Enlaces accesibilidad

Cientos de vecinos de La Muela exigen la disolución del Ayuntamiento para "limpiar" su nombre

  • Piden la creación de una gestora que "limpie" el nombre de la población
  • El pasado 18 de marzo la alcaldesa fue detenida por corrupción urbanística
  • Se han reunido bajo el lema "Basta de corrupción" y al grito de "los corruptos, fuera de Aragón"
  • Piden al presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, que tome cartas en el asunto

Por

Cientos de vecinos de La Muela (Zaragoza) se han manifestado para exigir la disolución del Ayuntamiento y la creación de una gestora que "limpie" el nombre de la población, que sufre una grave crisis tras ser encarcelada su alcaldesa y un concejal por su presunta vinculación con una trama de corrupción urbanística.

Convocados por una Plataforma Ciudadana contra la Corrupción, unos 400 vecinos, según han informado fuentes de la Guardia Civil, han recorrido las principales calles de la localidad, sin que se produjeran incidentes, tras una pancarta con el lema "Basta de corrupción" y al grito de "los corruptos, fuera de Aragón", "Partido Aragonés, dimisión" o "Arturico, dame un milloncico", en referencia al consejero de Industria del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga.

En declaraciones a los medios, una de las portavoces de la Plataforma, Inma Domínguez, ha reclamado la dimisión de los concejales del PAR en el Ayuntamiento y la creación de una gestora que "limpie el nombre de La Muela" y sanee las arcas municipales, porque el déficit es "impresionante".

El pueblo, en el que están censadas unas 5.000 personas, está "dividido", ha comentado Domínguez, y aunque la plataforma no está "en guerra" con los que están en contra de la disolución del Ayuntamiento, ha asegurado que ha habido tres enfrentamientos, "todos propiciados por familiares de las personas que están entre rejas", entre ellas la alcaldesa, María Victoria Pinilla, y el concejal Juan Carlos Rodrigo Vela, ambos elegidos por el PAR.

"Nosotros, lo único que pedimos es lo que es justo y si hay gente que está encarcelada es porque hay un juez que lo ha decidido", ha agregado Domínguez, quien ha afirmado que en el pueblo "hay mucho miedo", porque "hay mucho estómago agradecido", y están "amenazando" a la gente con que perderán el trabajo si apoyan la manifestación.

Corrupción urbanística

El Ayuntamiento de La Muela está inmerso en una grave crisis a causa de la trama de corrupción urbanística que investiga el titular del juzgado de instrucción de La Almunia de Doña Godina, Alfredo Lajusticia, quien ordenó el ingreso en la cárcel de la alcaldesa, María Victoria Pinilla, del concejal Juan Carlos Rodrigo Vela, ambos elegidos en las listas del PAR, y el empresario madrileño José Carlos Fernández.

Se les acusa, entre otros delitos, de cohecho, revelación de secretos, tráfico de influencias o prevaricación.

También hay imputadas otras 23 personas, entre ellas el marido de la alcaldesa, uno de sus hijos, el secretario y el arquitecto del Ayuntamiento y empresarios, uno de ellos, Julián de Miguel, en libertad bajo finanza de 120.000 euros.

3.000 firmas que piden la disolución

Otro de los miembros de la plataforma, Adrián Tello, ha indicado que ya han recogido unas 3.000 firmas para exigir la disolución del Ayuntamiento (esperan llegar a las 15.000 para presentar una iniciativa legislativa popular), y que continuarán con la campaña hasta el 7 de junio y, después, estudiarán si convocan otra manifestación ante la sede del Gobierno de Aragón.

Ante el Ayuntamiento, uno de los vecinos del pueblo, Pedro José Jimeno, catedrático de Historia del Arte del Instituto Goya de Zaragoza, ha leído un manifiesto para exigir al presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, que tome cartas en el asunto e inste al Consejo de Ministros a crear una gestora que dirija el Ayuntamiento.

En contra de la disolución del Ayuntamiento ha surgido otro colectivo, "Vecinos por la paz social", cuya presidenta, Manoli Cabanillas Rodríguez, calificaba hoy la manifestación de "gran irresponsabilidad" y aseguraba que su asociación persigue evitar que se instrumentalice por intereses particulares la crisis que sufre el pueblo "a costa de fomentar la división".

A la manifestación han a acudido cargos públicos de Chunta Aragonesista (CHA) como José Antonio acero (CHA), vicepresidente de la DPZ, y los alcaldes de Gallur, Antonio Liz, y Ricla, Paco Romeo, así como varios consejeros de la comarca de Valdejalón.