­ ­ ­ ­
Hasta el año que viene, IFA

Hasta el año que viene, IFA

Durante toda la semana se celebró en Berlin la feria de electrónica de consumo IFA, con la batalla por el mercado de los tablets como uno de sus protagonistas. ¿Y la crisis? Según cuentan "a la capital alemana todavía parece que no ha llegado", y de hecho los organizadores explicaron que este año ha aumentado el espacio y el número de participantes de la feria. En total, 1.441 expositores en todo tipo de categorías. Foto: AFP Photo / Michele Tantussi.

No puede ver los colores, pero puede oírlos

No puede ver los colores, pero puede oírlos

Este músico británico llamado Neil Harbisson es uno de los primeros cyborgs humanos. Padece de acromatopsia (monocromatismo), un trastorno que no le permite ver nada más que en blanco y negro. Pero en 2004 descubrieron una solución para su problema: equiparle con una cámara de vídeo sobre los ojos que convierte los colores en sonidos. De este modo puede diferenciar los patrones de diversas frecuencias y distinguir hasta 36 tonos diferentes de color. Foto: Reuters / Enrique Calvo.

Algunas fronteras sí que pueden verse desde el espacio

Algunas fronteras sí que pueden verse desde el espacio

La línea naranja que se aprecia tan claramente en la foto es la frontera entre la India y Pakistán: en realidad son luces que se encienden cada noche para controlar la valla fronteriza de seguridad que separa ambos países. La foto está tomada desde la Estación Espacial Internacional. Foto: Reuters / NASA / Handout.

La jefa de Yahoo, obligada a decir adiós a la compañía

La jefa de Yahoo, obligada a decir adiós a la compañía

La triste protagonista de la historia de la semana fue Carol Bartz, despedida de Yahoo de muy malos modos por el consejo de la compañía, que consideró que su labor era irrelevante y que había mantenido estancada a la empresa sin lograr progresos durante demasiado tiempo. Foto: Reuters / Robert Galbraith.

Así son las máquinas del CERN

Así son las máquinas del CERN

Este es el aspecto del detector CMS del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) antes de que lo cerraran. Esta semana un equipo del CERN ha participado en el festival internacional Ars Electronica para explicar al público asistente algo sobre el origen del universo, en una conferencia titulada 'Cómo empezó todo'. Foto: EFE / M.Brice, M.Hoch y J.Gobin.

Dibujando los 'doodles'

Dibujando los 'doodles'

Los Doodles son esos dibujitos y divertimentos simpáticos que aparecen en ocasiones para sustituir al logotipo de Google y darle un poco más de variedad a las búsquedas de cada día, además de servir de homenaje o recordatorio de algún evento importante. Este ilustrador está creando uno de ellos con su tableta gráfica, algo que podrán ver los usuarios de algún país concreto en el futuro próximo. Foto: AFP Photo / Kimihiro Hoshino.

Si la internet fuera algo físico, se parecería a esto

Si la internet fuera algo físico, se parecería a esto

Este ordenador tan raro funciona con canicas de colores, que representan los ceros y unos binarios. Sus canalizaciones y rampas se comportan como las 'vías' de Internet y hay terminales para recibir y enviar pequeños 'paquetes' de mensajes. Puede admirarse en el Museo de la Ciencia de Tokyo. Foto (CC) SteFou @ Flickr.

Los transbordadores acabaron, pero los lanzamientos continúan

Los transbordadores acabaron, pero los lanzamientos continúan

Aunque ya no vayamos a ver la noble estampa del transbordador espacial despegando hacia las estrellas, todavía quedan muchos cohetes y vehículos que lanzar. En este caso se trata de un lanzador Delta 2 en cuyo interior viajan las sondas GRAIL cuya misión es fotografiar la Luna. Foto: AFP Photo / Bruce Weaver.

El edificio que respira

El edificio que respira

Lo último en tecnología verde es este edificio en Wageningen (Holanda) del que dicen que 'respira', por la forma en que la naturaleza se integra con su estructura. Se trata de un montaje medio tecnológico medio ecologista en el que se estudian los efectos de la naturaleza en diversas formas en los laboratorios. AFP / Photo / ANP / Koen Suyk.

La fiesta navarra de los ordenadores

La fiesta navarra de los ordenadores

Estos dos jóvenes con las características caretas de Anonymous están jugando con sus ordenadores en el Pabellón de la Universidad Pública de Navarra, donde se celebró la Navarparty 9. En total participaron 512 aficionados a los ordenadores y los videojuegos durante cuatro días. Foto: EFE / Jesús Diges.