- El agente efectuó consultas sobre Iglesias amparándose en una trama de tráfico de drogas orquestada contra Miguel Urbán
- Hace más de un año que el juez admitió la querella que presentó Podemos contra esta presunta guerra sucia policial
El Mundo ha hecho públicos este martes nuevos mensajes entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exministro José Luis Ábalos, de 2020. En ellos, llama “torpe” al entonces vicepresidente, Pablo Iglesias, y “pájara” a la ministra de Defensa a raíz de una entrevista de ésta en La Sexta.
- Belarra será revalidada como secretaria general al ser la única candidatura con suficientes avales
- Iglesias pide que se "vayan a la mierda" los "liberados sindicales" que defienden un pacto PP-PSOE por los PGE
- La exministra de Igualdad ha cerrado este martes la puerta a Sumar y le ha instado a presentarse con el PSOE a las elecciones
- García lamenta que Iglesias y Montero se presenten como "salvadores del país": "La política no es una piscina de bolas"
Margarita Robles ha asegurado que España llegará al 2% del gasto en defensa "muy anticipadamente" al 2029. Lara Hernández, coordinadora general de Sumar, ha insistido en el informativo 24 horas de RNE en la posición de la formación: "Nuestra respuesta es muy firme: una clara negativa a invertir más". Además, ha considerado que "Europa ya invierte lo suficiente, pero se está gastando de una manera ineficaz."
Pablo Iglesias dijo en RNE que creía que "Sumar ya políticamente está muerto". Lara Hernández ha discrepado "totalmente" con él: "En el conjunto de Sumar, hay ocho formaciones políticas de distinto tipo con una fuerte implantación territorial" y ha añadido que "puede esperarnos sentado en el banquillo." Hernández ha anunciado que van a iniciar una ronda de contactos con todas las formaciones políticas con el objetivo de "seguir profundizando en lo que nos une" y ha asegurado que también se reunirán con Podemos porque, insiste, "no es nuestro adversario."
M.ª Jesús Montero ha pedido disculpas por sus declaraciones sobre la sentencia absolutoria de Alves y la presunción de inocencia. Sobre ello, Lara Hernández ha celebrado su perdón porque ha explicado que "contribuye a romper la desafección que hay entre la ciudadanía y la política."
- Lamenta el final "siniestro" de su examigo y cofundador de Podemos
- También ha reprochado a Sánchez que priorice más a Sumar cuando ha condenado la denuncia que a las "víctimas" de Errejón
- Errejón dimite y deja la política tras acusaciones de comportamientos machistas | Elisa Mouliaá: "Fue acoso sexual"
- Asegura que deja la política “por el desgaste físico y emocional”, pero Sumar le investiga por denuncias de acoso
- Creció de la mano de Iglesias hasta que en 2017 escenificaron su ruptura política y personal
- Únicamente considera punible que el acusado portase una pancarta en la que tildaba a Montero de "analfabeta"
- Respecto al "miedo" que pasaron ambos, la jueza dice que "consta acreditado" que el acusado "jamás se acercó" a ellos
La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, dice que el reconocimiento de Palestina como estado es solo un gesto que "no servirá para frenar el genocidio". Montero dice que es necesario romper relaciones diplomáticas con Israel y forzar a Europa a que rompa el acuerdo de asociación. Montero critica que el Gobierno español aún no hable abiertamente de genocidio: "Parece que le estamos pidiendo perdón a un estado genocida que ya ha matado a 35.000 personas, que no cumple lo que le ordena la Corte Penal". De cara a la próxima legislatura europea, Montero cree que la "izquierda tiene que ponerse en pie en Europa para defender la paz". En ese sentido, espera que el PSOE no apoye a Von der Layen como presidenta y que Teresa Rivera se niegue a ser comisaria si hay miembros de la extrema derecha en la próxima Comisión.
Podemos no está de acuerdo con el acuerdo de armamento firmado ayer por Pedro Sánchez con Zelensky: "Creemos que va a contribuir a prolongar la guerra (...) Hace falta un acuerdo de paz que permita un acuerdo justo para Ucrania y que evite que Putin se beneficie por la prolongación de la guerra".
La entrevista en Las Mañana de RNE ha concluido con un comentario sobre lo ocurrido ayer en la puerta de los juzgados, donde Montero y su pareja, el exministro Pablo Iglesias, declaraban por un caso de acoso: "Esta es la parte más desagradable, pero es que hay una guerra política y mediática sin cuartel. Hace falta parar esa guerra y para eso hay que actuar". Entre otras cosas, defiende renovar el CGPJ sin acordarlo con el PP.
