- Kira López hubiera cumplido en enero 17 años. Sufría acoso escolar desde los cinco, según sus padres. En 2021 se suicidó
- Los padres de la joven reclaman una Ley integral contra el acoso escolar que tipifique el bullying como delito en el código penal
- Ya puedes ver el preestreno de 'Bullying: no es cosa de niños' en RTVE Play
La Unidad de detección y prevención del maltrato infantil funciona como un servicio de urgencias. Lo primero que hace es pedir a la policia que traslade al menor a un hospital para que exploren las lesiones y paralelamente envia a un equipo de psicólogos y trabajadores sociales que son los que hablan con la familia.
La Guardia Civil continúa investigando el caso de los 8 menores presuntamente maltratados por sus padres en Colmenar Viejo, en Madrid. Tanto sus colegios como los vecinos aseguran que ya habían alertado de la situación. La pregunta es cómo este tipo de maltrato puede pasar desapercibido.
- Los vecinos de la pareja han denunciado que dejaban encerrados a los niños durante horas en el patio
- Los menores permanecen ingresados en un centro de primera acogida de la Comunidad de Madrid
La pareja de la localidad madrileña de Colmenar Viejo que fue detenida por el presunto maltrato de sus ocho hijos ha quedado en libertad bajo medidas cautelares, entre ellas la retirada de la patria potestad de los menores, de los que tienen una orden de alejamiento. Por ahora, los niños han quedado ingresados en un centro de primera acogida de la Comunidad de Madrid.
Foto: Vivienda en Colmenar Viejo donde residía la pareja detenida por el presunto maltrato de sus ocho hijos menores (EFE/VÍCTOR LERENA)
Elvira Lindo recupera la tradición de los cuentos clásicos en su nueva novela, "En la boca del lobo". Después de escribir la historia de sus padres, la autora nos adentra en una atmósfera inquietante para hablarnos de una niña y cómo sobrevive a un trauma de su infancia... y para eso rememora los paisajes que recorrió de pequeña.
- Una persona llamó a la Policía tras escuchar a un bebé llorando en el interior de un vehículo
- Los agentes desplazados rescataron al pequeño de 3 meses, que estaba "nervioso y vomitando"
- Los traumas durante la infancia están vinculados a trastornos como la bipolaridad, la psicosis o los de conducta alimentaria
- La familia es el principal factor protector, pues la crianza es fundamental en el desarrollo humano
- La madre llevó a la niña al hospital con un 30% de su cuerpo quemado tras haber sido bañada con agua hirviendo
- Los padres dicen que su hija mayor, de dos años, mordió a la bebé por "celos", pero la Policía continúa la investigación
- Los miembros del jurado han considerado probada su culpabilidad, al entender que los padres eran los únicos cuidadores
- El jurado popular ha considerado a la abuela paterna culpable del delito de cooperadora por omisión
- Los dos líderes de la trama se sentaron en el banquillo de los acusados después de haber estado fugados más de un año
- Captaban menores de entornos vulnerables en Tarragona, Barcelona, Marruecos, República Checa y otros países
- Siete de las víctimas eran chicos extutelados por la Generalitat
Julio y enero son los meses en los que los asesinatos machistas aumentan y existe mayor riesgo para las mujeres maltratadas, ya que durante el verano y los períodos de vacaciones la víctima y el agresor pasan más tiempo en convivencia. Un contexto muy alejado del descanso y encuentro familiar de esas épocas. "Si era un martirio aguantarlo las horas que estaba en casa, imagínate un día tras otro, una tarde tras otra... Y deseando que llegara el final de las vacaciones para poder sentirme un poco más libre", explica una de las entrevistadas. Alba Urrutia ha recogido testimonios de supervivientes en este reportaje, donde también contamos con Miguel Lorente, médico forense y ex delegado del Gobierno contra la violencia de género.
El papa Francisco ha pedido este lunes perdón por los abusos de los cristianos a niños indígenas que vivían en internados católicos en varios puntos de Canadá. Unos centros que, según el pontífice, fueron "un error desastroso" incompatible con el evangelio. "Decirles, de todo corazón, que estoy profundamente dolido: pido perdón por la manera en la que, lamentablemente, muchos cristianos adoptaron la mentalidad colonialista de las potencias que oprimieron a los pueblos indígenas", ha dicho en su visita a la localidad de Maskwacis. Era en este lugar donde se encontraba uno de los mayores internados en los que Canadá organizó los procesos de "asimilación" de los menores.
