- La voz del deporte minoritario ha narrado los logros de Javier Fernández
- "Yo quiero hacer una reivindicación aquí en Laura. Es la inspiración de Javier"
- Javier Fernández: Rompiendo el hielo, ya disponible en RTVE Play
- El 26 de enero de 2019, Javier Fernández decidió colgar los patines como deportista de élite
- Madrid, Jaca, Nueva Jersey, Toronto: los lugares donde Javier Fernández rompió el hielo
- Javier Fernández. Rompiendo el hielo, disponible en RTVE Play
- El patinador presenta su serie documental, original de RTVE Play, que repasa su carrera y su lado más personal
- "La idea era que entendieran un poco cómo ha sido Javier Fernández fuera de la televisión", declara en Radio Nacional
- Javier Fernández. Rompiendo el hielo, ya disponible en RTVE Play
- Antonio Fernández trabajó de lunes a domingo para que Javier pudiese patinar
- Gracias a Laura, el diamante en bruto se puso por primera vez unos patines
- Javier Fernández. Rompiendo el hielo, disponible en RTVE Play
Madrid, Jaca, Nueva Jersey, Toronto: los lugares donde Javier Fernández rompió el hielo
- Sin su hermana Laura, Javier Fernández nunca hubiera se hubiera puesto unos patines
- En Toronto, el madrileño compartió pista de hielo con su mayor rival, Yuzuru Hanyu
- Javier Fernández. Rompiendo el hielo, disponible en RTVE Play
¿Por qué el tiple axel es la técnica más difícil del patinaje sobre hielo?
- La diferencia con el resto de saltos es que su ejecución se realiza hacia delante
- Con esta técnica, Javier Fernández se colgó el bronce olímpico en Pyeongchang 2018
- Javier Fernández, Rompiendo el hielo, ya disponible en RTVE Play
Los patines bronce olímpico en el cartel del documental de Javier Fernández
- Javier Fernández colgó los patines como deportista de élite el 26 de enero de 2019
- En su palmarés cosechó 7 oros europeos, dos del mundo y un bronce en los Juegos Olímpicos de Pieonchang 2018
- Javier Fernández: Rompiendo el hielo, ya disponible en RTVE Play
El patinador Javier Fernández rompe el hielo en RTVE Play con su serie documental, ya disponible
- Una serie documental original de RTVE Play sobre el mejor patinador español de todos los tiempos
- Tres capítulos que repasan su exitosa trayectoria y su lado más personal, con imágenes inéditas
- Javier Fernández: Rompiendo el hielo, ya disponible en RTVE Play
Representantes del mundo del deporte, del periodismo deportivo y del sector audiovisual han asistido este jueves en la Sala Equis de Madrid al preestreno de ‘Javier Fernández. Rompiendo el hielo’. La serie documental original de RTVE Play, que se estrena el lunes 27 en exclusiva en la plataforma, muestra el recorrido vital de uno de los deportistas más laureados de nuestro país (dos veces campeón del mundo, en siete ocasiones consecutivas campeón de Europa, así como bronce olímpico) y cómo se abrió camino en un deporte totalmente minoritario en España. Un camino repleto de éxitos, pero también de mucho sufrimiento psicológico, igual que les ocurre a muchos deportistas de élite como Javier.
- Tres capítulos que repasan la exitosa trayectoria y el lado más personal del mejor patinador español
- Javier Fernández colgó los patines como deportista de élite el 26 de enero de 2019
- Javier Fernández. Rompiendo el hielo, ya disponible en RTVE Play
- La patinadora empieza una nueva etapa con una escuela de patinaje en Madrid
- Ha recordado como fue su salida de Rusia tras el inicio de la guerra en Rusia
La mítica pista de patinaje sobre hielo del Fútbol Club Barcelona no pasa por sus mejores momentos. Nuestro 'cuentacuentos' Sergio Heredia nos cuenta la historia de Sofía y su familia, que tuvieron que buscar alternativas ante esta situación.
