Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El candidato del PP por Pamplona y diputado expulsado de UPN,, Carlos García Adanero, ha rechazado abandonar su escaño en el Congreso y no se ha comprometido a acatar la disciplina de voto del PP en la Cámara Baja: “Voy a seguir votando lo que estime más oportuno, de acuerdo con mis principios y valores y con el programa con el que nos presentamos”.

En TVE, ha negado ser un tránsfuga y tampoco que el PP le ofreciera un puesto en el partido cuando todavía era diputado de UPN y votó, rompiendo la disciplina de voto de su partido, en contra de la reforma laboral.

El exdiputado de UPN, Carlos García Adaneroserá el candidato del PP a la alcaldía de PamplonaJavier Esparza, presidente de Unión del Pueblo Navarro, ha asegurado en Las Mañanas de RNE que el PP está "irreconocible" y que no entiende su "manera de hacer política". Adanero y Sergio Sayas fueron expulsados de la formación regionalista por saltarse la disciplina de voto de la reforma laboral, algo que Esparza considera "una práctica política deplorable": "Engañaron a su partido y a todos los españoles [...] Se han dedicado de forma exclusiva a la política y quieren seguir teniendo un salario público, si no hubieran terminado en el PP hubieran terminado en VOX", afirma. Sin embargo, su presidente adelanta que UPN va a seguir siendo la primera fuerza de centro derecha en Navarra.

Ante las acusaciones al líder del partido de ocultar un pacto con el PSOE, Esparza asegura que UPN está combatiendo y criticando a un socialismo "que está blanqueando a Bildu". "Yo he sido muy claro, he dicho que no voy a votar a Sánchez. Vamos a votar a Feijóo, queremos que haya un cambio de Gobierno en España", confirma. Sin embargo, le piden al PP "lealtad y compromiso con Navarra" y subraya que esta manera de hacer política no la quieren.

Los letrados avalan la actuación de Meritxell Batet en la votación de la reforma laboral que se aprobó con el error de un diputado del PP al votar telemáticamente. Los informes técnico y jurídico descartan un error informático y avalan que no se cotejara telefónicamente el voto. El PP ha presentado dos recursos de amparo ante el Constitucional. Los dos diputados de UPN que votaron no a la reforma laboral serán suspendidos de militancia por incumplir la disciplina de voto.

El Comité de Garantías y Disciplina de UPN ha propuesto suspender de militancia durante dos años y medio a los diputados Carlos García Adanero y Sergio Sayas por no haber acatado la directriz del partido de apoyar la reforma laboral.

"Era evidente desde el primer momento quela dirección nos quiere fuera y es evidente que los votantes nos quieren dentro", ha dicho Sayas este miércoles en una comparecencia desde el Congreso en la cual ha insistido en que no dejará su acta. El diputado de UPN ha asegurado que "la propuesta de sanción no está motiva y es profundamente injusta. Tenemos cinco días para alegar y lo usaremos", ha afirmado.

Al ser preguntado por si sí que dejará el acta en el caso de ser finalmente suspendido, ha respondido que "este camino serámás largo de lo que a algunos les gustaría". Y ha añadido: "Ya jugaremos en la página siguiente cuando estemos".

"Si el precio [de votar 'sí'] era la no reprobación en Pamplona, es insuficiente. Si era más dinero, es el mercadeo que criticamos de otras formaciones. El único precio era la ruptura del PSOE con Bildu y eso no estaba dispuesto a pagarlo", ha insistido Sayas en su rueda de prensa.

En una entrevista en RTVE Navarra, la pruimera que conceden juntos, Carlos García Adanero y Sergio Sayas se ratifican en su voto negativo a la Reforma Laboral y confía que el Comité de Garantías de UPN no los expulse del partido, como ha pedido su presidente Javier Esparza, la Ejecutiva de los Regionalistas y el Consejo Político. Creen que hay demasiados intereses es expulsarlos, intereses en los que coinciden UPN y el PSOE.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha considerado este lunes que hacer depender la votación de la reforma laboral de los dos diputados de UPN era "extremadamente peligroso" y ha lanzado un mensaje a ERC, que votó en contra: "Con las cosas de comer, no se juega". 

Así lo ha asegurado en declaraciones a la prensa en la rueda de prensa tras la reunión con patronal y sindicatos para abordar la subida para 2022 del salario mínimo interprofesional (SMI).


FOTO: Yolanda Díaz, en la reunión con la patronal y sindicatos. EFE/Ministerio de Trabajo