Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Isa Serra, se ha mostrado convencida de que al candidato del PSOE a las elecciones autonómicas del 4 de mayo, Ángel Gabilondo, "no le quedará otra" que tener que entenderse con el candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, para poder echar del Gobierno de la Comunidad de Madrid a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.

En una entrevista en La Hora de la 1, se ha pronunciado así después de que este lunes Gabilondo dijera que preferiría pactar gobierno con Cs y Más Madrid, y no con Pablo Iglesias. "La gente lo que quiere es echar a Ayuso y evitar que entre la extremaderecha. Nos piden que no excluyamos", ha sostenido.

En este sentido, la "única alternativa" para "echar a Ayuso" es que las izquierdas se unan. Además, recuerda que en las elecciones generales PSOE tampoco quiso formar gobierno con Podemos y al final "lo tuvieron que hacer".

Preguntada por si Iglesias se quedará en la Asamblea de Madrid si queda en la oposición, ha asegurado que el líder de Undias Podemos continuaría porque cuando se está presentando en la Comunidad "está adquiriendo ya un compromiso".

FOTO: Isa Serra, en una rueda de prensa. EFE/Víctor Lerena

La candidata de Más Madrid a la Comunidad de Madrid, Mónica García, defiende que es fácilmente comprensible que no haya una coalición de los partidos de izquierda para los comicios del 4 de mayo. “Es perfectamente entendible que cada uno vaya por su cuenta, que consigamos que nadie se queda en casa y que vayamos en un ambiente de entendimiento”. Según García, los votantes de izquierdas tienen todas las garantías de que, a partir del 5 de mayo, se entenderán. “Sería imperdonable que no fuera así”, ha dicho en ‘Las mañanas de RNE’. Se resiste a contestar a la pregunta de si la actitud de Pablo Iglesias ha sido machista y dice que lo que hizo en su momento fue ser honesta con el trabajo político que su formación lleva haciendo dos años. “Ya lo he dicho muchas veces. De lo que se trata es de respetar el trabajo que llevamos haciendo tiempo. Le damos la bienvenida a Pablo Iglesias a la Comunidad de Madrid para que podamos sacar a Ayuso de la Puerta del Sol.  Yo creo que la comunidad de Madrid está en la UCI y cuando esto ocurre, solo te preocupas de lo importante”. Pide que el día de las elecciones se convierta en festivo para que los ciudadanos puedan ir a votar sin tener problemas de trabajo y conciliación. Asegura ser consciente de que hay mucho cansancio en la sociedad y por eso “todo eso tiene que servir como revulsivo para ir a las urnas. Los que más necesitan un cambio de gobierno son los que peor lo están pasando. Hay que demostrar que la política sirve para solucionar los problemas de la gente y mejorar sus condiciones”. Ahí habla del papel de Ciudadanos: “No sabe lo que quiere ser de mayor. El señor Bal nos debe explicar cuál será su papel; si le va a poner una alfombra roja a VOX o si va a dar un giro”. Mónica García recuerda que el coronavirus se transmite con más rapidez en espacios cerrados sin mascarilla y por eso dice que habría que tomar medidas en la hostelería, pero compensando a sus empresarios con ayudas. También apuesta por revisar la gestión de las residencias de ancianos. Sobre la campaña de vacunación está convencida de que hay capacidad para inmunizar a la población con rapidez y efectividad y pone como ejemplo la campaña de la gripe. “Fuimos capaces de vacunar en ocho semanas a mucha gente, solo usando de forma racional de nuestros centros de salud. Ahora hay un servicio añadido, se necesitarán recuerdos añadidos, pero se puede hacer”.

La campaña en Redes Sociales ya ha comenzado. El PP tira de ironía y rebobina el vídeo original para que parezca que Pablo Iglesias sale de la Moncloa. El PSOE tambien tiene un vídeo, en el que convierte las críticas a su candidato, Ángel Gabilondo, en halagos. Más Madrid aprovecha para presentar a Mónica García con un cuestionario personal y Podemos empieza explicando el voto por correo y termina despidiendo a Ayuso.