Sara Hurtado y Kirill Jalyavin anuncian su retirada del patinaje sobre hielo
- La pareja de danza cuelga los patines dos meses después de abandonar Moscú, donde entrenaban
- Sara y Kirill tuvieron que dejar a su equipo precipitadamente por la Guerra en Ucrania
Las campeonas del ballet sobre hielo
- El Omnia Team Ballet, campeón de España de Ballet sobre Hielo Sub 15
- Otro éxito del joven y modesto Club de Hielo de Huarte de Navarra
- Con 21 añosl hace historia al ser la primera navarra en clasificarse en la máxima categoría del partinaje artístico sobre hielo
- Ha conseguido la medalla pre-oro en las pruebas nacionales que permiten alcanzar el Senior Femenino Absoluto Nacional
Sara Hurtado: "Ha sido muy duro tener que huir de Moscú y no poder darle a tu entrenador un abrazo"
- La patinadora española ha salido de Rusia junto con su compañero Kirll Jalyavin, ruso nacionalizado español
- Añade que debe cuidar "mucho lo que dices" para no tener represalias si espera volver a Moscú si la situación se normaliza
- Guerra Rusia - Ucrania, sigue la última hora en directo
La patinadora española Sara Hurtado ha estado en La Hora de La1 para contar cómo ha sido su salida de Rusia poco después de que arrancara la Guerra en Ucrania. Sara, que entrenaba en Moscú junto con su cojmpañero ruso nacionalizado español, Kirll Jalyavin, cuenta que tomaron la decisión de abandonar el país "en el momento que se cierra el espacio aéreo y vimos que todo tendía a asilar a Rusia". Ahora, aunque están a salvo en Madrid, la patinadora española señala que "ha sido muy duro tener que huir y no poder darle un abrazo a tu entrenador y decirle 'Graciás por todo lo que has hecho por mí'". "Yo estaba muy bien en Moscú. Me ha dado muchas alegrías y experiencias preciosas pero parte de esta guerra es por la estigmatización del ruso como enemigo, algo hostil", lamenta Sara, que también destaca que mucha población civil rusa está en shock por esta guerra.
La pareja española de danza sobre hielo Sara Hurtado y Kirill Jalyavin también ha visto afectada por la guerra en Ucrania. El dúo de patinadores llevaba varios años instalado en Moscú y ahora se trasladará a Madrid. Ella se ha vuelto ya y él lo hará en las próximas horas. "Impacta muchísimo de repente cerrar tu vida de esa forma, que al final es huir. Te quieres despedir de algo con el cariño que se merece, pero de todo mi equipo no me he podido despedir", ha dicho Sara Hurtado ya en España, una semana después de que Rusia invadiera Ucrania y después de que la comunidad internacional y las instancias del deporte hayan sancionado a Moscú.
Avalancha de exclusiones de deportistas rusos en competiciones internacionales por la invasión de Ucrania
- Se veta la participación de rusos y bielorrusos en competiciones internacionales de patinaje, natación, atletismo y baloncesto
- Se cancela en Mundial de voleibol en Rusia y los tenistas de ambos países no podrán jugar torneos ATP y WTA bajo su bandera
- Rusia - Ucrania, la guerra en directo, | Sigue la última hora
La patinadora española Laura Barquero ha dado positivo en una prueba antidopaje realizada durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022. Barquero, que ha dado positivo en la sustancia prohibida Clostebol metabolito, tiene derecho a un contraanálisis.
