Radio 3 en Liverpool con Julián Maeso y los alumnos del intercambio LIPA-AIE
- Escucha el programa especial de Hoy empieza todo emitido desde Liverpool
- Maeso habla de su experiencia con los alumnos de LIPA y el apoyo de AIE
Radio 3 ha vuelto a Liverpool. Hoy empieza todo ha sido testigo un año más del intercambio entre músicos que la Sociedad de Artistas (AIE) organiza con LIPA (Liverpool Institute for Performing Arts).
En una hora de radio con José Manuel Sebastián y Paula Quintana han pasado por los micrófonos de Radio 3 Julián Maeso y su banda de alumnos de la escuela, que han tocado juntos algunos temas en acústico.
También hablamos con el fundador de LIPA (Mark Featherstone-Witty), su director musical (Tim Pike) o el responsable de comunicación de AIE (Carlos Igual), que hacen que este intercambio sea posible cada año.
La historia de LIPA
LIPA es una escuela de artes (música, teatro, danza, management...) ubicada en el edificio de 1825 donde Paul McCartney y George Harrison estudiaron de pequeños. Hoy es un centro de formación para jóvenes talentos que buscar profesionalizarse a través de los contactos que consiguen en LIPA y las masterclasses que reciben de algunos de los mejores artistas del mundo durante los tres años que pasan en él .
Se puso en marcha en 1996 con una inversión de 80 millones de libras, tres de esos millones del bolsillo de McCartney, que entró en contacto con el fundador del centro, Mark Featherstone-Witty, a través de Sir George Martin a mediados de los años 80, cuando Paul quería rehabilitar el edifició donde estudió de niño y Mark pretendía montar una escuela de artes.
El intercambio AIE-LIPA
La Sociedad de Artistas (AIE) envía cada año a Liverpool a un solista español para que trabaje con un grupo de músicos seleccionados por LIPA durante una semana. Juntos, preparan una pequeña gira por Reino Unido y España con canciones del artista español; en este caso, Julián Maeso.
Maeso acaba de estrenar un disco a tope de decibelios, One way ticket to Saturn, el segundo en solitario de su carrera tras su paso por Sunday Drivers.
Para explotar las posibilidades de colaboración de los alumnos de LIPA, Maeso decidió revisitar las canciones de su anterior trabajo, Dreams are gone, con una suerte de superbanda compuesta por ocho alumnos que le acompañan en el escenario.
Batería, guitarra, bajo, chelo, violín, trompeta, saxofón, teclado y dos voces añaden los nuevos matices a las canciones de Maeso, que se plantó en Liverpool con una acústica Hofner recién adquirida, su inseparable órgano y una voz que hizo temblar las paredes de la cantina de LIPA y de la sede del Instituto Cervantes en Manchester.
Gira española de Maeso y LIPA
Esta semana, Julián Maeso y su banda de LIPA están de gira AIEnRuta por nuestro país con las siguientes fechas por delante: 11 de junio en Madrid (Galileo Galilei), 12 de junio en Zaragoza (Casa del Loco), 14 de junio en Valencia (Wah Wah) y 15 de junio en Toledo, ciudad natal de Maeso, en el Círculo del Arte.
Además, el miércoles 11 de junio a las 13.30 del mediodía, podrás charlar con Julián Maeso en un encuentro digital en RTVE. ¡Déjale tus preguntas!