Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La senadora del PP Patricia Rodríguez ha instado este martes a la ministra de Igualdad, Irene Montero, a "cortarse la coleta, o el moño en este caso" y "seguir el camino de su líder", Pablo Iglesias, porque "no representa a nadie y muchos menos a las mujeres de este país".

La ministra ha respondido a la senadora que "se puede hacer oposición, se puede incluso ser del PP y tener un poquito de educación".

El PP ha roto la coalición de gobierno con Cs en el Ayuntamiento de Granada. Así lo ha anunciado este martes el presidente de los 'populares' granadinos, Francisco Rodríguez. Los seis concejales del grupo popular renunciarán a sus competencias y abandonarán el equipo de gobierno municipal presidido por el alcalde Luis Salvador (Cs).

El PP acusa a Salvador de incumplir el pacto de gobierno, que supuestamente preveía una alternancia en la alcaldía a los dos años de la investidura.

La ruptura de la coalición ha provocado a su vez la marcha de Cs de dos de los concejales de la formación naranja, Manuel Olivares Lucía Garrido.

Luis Salvador ha asegurado que no dejará el cargo y que agotará la investidura, pese a que se queda en minoría con el apoyo de un solo concejal, ya que Cs obtuvo cuatro concejalías en las últimas elecciones.

El PP ha desvinculado la ruptura del gobierno municipal de la situación en la Junta de Andalucía, donde PP y Ciudadanos gobiernan con el apoyo externo de la extrema derecha de Vox. Tras las mociones de censura en el ayuntamiento y la Región de Murcia, en las que PSOE y Cs sumaron apoyos, PP y la formación naranja firmaron un acuerdo de estabilidad en la Junta.

Foto: Efe/Pepe Torres

El PP rompe la coalición de gobierno en el Ayuntamiento de Granada que mantenía con Cs. Así lo ha anunciado este martes el presidente de los 'populares' granadinos, Francisco Rodríguez. Los seis concejales del grupo popular renunciarán a sus competencias y abandonarán el gobierno municipal presidido por el alcalde Luis Salvador (Cs).

Francisco Rodríguez, que este lunes se reunió con Salvador, ha acusado al alcalde de "atrincherarse en el cargo", "actuar de espaldas a sus propios concejales", de mantener "una situación de agonía que la ciudad no se puede permitir".

Foto: TVE

La Audiencia Nacional investiga a la exsecretaria del PP María Dolores de Cospedal en 'Kitchen' minutos antes de que compareciese en la comisión que investiga el caso en el Congreso.

Esta semana se han cumplido 3 años de la moción de censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy y que llevó al Ejecutivo a Pedro Sánchez. Clave fueron los votos de los 9 diputados de ERC y de los 8 del PDeCAT. En el programa Parlamento hablamos con los que fueron sus portavoces, Joan Tardá (ERC) y Carles Campuzano (PDeCAT). Ambos han recordado cómo fue el proceso y las negociaciones con el PSOE. "Sin la aportación catalana es muy evidente que la moción de censura no hubiera triunfado por la dinámica que eso generaba en otros grupos nacionalistas", ha señalado Campuzano.

El debate de hace tres años es "muy actual", ha afirmado Tardá, en referencia a la mesa de negociación entre Gobierno y Generalitat. "Sin amnistía, no habrá posibilidad de hacer avanzar la mesa de diálogo", añade, aunque ha calificado la propuesta de indultos de "poner lubricante en los engranajes". Ha añadido que "sería un gran paso hacia delante que se hable de todo" y ha pedido que dejen de bloquearse mutuamente las propuestas. De la misma manera se ha pronunciado Campuzano, que ha agradecido la propuesta porque dice que "era de justicia" pero ha añadido que "no son la solución".

El PP no abrirá expediente a María Dolores de Cospedal. La exsecretaria general del partido está imputada por cohecho, malversación y tráfico de influencias en el caso 'Kitchen', el supuesto espionaje al extesorero Luis Bárcenas con recursos públicos. El partido desvincula las acusaciones del ejercicio de cargo público y justifica así la decisión. Apela a la presunción de inocencia y dice que será el juzgado el que determine si ha habido corrupción.

El portavoz del PSOE en la comisión Kitchen, Felipe Sicilia, ha asegurado este viernes que pese a que el líder del PP, Pablo Casado, no quiera entrar a valorar la imputación de María Dolores de Cospedal, la ex secretaria del partido "no es el pasado del PP, es un presente". Sicilia ha recordado que Cospedal es su "madrina": "El señor Casado es el líder del PP porque así lo apoyó Cospedal, y hoy la señora Cospedal está ocupando puestos de responsabilidad en nombre del PP, sin ir más lejos en el Real Instituto Elcano, un puesto que le dio Casado en el año 2018". El presidente de los 'populares' evitó este jueves en una comparecencia referirse a la investigación de 'Kitchen' al considerar que "no tiene nada que ver" con su responsabilidad al frente de su partido, extremo que Sicilia ha lamentado, "demostró un desprecio absoluto a la profesión periodística y también en parte a los ciudadanos". En cuanto a la suspensión de la comparecencia de Cospedal en la comisión del Congreso tras su imputación, Sicilia ha afirmado que tanto Cospedal como Rajoy comparecerán antes de final de año. "Ya estaban programados esos trabajos, pero viendo sus imputaciones hemos entendido que era oportuno replantearlos", ha explicado. En este sentido, el diputado socialista ha manifestado que su intención es hacer un trabajo "serio y riguroso" para, ha señalado, "conocer cómo el PP, todo parece indicar que es así, utilizó toda una trama policia para tapar su corruptela, es una cuestión tremendamente grave.