- Ambos han descrito la situación de "estrés" que sufrieron a diario con insultos a diferentes horas del día
- La Fiscalía pide para el acusado tres años de cárcel por dos delitos continuados de injurias graves y un delito de acoso
Salvar a Irene Montero para salvar a Podemos: una década después, de nuevo Europa es una oportunidad
- Podemos conseguía por primera vez representación en las europeas de 2014 con Iglesias que empezaba
- Sigue la información minuto a minuto en directo de las elecciones europeas
- Resultados de las elecciones europeas 2024
El exvicepresidente del Gobierno y ex líder de Podemos, Pablo Iglesias, cree que el resultado de la reflexión hecha durante cinco días por Pedro Sánchez es "ampliamente decepcionante". Argumenta que, "cualquier persona se puede quebrar", pero añade que "una vez que se queda, debería hacer anunciado que hace algo". Iglesias dice que el 'lawfer' no empieza con la esposa del presidente y pone varios ejemplos, entre ellos, el acoso al que, dice, fue sometida Irene Montero: "Al PSOE le ha empezado a preocupar cuando afecta a la familia del presidente. Hay actores dispuestos a mentir para destruir a sus adversarios. Si Sánchez ha tomado conciencia, debería haber anunciado algo". Entre esas cosas que echa de menos Iglesias, está que el CGPJ se pueda renovar con mayoría absoluta: "Al insistir tanto en el yo, mucha gente va a pensar que esto es una táctica electoral y es ampliamente decepcionante". Sobre si él cree que todo esto ha sido una táctica, responde: "Lo tengo de meditar". Deja claro que ahora Podemos hará frente a Sánchez y concluye: "Los diputados de Podemos no han sido elegidos para respaldar a Sánchez".
Un juzgado de Madrid abre diligencias contra Begoña Gómez por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios tras una denuncia del autodenominado sindicato Manos Limpias contra la mujer de Pedro Sánchez. En 24 horas de RNE ha estado Pablo Iglesias valorando la decisión de Sánchez, que se plantea dejar el Gobierno: "Pedro hoy ha entendido lo que significa el 'lawfare' y que actores judiciales y mediáticos quieran destruirte la vida", ha contestado a Josep Cuní. "El problema no es estar curtido o no, el problema es enfrentarse a la mafia. (...) Que ocupen portadas las mentiras no son las reglas del juego, eso es mafia y acaba con la democracia", ha añadido.
El exvicepresidente del Gobierno ha razonado que "Pedro Sánchez puede tener muchas características buenas o malas, pero es un ser humano y seguramente le hace polvo que machaquen a su mujer y las consecuencias sobre su hija" y ha valorado la reacción de Feijóo, que considera que la carta de Sánchez busca una victimización por parte del presidente: "Quien a hierro mata a hierro muere. Creo que Feijóo hubiera sido más inteligente separándose de determinadas lógicas de 'lawfare'", ha sentenciado Pablo Iglesias.
La campaña vasca llega este viernes a su ecuador con los principales candidatos a las elecciones del 21 de abril en Euskadi centrados en pedir el voto.
Asens anuncia su marcha de Podemos y califica al partido de "sectario" y "menos transversal"
- El exdiputado abandonó el partido a través de una carta que envió al Consejo Estatal para no levantar "ruido"
- Asens dice no reconocer ni sentirse identificado con una parte importante del Pablo Iglesias de hoy
- "Jamás tuve conocimiento de que se estuviera espiando a nadie", ha dicho en la comisión de investigación del Parlament
- Asegura que "hay jueces como García Castellón que intentan imponer su visión política al Congreso"
Hoy Podemos cumple 10 años. Su irrupción en el panorama político, bajo el liderazgo de Pablo Iglesias, removió un sistema bipartidista hasta entonces inalterable. Pisó los talones al PSOE y le obligó al primer gobierno de coalición de la democracia. Pero una década después, su sitiuación es muy distinta.
- Podemos nació en 2014 bajo el liderazgo de Iglesias, que ha marcado toda la trayectoria del partido
- Politólogos analizan para RTVE.es el alcance de Podemos, sus aciertos y sus errores
Podemos nace hace diez años liderado por Pablo Iglesias. Consigue hacer temblar al PSOE soñando con un 'sorpasso' consiguiendo 69 escaños en su primera participación en las elecciones generales de 2015. Posteriormente, en 2019, entra en el primer Gobierno de coalición de Pedro Sánchez. Hoy, con cinco diputados en el Congreso y fuera de Sumar, lucha por su supervivencia política.
- Aseguran que se han enterado de la noticia por los medios de comunicación
- Tres diputadas de la formación morada ocupaban varias presidencias y vicepresidencias en las comisiones del Congreso
- La formación morada se separa con sus cinco diputados porque es "imposible" con la coalición liderada por Yolanda Díaz
- "No podemos hacer política en Sumar", asegura el partido