano de la presidenta. Asimismo, ha acusado a Ayuso de no colaborar en estas pesquisas y de haber azuzado el  conflicto para "presionar" y conseguir que se adelante el Congreso del PP de Madrid. 

"Desde la dirección nacional no hemos hecho más que apoyarla en momentos de soledad y dificultad", ha exhortado Egea, y ha afeado a la presidenta madrileña que hable "de forma tan cruel e injusta" de un partido "que le ha dado todo". 

Foto: EFE/ Javier Lizon