Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, considera que el Partido Popular que lidera Alberto Núñez Feijóo "exalta la corrupción y alaba la deshonestidad" que el exlíder de la formación Pablo Casado "trató de denunciar" en congresos como los que este fin de semana celebran en Madrid y Galicia, en los que está ofreciendo muestras de su "descomposición moral".

El tándem entre Alberto Nuñez Feijóo e Isabel Díaz Ayuso se consolida en el PP tras un congreso regional en el que la presidenta madrileña ha sido proclamada también presidenta del partido autonómico y junto con el líder nacional de los ‘populares’ han dado por superada la crisis interna que motivó, precisamente, la celebración de este congreso. Feijóo le ha ofrecido total “libertad” para que “el Partido Popular de Madrid sea más libre” y juntos se han marcado como objetivo tumbar al gobierno de Pedro Sánchez, que han calificado como “poco preparado”, “débil” y “dividido”: “El peor de la democracia”.

El tándem entre Alberto Nuñez Feijóo e Isabel Díaz Ayuso se consolida en el PP tras un congreso regional en el que la presidenta madrileña ha sido proclamada también presidenta del partido autonómico y junto con el líder nacional de los ‘populares’ han dado por superada la crisis interna que motivó, precisamente, la celebración de este congreso. Feijóo le ha ofrecido total “libertad” para que “el Partido Popular de Madrid sea más libre” y juntos se han marcado como objetivo tumbar al gobierno de Pedro Sánchez, que han calificado como “poco preparado”, “débil” y “dividido”: “El peor de la democracia”.

El portavoz adjunto del PP, José Antonio Bermúdez de Castro, dice que lo que vimos ayer en el puerto de Sanxenxo fue un recibimiento al rey Juan Carlos con un gran cariño de la población,  y que hay que tomarlo con normalidad. Dice Bermúdez de Castro que "se trata de un ciudadano español que no tiene ninguna causa pendiente y que puede estar en España con normalidad".  Añade que el legado institucional del Rey Juan Carlos merece un respeto y no tiene que dar explicaciones, ya que no tiene ninguna causa pendiente.

Sobre una revisión de la figura de la inviolabilidad, dice que no hay que entrar en polémicas estériles de aquellos que aprovechan cualquier circunstancia para debilitar a la monarquía. Señala que en este momento la institución la encarna Felipe VI, que está gestionándola de manera ejemplar, con plena eficacia y con gran sabiduría.

El presidente del PP, Alberto Núñez-Feijóo, ha corregido este martes a su coordinador general, Elías Bendodo, que aseguró este lunes que España era un estado "plurinacional", algo que el líder de los 'populares' ha calificado de "error" y que ha negado tajantemente.

"Es evidente que España no es un estado plurinacional. El debate no existe, pero si lo que se quiere es aprovechar un error, que ha sido rectificado al poco tiempo... España no es un estado plurinacional, no lo es, ni lo será", ha zanjado en una rueda de prensa en Ceuta con motivo de su visita a la ciudad autónoma.

FOTO: Alberto Núñez Feijóo, durante su encuentro con empresarios de Ceuta. EFE/Partido Popular/Tarek

Pilar Llop, ministra de Justicia,  se ha acercado hasta los micrófonos del Informativo 24 horas de RNE para hablarnos de la renovación del Consejo General del Poder Judicial. La ministra denuncia que no ve ningún cambio entre Feijóo y Casado: "No sé a que está esperando el PP para renovar el CGPJ". Llop, también nos cuenta que su ministerio tiene una relación fluida con la consellera de Justicia y, además, siguen con esas relaciones habituales, a pesar de la polémica con el programa de espionaje Pegasus.

El Consejo de Ministros va a aprobar la nueva Ley de aborto y Pilar Llop aprovecha para incidir en su importancia: "Es una ley de progreso, que lo que pretende sobre todo es cuidar a las mujeres y reconocer sus derechos y su sibre toma de decisión sobre algo muy importante".

Los dos senadores de designación territorial de Galicia han renunciado a sus puestos, que será ocupados por Alberto Núñez Feijóo y uno de sus colaboradores cuando el parlamento autonómico vote su designación. Alfonso Rueda ha sido elegido en las cortes gallegas nuevo presidente de Galicia.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado partidario este viernes de que sean los médicos quienes decidan cuándo dar la baja laboral por menstruación dolorosa. "Un médico sabe perfectamente en qué caso está indicada una baja y cuándo no", ha dicho el líder del PP en una entrevista en Las Mañanas de RNE.

FOTO: El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante una rueda de prensa. EFE/Lavandeira jr

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóoha acusado al presidente del Gobierno de mentir sobre el espionaje de Pegasus y sobre el CNI. "Nadie sabe por qué han cesado a la directora del CNI, ¿cómo se puede cesar a una persona por actuar de forma legal y motivada?", ha expresado en una entrevista en Las Mañanas de RNE. Feijóo cree que esto "es un chantaje del independentismo para que el Estado no tenga políticas de seguridad" y exige a Pedro Sánchez que comparezca "de inmediato" en el Congreso.

Sobre los nuevos datos de inflación de España, que se sitúa en el 8,3%, el líder de los populares ha criticado que las medidas anticrisis del Gobierno "no han dado resultados" y expresa que España se encuentra en pleno pico de inflación: "No hay una sola previsión económica del Gobierno que se haya cumplido, es un fracaso [...] O cambiamos la política económica o vamos a acabar esta legislatura con el mayor nivel de deuda".

Feijóo se ha comprometido a presentar un proyecto para renovar el Consejo General del Poder Judicial tras las elecciones andaluzas y sobre las bajas laborales por menstruación dolorosa, ha expresado que es una cortina de humo que "solo sirve para cambiar la conversación" por el cese de la directora del CNI: “Las bajas laborales las dan los médicos y los médicos saben perfectamente en qué casos está indicada una baja y cuándo no".

Respecto a las elecciones de Andalucía, Núñez Feijóo ha dejado la puerta abierta a un posible pacto entre el PP y Vox"Le corresponderá a Juanma Moreno tomar esas decisiones [...] Vamos a ver si los andaluces nos dan una mayoría suficiente para gobernar".