El presidente del PP, Pablo Casadoha rechazado valorar la imputación de la ex secretaria del partido, exministra y expresidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, en la causa de la Audiencia Nacional por la operación 'Kitchen': “Hace cuatro meses dije que no iba a entrar en cuestiones que no me corresponden valorar porque no tienen nada que ver con mi responsabilidad como presidente del PP”. Durante su comparecencia, algunos asistentes han abucheado a los periodistas que le estaban preguntando sobre esa cuestión.

El líder 'popular' había guardado silencio hasta ahora desde que el miércoles por la mañana se hizo pública la imputación de Cospedal y su marido, el empresario Ignacio López del Hierro. Ambos han sido citados a declarar en el marco de la causa por el presunto espionaje al extesorero del PP Luis Bárcenas con un operativo parapolicial financiado y coordinado por el Ministerio del Interior durante el Gobierno de Mariano Rajoy.

El presidente nacional del PP, Pablo Casado, se ha negado este jueves a comentar la imputación de la exsecretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y de su marido, Ignacio López del Hierro en el caso Kitchen, en el que investiga el presunto espionaje al extesorero de la formación,  Luis Bárcenas.

"Hace cuatro meses ya dije que no iba a hablar de cuestiones que no me corresponde valorar, que nada tienen que ver con mi responsabilidad como presidente del PP y mucho menos con las preocupaciones de los españoles y la necesidad de soluciones", ha respondido Casado a la pregunta de un periodista en la rueda de prensa en Ceuta junto al presidente de la ciudad autónoma, Juan Jesús Vivas.

Parte del público presente durante la rueda de prensa ha abucheado a una redactora de RNE que ha incidido de nuevo sobre el terma para preguntar si el PP iba a abrir expediente informativo a Cospedal tras haber sido imputada, tras y como marcan los estatutos del partido.

"Respeto que insista, pero mi compromiso con los valores que representa el PP en su servicio público están vinculados con lo que yo puedo valorar, y no con cuestiones de las que no tengo ninguna información", ha insistido Casado.

Casado visita Ceuta con motivo de la crisis con Marruecos que provocó una avalancha migratoria con la entrada de más de 10.000 personas producida los días 17 y 18 de mayo.

Foto: EFE/Reduan Dris

El diputado socialista Rafael Simancas ha considerado que la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal "intentó montar un numerito" a su llegada este miércoles al Congreso para declarar en la comisión de investigación sobre la Operación Kitchen, cuya comparecencia se canceló al ser imputada en esta trama por el juez. A su juicio, lo hizo para "ocultar lo fundamental, que es que los dirigentes del PP robaron a manos llenas y luego montaron una operación para tapar sus corruptelas".

En una entrevista en La Hora de la 1, Simancas ha criticado que el PP trate de establecer que "estos casos de corrupción forman parte del pasado", pero, a su juicio, "no es cierto", pues ha recordado que"Cospedal es la madrina del señor Casado".

Por ello, ha defendido por que el líder del PP, Pablo Casado, debería "rendir cuentas". "No hay mayor fervor patriótico que dar la cara, asumir responsabilidades y colaborar con el esclarecimiento", ha sentenciado.

FOTO: Rafael Simancas da una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados. EFE/J.J. Guillén

La vicesecretaria del Partido Popular, Ana Pastor, ha sido entrevistada en La Noche en 24 horas por Xabier Fortes. Durante el programa, Pastor ha pedido "presunción de inocencia" para Maria Dolores de Cospedal, después de que la hayan imputado junto a su marido por el espionaje de Bárcenas.

Tras ser preguntada por Xabier Fortes acerca de la apertura de un posible expediente informativo por parte del partido tras la imputación, Pastor ha señalado que "no tiene nada que decir sobre ello, porque no formo parte del comité de derechos y garantías".

Además, respecto al dictamen de la comisión de expertos independiente del pacto anti transfuguismo publicado este miércoles y que ha declarado tránsfugas a las diputadas de Ciudadanos de Murcia que votaron contra su propio partido en la moción de censura de Murcia, Pastor ha señalado que "los partidos políticos que se opusieron rotundamente a la moción de censura, son los que están haciendo este informe" por lo que "no tengo más que decir".

La ex secretaria general del PP y exministra de Defensa María Dolores de Cospedal ha acudido al Congreso a la comisión de investigación sobre el caso ‘Kitchen’ sin haber sido avisada de que ésta se había aplazado tras su imputación este mismo miércoles por el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón. "Nadie me había avisado", reconoce ante la cámara de TVE.