FOTO:REUTERS/ Eric Gay
Noticia Documentos TV
- En 1945, algunos médicos y psiquiatras los calificaban como "defectuosos, dementes y potenciales espías alemanes"
- Entre 30.000 y 50.000 mujeres noruegas mantuvieron relaciones con soldados nazis; de ellas nacieron 12.000 niños
En España hay 15.000 denuncias al año por maltrato a menores pero son muchos los casos que quedan silenciados. Ese maltrato está detrás de más de un tercio de los problemas mentales que se diagnostican en la edad adulta, como depresión, trastornos de la personalidad o intentos de suicidio. Laura Sanmartín sufrió abusos sexuales de los 8 a los 13 años y asegura a TVE que no sabe "qué clase de persona hubiera sido" si esto no le hubiese sucedido: "Sé que la niña que yo era deje de serlo".
Foto: Getty Images
- Está acusada de haber incumplido el régimen de visitas de su hija con su exmarido, condenado por maltrato
- Si no recibe el indulto en los próximos días, María Salmerón deberá entrar en prisión
- Cuando ingresó en un centro se preguntaba: "¿Por qué tengo que estar aquí?"
- Ahora les explica a los niños que ella ha vivido “en esta misma casa” y ha dormido "en esta misma cama"
- “¿Por qué a mí?”, este miércoles a las 20:00 en RTVE Play y a las 00:15 del jueves en La 1
- Los abusos se producían en su casa y acabó en un centro de menores
- Un explotador sexual “me ofreció 60 euros si le llevaba amigas”
- "¿Por qué a mí?", estreno en RTVE Play y a las 00:15 del jueves en La 1
- Los últimos casos se han registrado en Madrid, Baleares, Comunidad Valenciana y País Vasco
- Las redes sociales son el medio más habitual para captar a los menores
- “¿Por qué a mí?”, este miércoles a las 20:00 en RTVE Play y a las 00:15 del jueves en La 1
- Un estudio, publicado en The Lancet Child & Adolescent Health, ha analizado datos de más de 16 millones de niños
- Más del 94 % de los menores con discapacidades vive en países de ingresos bajos y medios
- La deslocalización de las víctimas es la forma de garantizar la seguridad de las mujeres
- "Esto es un hogar y esta es nuestra familia", aseguran todas las mujeres de la casa
El grupo 8,2, que representa a ocho millones 200.000 niños y adolescentes se han colado en algunas redes sociales para llamar la atención a los adultos y reclamar que les escuchen. Según la ONG Educo, el 65% de los menores piensa que a los mayores no les interesa lo que les pasa.
Reivindican que uno de cada cinco niños sufre bullying y que el abuso sexual hacia ellos se ha triplicado. Además, buscan visibilizar que el suicidio es la primera causa de muerte entre los jóvenes.
Según un estudio de esta ONG, casi ocho millones de menores no se sienten escuchados. El 65 % piensa además que a los adultos no les interesa lo que les pasa.
Foto: GTRES.
Golpes, violencia, imposición del silencio: cuando el padre maltrata a la madre, también sus hijos e hijas sufren ese maltrato. Ningún maltratador puede ser un buen padre. El programa Objetivo Igualdad se fija en las víctimas a menudo olvidadas de la violencia de género: los niños y las niñas que la sufren en sus casas.
- El hombre empezó a abusar de la acusada, Valérie Bacot, cuando ella tenía 12 años
- Numerosas voces piden que la violencia que sufrió sea tenida en cuenta y se considere el asesinato como legítima defensa
"Te voy a dar donde más te duele": la violencia ejercida sobre los hijos para maltratar a la mujer
- Desde 2013 han sido asesinados 39 menores a manos de sus padres o parejas o exparejas de sus madres
- El 016 es el teléfono para víctimas de violencia de género, es gratuito y no deja huella en la factura
- 30 años después no ha habido ni una investigación oficial sobre lo que ocurrió en aquellos orfanatos
- Nicolae Ceaucescu buscaba un modelo de hombre nuevo, sano, vigoroso y presentable ante el mundo
- Ya puedes ver “El Orfanato" en RTVE.es y a las 00.35 horas en La 2 de TVE
- Los trabajos se siguen centrando en el mar, en la zona sureste de Tenerife, y en tierra donde colabora Protección Civil
- La madre dice que es la gente la que puede hacerle ver al padre que no es justo para las niñas separarlas de su madre
El Congreso aprueba la 'ley Rhodes' que inicia la prescripción de los abusos a menores a los 35 años
El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves la nueva ley de protección a la infancia con un amplio consenso y el rechazo de VOX y el PNV, por distintos motivos. Se trata de una ley pionera en el mundo que recoge algunas importantes novedades. Una de las más relevantes, la prescripción del delito que no empezará a contar hasta que la víctima tenga 35 años. Hasta ahora los plazos empezaba a contar desde que la víctima cumplía los 18 años, lo que provocaba que muchos menores que no eran capaces de romper el silencio se encontrasen el delito prescrito cuando ya son adultos y quieren denunciar. Según Save The Children, solo un 15% de los casos de abusos se denuncian.
