Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, lleva varias semanas avisando de un posible adelanto de las elecciones. Sin embargo, su indecisión ha provocado que la oposición tache la situación de “tacticismo electoral", en un momento en el que la comunidad sigue sin resolver algunos de sus problemas principales. “Andalucía necesita generar empleo y no que no se estén ejecutando los presupuestos”, ha indicado Juan Espadas, secretario general del PSOE en Andalucía, en Las Mañanas de RNE. Quien ha espetado también a Moreno Bonilla que "si esta va a ser la situación, ya le está faltando tiempo para que los andaluces decidan".

Espadas ha sentenciado que, “a pesar de lo que digan las encuestas”el PSOE ganará las elecciones y ha asegurado que el partido tiene ”capacidad de gobernar con un proyecto nuevo y renovado”. Además, acusa a Vox de estar haciendo daño al diálogo y a la estabilidad nacional y destaca que Andalucía “necesita un gobierno que le permita avanzar y progresar, no uno de involución y que genera odio”.

El líder del PP y presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado su "apoyo incondicional" a Alfonso Fernández Mañueco, de quien ha recalcado que "ha ganado limpiamente las elecciones" en Castilla y León, y ha destacado que "nada tiene que ver" su ausencia este martes en la toma de posesión del presidente de la Junta con su respaldo a Mañueco, que fue investido la semana pasada. Feijóo ha alegado su "doble agenda" como presidente de la Xunta y del PP para no asistir a la cita, ya que coincide con su encuentro con los agentes sociales.

Pedro Sánchez recibe al nuevo presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. Cuca Gamarra se estrena en el hemiciclo como secretaria general de los populares, que exigen una rebaja de impuestos para aprobar el plan anticrisis del Gobierno.

Castilla y León tiene ya gobierno conjunto de Partido Popular y Vox, con Alfonso Fernández Mañueco a la cabeza. El presidente castellano leonés ha pedido que no se prejuzgue su Gobierno junto a Vox y anuncia que mantendrá la ley de violencia de género junto a la intrafamiliar que ha exigido su socio. Fernández Mañueco ha sido investido como presidente de la Junta de Castilla y León con los votos de los 13 procuradores de Vox La oposición, liderada por el Secretario Regional del PSOE, Luis Tudanca, ya anuncia que se opondrá con todas sus fuerzas a esos objetivos, en especial a la Ley contra la Violencia Familiar.

Informa Adelaida Julios.

La llegada de Alberto Núñez Feijóo a la presidencia del PP abre una nueva etapa en ese partido, que girará en torno al eje Galicia- Andalucía. Nuevos equilibrios y nuevas formas con las que el aún presidente gallego quiere volver a aglutinar el espacio del centro derecha. Informe Semanal indaga con políticos y analistas sobre el significado de los cambios en la cúpula del Partido Popular. Con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, hemos hablado de los nuevos equilibrios territoriales con los que su formación pierde peso. "Yo confío plenamente en Feijóo en esta etapa y no necesito tener espías en su equipo", asegura y avanza que ella no va a cambiar. Cuenta ya con el compromiso para poder celebrar en unas semanas el Congreso que le permitirá ser la presidenta del PP en Madrid, que Casado le había negado. "Yo creo que la relación que va establecer Feijóo con Ayuso es una relación inteligente, una relación que ya vimos que estableció Rajoy con Aguirre y es, como dicen en el partido, sobrevolar a Ayuso". La relación del nuevo Partido Popular con el Gobierno quedaba reflejada en la entrevista del jueves entre Pedro Sánchez y Núñez Feijóo. Los analistas aprecian nuevo tono y nuevas formas, más dialogantes, pero destacan la contundencia en la oposición a respaldar el plan anticrisis del gobierno. En el otro gran frente en el que tendrá que tomar decisiones, la relación del PP con Vox, la posición de Núñez Feijóo es todavía una incógnita. "Mi sensación es que con esta fuerte polarización de la política de bloques no va a haber cordones sanitarios y que al final el Partido Popular va a aceptar pactos con Vox", señala el profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Carlos III Lluís Orriols. Paco Camas, director de investigación de opinión pública en IpsosSpain, detalla que durante la crisis abierta entre Pablo Casado y Díaz Ayuso, el PP estuvo en una situación de empate técnico con Vox en las encuestas y que ahora las distancias se han ensanchado. La primera prueba de fuego para la nueva dirección del PP serán los resultados de las elecciones andaluzas.

El presidente del Gobierno le ha pedido este sábado al PP que no ceda al chantaje de la ultraderecha y que mire más "a la derecha europea y menos a la ultraderecha española". Así lo ha señalado en un acto de partido en Madrid, donde ha asegurado que los crímenes de guerra en Ucrania no van a quedar impunes.

FOTO: El presidente del gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, participa en un acto de su partido celebrado este sábado en el Espacio Rastro Madrid. EFE/Victor Lerena

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que la reunión con el líder del PP, Alberto Nuñez Feijóo ha sido "cordial" y ambos se ham emplazado a "continuar dialogando".

Además, Sánchez ha asegurado que continuarán "negociando para resolver determinados asuntos que están en la agenda española y que por bloqueos de estos dos años no se han podido llevar a cabo, como la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) o de la renovación del Constitucional.

También, durante la reunión han planteado la respuesta a las consecuencias de la guerra en Ucrania, el pacto de la violencia de género. 

"Espero que podamos llegar a esos acuerdos en estos momentos tan difíciles que vive España y espero que esa voluntad de alcanzar pactos de estado se demuestre pactando", ha concluido Sánchez en lo referente a este tema.

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe al nuevo líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, este jueves en el Palacio de la Moncloa en Madrid. EFE/ Chema Moya.