La patinadora española Laura Barquero, positivo en un control antidopaje en Pekín 2022
- Barquero dio positivo el Clostebol metabolito en un control posterior al programa corto del día 18
- Todo sobre los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 en RTVE.es
Pekín despide con éxito sus Juegos de Invierno esquivando la pandemia
- China baja el telón de sus Juegos de Invierno dando el relevo a Milano Cortina, que acogerán los Juegos de 2026
- Sigue los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 en RTVE.es
Laura Barquero y Marco Zandrón terminan undécimos su histórica participación en la final de patinaje por parejas
- Los españoles, primeros que competían en la modalidad de parejas, se quedan a solo una centésima de entrar en el 'Top 10'
- Sigue los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 en RTVE.es
Imanol Rojo mejora su registro y termina vigesimoprimero en los 50 kms
- El esquiador español, que acabó 35º en Pyeonchang mejoró 14 puestos en una prueba que redujo su trazado por el mal tiempo
- Sigue los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 en RTVE.es
Alexander Bolshunov e Irene Schouten se coronan con su tercer oro olímpico
- El esquiador ruso ganó la prueba de 50 kms y la patinadora nerrlandesa se impuso en la salida en masa de velocidad
- Sigue los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 en RTVE.es
Boe se chapa en oro y aumenta la cosecha noruega en Pekín 2022
- El biatleta noruego suma en la prueba de 15km su quinta medalla, la cuarta de oro
- Sigue los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 en RTVE.es
Laura Barquero y Marco Zandrón ya son finalistas olímpicos. Tras su ya histórico debut como la primera pareja española en disputar unos Juegos Olímpicos en patinaje artístico, han conseguido meterse en el programa libre tras una fantástica actuación en el programa corto de Pekín 2022. Con una nota de 63.34 puntos, que les ha dejado en undécima posición en la clasificación de la jornada, la pareja española ha logrado la plaza para la final de este sábado, en la que ejecutarán su versión de Imagine. (Foto: AFP)
Laura Barquero y Marco Zandrón se meten en la final de patinaje por parejas
- La primera pareja española de patinaje en unos Juegos cumple su objetivo con un programa de 63.34 puntos
- Sigue los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 en RTVE.es
Noruega iguala los 14 oros de Pyeongchang y lidera el medallero de Pekín 2022 con mano de hierro
- El oro en la combinada nórdica eleva a Noruega en el medallero, que lidera por encima de Alemania y Estados Unidos
- Sigue los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 en RTVE.es
La patinadora rusa Anna Scherbakova ha logrado el oro en la categoría femenina de patinaje artístico en los Juegos Olímpicos de Pekín 2022, con un total de 255.95 puntos tras el programa libre. Su compatrio Kamila Valieva (224.09), gran favorita y centro de atención por su supuesto caso de dopaje, sufrió dos caídas y se quedó fuera del podio al acabar cuarta. La plata y el bronce fueron para Alexandra Trusova (251.73) y la nipona Aori Sakamoto (233.12), respectivamente.
Anna Scherbakova gana el oro en Pekín 2022 con Valieva fuera del podio
- Valieva acusó la presión y acabó cuarta tras su compatriota Alexandra Trusova y la nipona Aori Sakamoto
- Sigue los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 en RTVE.es y RTVE Play
La patinadora de 15 años, Kamila Valieva, ha deslumbrado al mundo con sus actuaciones en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing. Sin embargo, la sombra del dopaje puede condenar su futuro deportivo a tan corta de edad. Analizamos su situación, con Sergio Heredia.
Estados Unidos vuelve a decepcionar en el hockey hielo olímpico en Pekín 2022
- El equipo estadounidense masculino ha caído eliminado en cuartos ante Eslovaquia
- Sigue los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 en RTVE.es
Noruega vive su gran dia en Pekín 2022 con oros en combinada nórdica, biatlón y patinaje de velocidad
- Noruega, camino de ganar sus terceros Juegos consecutivos, lidera el medallero con 12 oros y 26 medallas
- Sigue los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 en RTVE.es
La patinadora rusa Kamila Valieva, que dio positivo en un control antidopaje en diciembre, podrá seguir compitiendo en Pekín 2022. Así lo ha decidio el Tribunal Arbitral del Deporte alegando que, al no haber vuelto a dar positivo y al ser menor de 16 años, impedirle participar en los Juegos le podría causar un daño irreparable. Aunque Valieva competirá este martes en la prueba de patinaje artístico femenino, no habrá entrega de medallas hasta que se resuelva su caso.
Adrián Díaz y Olivia Smart han logrado el primer diploma olímpico para la danza española en la historia de los Juegos en Pekín 2022. Adrián y Olivia fueron Antonio Banderas y Catherine Zeta-Jones y su máscara del Zorro. El programa largo era su gran apuesta y estuvieron perfectos en las elevaciones, en la velocidad, en los movimientos técnicos, con con una nota de un 9 en artística. Quedaron octavos rozando los 200 puntos en total. demás, el décimo día nos ha dejado la primera campeona del monobob, Hamphries, triple medallista con Canadá, ha logrado su primer oro como estadounidense.
Foto: Imagen de la actuación de Olivia Smart y Adrián Díaz en el programa libre de patinaje de Pekín 2022. EFE
Adrián Díaz: "Voy a tardar un par de días en asimilar este diploma"
- "Con constancia, con entrenamiento diario... se puede llegar a lo que te propones", dice el patinador español
- Sigue los Juegos Olímpicos de Invierno Pekín 2022 en RTVE.es y RTVE Play