Noticia Documentos TV
- En Sudán, hay unas 30.000 khalwas o escuelas islámicas, en las que los menores aprenden a leer, escribir y recitar el Corán
- Un periodista consigue infiltrarse en varias escuelas coránicas, para denunciar las brutales agresiones que sufren los niños
- Ya puedes ver en RTVE.es “Escuelas que encadenan” y a las 23.50 en La 2 de TVE
Las Palmas de Gran Canaria se va a convertir en la primera capital de España que va a contar con un juzgado especializado en la Violencia contra la Infancia y la Adolescencia. Tomás Martín, juez promotor del proyecto, ha dicho en Las mañanas de RNE que es algo que los organismos internacionales pedían a España. "La Fundación Anar dice que en el último año se ha producido un elevado grado de incidencias. Además los estudios dicen que por encima de la incidencia están la prevalencia, los casos no detectados. Genera mucha preocupación que delitos tan graves no lleguen a judicializarse", ha dicho.
Y esto ocurre porque son delitos complicados de detectar, al producirse en el entorno familiar. "Se producen en el ámbito privado a víctimas que por la edad o el grado de madurez en ese momento no son conscientes de que están sufriendo un delito", explica. Un ámbito común de detección es el escolar, cuando un profesor ve algo sospechoso. "El espíritu del proyecto de Ley es convertir a toda la sociedad en elementos de detección."
María José Meilán Ramos, directora del Instituto de Medicina Legal de las Palmas, explica que cuando hay una denuncia la asistencia debe de ser muy especializada. "Hemos diseñado una unidad compuesta por un médico, un psicólogo y esperamos que también un trabajador social. Que sea la misma unidad la que valore al menor desde el principio hasta el final y que el proceso le dañe lo menos posible." El juzgado va a contar con una sala Gesell, diseñada para grabar las declaraciones de los menores de forma especial. "Es a través de un cristal, en un cuarto preparado para que el niño pueda estar cómodo, y a través del psicólogo se realizan las preguntas que las partes quieran realizar al menor. Es fundamental que un menor no tenga que sentarse en un juzgado con los abogados acusándolo y preguntando, es una cosa terrible", concluye.
- Save the Children calcula que las familias pobres en España han reducido sus ingresos y viven con 6.942 euros al año
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Evolución de la curva | Qué se sabe de la vacuna
En Huesca, el juez del caso de la niña Naiara, ha impuesto la pena máxima a su asesino, su tío político, Iván Pardo: prisión permanente revisable. Para el hermano y la madre del acusado también les ha condenado a dos años de cárcel por malos tratos habituales. Los hechos tuvieron lugar en julio de 2017 y el cuerpo de la menor, que falleció a causa de un traumatismo craneoencefálico, presentaba hasta 56 lesiones. Pardo se declaró culpable y achacó el ataque al estrés, el magistrado considera que actuó de forma "feroz y despiadada", delante de dos primas de la pequeña a las que impidió pedir ayuda.
- La Audiencia de Huesca condena a Ivan Pardo Pena por torturar en 2017 a la menor de 8 años y acabar con su vida
- La menor, que presentaba un corte en el cuello, fue trasladada al Hospital Materno Infantil
- El suceso tuvo lugar la pasada noche en el barrio de Delicias de la capital aragonesa
El Gobierno ha aprobado este martes en Consejo de Ministros el proyecto de Ley orgánica de protección integral a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia, para su remisión al Congreso y que inicie su tramitación parlamentaria.
La norma aumentará el plazo de prescripción del delito de abuso sexual a menores y plantea crear una nueva figura en los colegios, la del 'coordinador de bienestar y protección'.
La nueva ley de protección a la infancia establece que el plazo de preescripción de los delitos contra menores no empezará a prescribir hasta que la víctima cumpla los 30 años, según ha anunciado el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias.
La nueva Ley de Protección a la Infancia incluirá el "deber para cualquier ciudadano de comunicar cualquier indicio de violencia cometido sobre menores", entre otras medidas que ha detallado el vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias. El objetivo, según ha declarado, es "implicar a toda la sociedad y acabar con la impunidad". Asimismo, ha anunciado la creación de la figura de coordinador de bienestar y proteccion en todos los centros educativos, entre otras medidas.
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha desgranado cifras de 2018 para argumentar la 'ley Rhodes' de protección a menores aprobada este martes. Según ha declarado Iglesias, "en 2018 38.000 menores fueron victimas de algun ilicito penal; casi 50.000 fueorn atendidos por entidades de proteccion de menores", entre otras cifras.