IMAGEN: Fotograma del vídeo del PSE en el que presenta la campaña de su candidato, Ángel Gabilondo.

El actual vicepresidente del Gobierno y candidato por Unidas Podemos a la presidencia de la Comunidad de Madrid el próximo 4 de mayo, Pablo Iglesias, cree que "es más que probable que cuando se investigue de verdad a la señora Ayuso sea imputada y acabe en prisión". Respondía así en el programa Las Cosas Claras de TVE a la presidenta de la comunidad de Madrid, añadiendo que "cuando decimos que el PP es sinónimo de delincuencia y de crimen, estamos diciendo la verdad". 

Su segundo dardo del día fue a dar a Pedro Sánchez. Iglesias mete presión al PSOE y su intención es sacar adelante la Ley de Vivienda antes de marcharse del Gobierno.

Pablo Iglesias, todavía vicepresidente del Gobierno y propuesto candidato a las elecciones autonómicas del 4M por Unidas Podemos, ha asegurado en Las Cosas Claras, de TVE, que la limitación de los precios del alquiler "va a salir adelante" porque "es un acuerdo de Gobierno firmado en público" y su formación no va a "consentir que se falte el respeto a los ciudadanos y se les mienta en su cara". En este sentido, el líder de Unidas Podemos considera que los "incentivos fiscales" propuestos por el PSOE para propietarios que rebajen el precio del alquiler supone que "con dinerito de los ciudadanos, paguemos a los grandes propietarios". En opinión de Iglesias, "el PSOE no se puede permitir sacar adelante una ley que favorece a fondos buitre y grandes propietarios, con los votos del PP, porque los de la izquierda no los va a tener. Si lo hace, será todavía más cercano que Yolanda Díaz será la próxima presidenta del Gobierno. Conozco lo suficiente a Pedro Sánchez para saber que no se lo puede permitir".

El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, ha asegurado que su partido será "determinante" en la formación del nuevo Gobierno en la Comunidad de Madrid resultante de las elecciones autonómicas, y ha avanzado que quieren gobernar.

"Vamos a ser determinantes en la configuración del Gobierno y queremos gobernar", ha señalado en una entrevista en La Hora de la 1, en la que se ha mostrado convencido de que no habrá "mayoría absoluta de nadie" el 4-M y de que la actual presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, necesitará a Vox tras las elecciones.

FOTO: Iván Espinosa de los Monteros, en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados. EFE/Emilio Naranjo

El exministro de Sanidad y actual líder del PSC, Salvador Illa, ha cuestionado en La Noche en 24 Horas "qué PP se presenta" a las próximas elecciones del 4 de mayo en la Comunidad de Madrid. Para Illa, "Ayuso es la extrema derecha o la derecha extrema, no representa al verdadero PP".

Salvador Illa ha reconocido que tuvo "diferencias con Ayuso", a pesar de que a él no le gustaba "confrontar en público en temática de pandemia". Para el exministro, la candidata por las filas azules en Madrid tiene una forma de hacer política muy diferente a la que emplean compañeros de formación como Núñez Feijóo en Galicia o Juanma Moreno en Andalucía.

Más allá de la actualidad política madrileña, Illa ha vuelto a expresar su deseo de dirigirse a la Cámara de la Generalitat "como partido que ganó las elecciones" y que luego "Laura Borràs ya verá que decisión toma".

La recién elegida presidenta del Parlament de Cataluña "ha empezado con mal pie", según considera Illa, porque debería "guardar una actitud de neutralidad" que ahora mismo no está teniendo.

La candidata de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Mónica García, ha afirmado que la concurrencia de tres listas de izquierda (su partido, PSOE y Unidas Podemos) en las próximas elecciones autonómicas del 4 de mayo "abarca más el espectro para echar" a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.

