Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido al pleno de la Asamblea de Madrid su confianza para proclamarse el viernes presidenta de la Comunidad con una exposición de planes de Gobierno en la que ha arremetido contra la gestión de Pedro Sánchez y ha hecho guiños al votante de Vox o Más Madrid, con anuncios de apoyo a la maternidad y sobre el medio ambiente.

La líder regional se ha comprometido a acometer "la mayor rebaja de impuestos de la historia", promover un 'chequebebé' de 500 euros al mes para madres menores de 30 años y convertir a Madrid en "la región más verde, limpia y libre de Europa". Además, ha anunciado que gobernará con nueve consejerías y sin vicepresidencia.

La oposición ha criticado su discurso alegando que estas medidas son “recicladas”, una “ristra de falsedades” y una “carta a los Reyes Magos”. Foto: EFE/Juan Carlos Hidalgo POOL

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea regional, Mónica García, ha asegurado que las medidas anunciadas por la candidata del PP a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el debate de investidura son "recicladas" y otras sabe que no las va a cumplir.

"Falta de credibilidad, hemos visto el reciclaje de medidas que traía en 2019 y no ha cumplido, y otras que sabe que no quiere ni puede cumplir", ha declarado García.

Por su parte, la portavoz del grupo del PSOE, Hana Jalloul, asegura que la medida estrella anunciada por Ayuso, una ayuda de 14.500 euros por hijo para madres menores de 30 años, "no favorecerá al 80% de mujeres de Madrid, que tienen más de 30 años". "Del resto, el 20%, no sabemos cuántas llevan 10 años empadronadas", otro de los requisitos, ha añadido.

Por su parte, Rocío Monasterio (Vox) ha reiterado que la extrema derecha dará su apoyo a Ayuso "para que la izquierda no entre en Madrid" pero le ha advertido que deberá pactar con ellos cada medida así como los Presupuestos.

EFE/Fernando Villar POOL


La presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este jueves que su Gobierno estará compuesto por solo nueve consejerías, frente a las 12 que tuvo en la anterior legislatura con Ciudadanos, al tiempo que se ha comprometido a acometer a partir de 2022 una de las medidas estrella de su programa electoral: la bajada de medio punto en todos los tramos del Impuesto de la Renta para las Personas Físicas (IRPF). Según la dirigente madrileña, se trata de "la mayor bajada de impuestos de la historia" de la región, que supondrá un ahorro fiscal de casi el 6 % para los que menos ganan.
 

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha en enero de 2022 una nueva ayuda a la natalidad con una cuantía de 500 euros al mes para mujeres menores de 30 años, desde el quinto mes de embarazo y hasta que el bebé cumpla dos años, lo que implica un total de 14.500 euros por hijo.

Así lo ha anunciado la presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en su discurso de la primera sesión del pleno de investidura en la Asamblea regional, donde ha detallado que las ayudas serán compatibles con el trabajo de las mujeres y que se dirigen a las madres que tengan rentas inferiores a 30.000 euros anuales y que lleven empadronadas en la Comunidad al menos 10 años. 

Foto: EFE/Juan Carlos Hidalgo POOL

De momento no sabemos cuándo aprobará el gobierno los indultos a los condenados del procés, pero si se sabe que llegarán antes del 6 de julio. Es decir, en las próximas 3 semanas. Es probable que se aprueben uno de estos días en los que hay consejo de ministros, el 22 de junio, el 29 o el 6 de julio.

En todo caso Sánchez comparecerá en el Congreso para explicar la medida, después de que se apruebe. Aunque el asunto sigue centrando el debate político, también las declaraciones de Díaz Ayuso sobre el rey.

Foto:EFE

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha negado haber rectificado sus palabras sobre el rey y los indultos del pasado domingo. "Sigo pensando lo mismo, me sigue pareciendo el mismo sonrojo, bochorno y humillación que el rey de España tenga que firmarlos", ha afirmado este martes ante los medios de comunicación. También ha asegurado que el líder del PP, Pablo Casado, y ella opinan "lo mismo" y dice que el monarca es "está en una trampa" tanto si firma como si no.

Mientras, los indultos siguen centrando el discurso político. El Gobierno prevé que los indultos lleguen al Consejo de Ministros antes de la primera semana de julio.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha negado haber rectificado sus palabras sobre el rey y los indultos del pasado domingo. "Sigo pensando lo mismo,  me sigue pareciendo el mismo sonrojo, bochorno y humillación que el rey de España tenga que firmarlo", ha afirmado este martes ante los medios de comunicación.

También ha descartado que se sienta desautorizada por la dirección nacional del PP, después de que el líder de la formación, Pablo Casado, la haya corregido este lunes al asegurar que el rey no tiene "ninguna responsabilidad" y que no hay más "cómplice" que el Gobierno en los indultos.

Foto: Efe/Javier Lizón

Isabel Díaz Ayuso ha aclarado lo que dijo el domingo cuando señaló al rey por su papel en la firma de los indultos a los presos del 'procés'. La presidenta madrileña dice que Felipe VI no es cómplice de nada y culpa a Pedro Sánchez por esas medidas. El asunto ha generado debate y críticas el día después de la concentración de Colón. Ya por la mañana Pablo Casado corregía las palabras de Ayuso, que no han gustado en algunos sectores del partido.

Foto: EFE/Ballesteros

La presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha aclarado que el Rey Felipe VI no es "cómplice de nada" sino que la culpa de que tenga que firmar los indultos a los presos independentistas la tiene el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Así lo ha expresado en declaraciones a la prensa, en la Asamblea de Madrid, tras la polémica surgida por sus declaraciones este domingoen la manifestación de Colón. "¿Qué va a hacer el Rey de España a partir de ahora? ¿Va a firmar esos indultos? ¿Le van a hacer cómplice de eso?", señaló la dirigente autonómica.

Foto: EFE/LUCA PIERGIOVANNI

El presidente de España, Pedro Sánchez, ha comparecido en rueda de prensa desde Bruselas, tras conocerse que nuestro país organizará la próxima cumbre de la OTAN en 2022. Al ser preguntado por TVE sobre las declaraciones de Ayuso en las que preguntaba al Gobierno si obligarán al rey a firmar los indultos y si "¿le van a hacer cómplice de esto?", Sánchez ha señalado que le extrañaron las declaraciones "tanto en la forma como en el fondo", al igual que "al 99% de los españoles".

Foto:AFP

El líder del PP, Pablo Casado, ha corregido a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que el domingo se preguntaba si el rey va a firmar los indultos del 'procés' y si el Gobierno le va a hacer "cómplice". Casado ha asegurado que la "responsabilidad exclusiva" es de Sánchez y no hay "más cómplice" que el Gobierno.

Pero las palabras de Ayuso han seguido generando polémica y han sido muy criticadas entre el resto de partidos. El Gobierno, por su parte, se preguntan por qué la presidenta"ha metido en un momento en el que hay crispación política a la jefatura del estado".

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reivindicado este domingo "la soberanía de España" y ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de intentar "robar la dignidad del pueblo español" con la concesión de los indultos a los políticos catalanes presos por el 'procés'. También el alcalde de Madrid y portavoz del PP, José Luis Martínez-Almeida, ha èdido a Sánchez "que tome nota porque él los va a indultar pero los españoles no le van a indultar a él". Ambos dirigentes han realizado estas declaraciones frente a la sede del PP en Génova antes de su participación en la manifestación en la Plaza de Colón contra los indultos.

FOTO: Pablo Casado, junto a Isabel Díaz Ayuso y  José Luis Martínez-Almeida, hace declaraciones en la puerta de la sede nacional del partido. EFE/David Fernández