Así ha argurmentado este miércoles enn una entrevista en La Hora de la 1 el rechazo de su formación a una lista conjunta con Unidas Podemos a las elecciones autonómicas del 4 de mayo, como había planteado el líder de la formación morada, Pablo Iglesias. 

En todo caso, se ha mostrado convencida de que seguirá habiendo "entendimiento" con Unidas Podemos porque tienen un "objetivo común".

Por otro lado, ha marcado distancia con la formación morada y ha expresado que lo que caracteriza a Más Madrid es ser una fuerza "netamente madrileña" y "regionalista", con el foco puesto en la Comunidad de Madrid.

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso , Pablo Echeniqueha alabado el paso dado por el vicepresidente segundo del Gobierno y líder de la formación morada, Pablo Iglesias, para concurrir en las elecciones autonómicas de Madrid y ha descartado "entrar en reproches" con Más Madrid que ha rechazado ir en una lista conjunta.

En una entrevista en La Hora de la 1Echenique ha considerado "valiente" que Iglesias deje "una Vicepresidencia para evitar una amenaza a la democracia", pues cree que el movimiento del líder de Unidas Podemos abre la "posibilidad de echar a Ayuso" y de y evitar así la entrada de Vox en el Gobierno regional.

Sobre el rechazo de Más Madrid a una lista conjunta con Unidas Podemos para el 4 de mayo, Echenique ha asegurado que su partido respeta la decisión y ha llamado a "aprovechar" la "ola de ilusión que ha despertado la decisión" de Pablo Iglesias.

Con todo, el portavoz de Unidas Podemos ha reconocido que "había mucha ilusión entre la gente de izquierdas". "Era unánime, un clamor, que convenía la unidad, que la propuesta de unidad era una buena propuesta", ha opinado.

FOTO: Pablo Echenique, en una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados. EFE/Emilio Naranjo

La portavoz de Más Madrid en el ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, ha ahondado en La Noche en 24 horas sobre las razones de su partido para rechazar la propuesta de Pablo Iglesias de acudir con una lista conjunta a las elecciones de la Comunidad de Madrid del próximo 4 de marzo.

Maestre considera que las formas de Iglesias "han sido duras" y "poco respetuosas con el trabajo realizado por Mónica García los últimos dos años", donde según ella "Mónica ha sido la única oposición real a Ayuso". En clave feminista, Maestre ha explicado que sería como si "cuando llega el momento de ponerle la guinda al pastel, las mujeres damos un paso atrás".

Además, hace énfasis en que ya no hay riesgo de que los votos a Unidas Podemos se pierdan porque Maestre espera que "el hasta ahora vicepresidente de España sea capaz de sacar un 5% de los resultados en Madrid", dejando claro que Más Madrid y UP "son espacios políticos distintos que suman", porque tienen un objetivo común, el de evitar que en Madrid gobierne Díaz Ayuso (PP) junto a Monasterio (VOX).

Según Maestre, la actual presidenta de la Comunidad de Madrid "dedica el tiempo a polarizar" y "a insultar al resto", y "en Madrid hace falta seriedad".

El PP ha pedido que Iglesias dimita y le ha denunciado ante la Junta Electoral por anunciar su candidatura desde su despacho de vicepresidente. Aun así, los populares creen que la entrada de Iglesias en la batalla por Madrid les beneficia, porque divide el voto de izquierdas y piden que no pase lo mismo con el voto de centroderecha. Mientras tanto, Vox piensa que serán decisivos, ya que creen que Ayuso dependerá de ellos. Por otro lado, Ignacio Aguado, que quiere repetir como candidato de Ciudadanos, no rechaza entenderse con Ayuso después de las elecciones aunque su ruptura está muy reciente. La crisis abierta en Ciudadanos se sigue cobrando bajas. Las últimas, dos diputados de la Asamblea de Madrid.