Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

España contempla el envío de tanques Leopard a Ucrania. Lo ha avanzado este mediodía la ministra de Defensa, Margarita Robles. Y ya hay reacción desde Podemos. La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de la formación morada, Ione Belarra, se ha mostrado en contra. Dice que "la paz nacerá desescalando".

FOTO: Ione Belarra, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros. EFE/Javier Lizón

El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha defendido que el papel de los directivos y empresarios en España: "Somos los que generamos riqueza y bienestar. Si después a los que les toca gestionar lo saben hacer, hay riqueza para todos; si no, hay enfrentamiento". Así lo ha expresado este martes en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum con Vicente Boluda, presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE).

Foto: EFE/ JUAN CARLOS CÁRDENAS

La líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha asegurado este sábado en Zaragoza que hay un "recrudecimiento de la estrategia golpista" de la derecha, "asalvajada" ante las medidas progresistas que propicia, dentro del Ejecutivo, su formación.

FOTO:

La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. Fabián Simón / Europa Press

Practicamente todos los partidos han tenido actos hoy con la vista puesta en las municipales y autonómicas de mayo. Han definido sus propuestas políticas, en un marco de enfrentamiento entre PP y PSOE. Yolanda Díaz ha arropado a Ada Colau en Barcelona. En Ciudadanos, estrenan nueva dirección, con un partido dividido.

FOTO: Los líderes de PSOE y PP, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, respectivamente, durante los actos de precampaña de este sábado. EFE

La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha acusado este sábado al Partido Popular de conspirar contra el orden constitucional y la democracia por bloquear la renovación del CGPJ y recurrir al Tribunal Constitucional las enmiendas a la reforma del Código Penal.

Durante su intervención en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, Belarra ha afirmado que "lo que está ocurriendo en el Tribunal Constitucional es de una gravedad inaudita" y ha mostrado su disposición a emprender "como gobierno todas las acciones que sean pertinentes" para defender la legalidad y el orden constitucional.

FOTO: La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra junto con la ministra de Igualdad, Irene Montero y la secretaria de organización Lilith Verstringe participan en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos. EFE/ Fernando Alvarado

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, IoneBelarra, cree que es "legítimo" que ERC haya planteado un referéndum sobre la independencia en Cataluña pactado con el Estado y se ha mostrado partidaria de discutirlo en la mesa de negociación.

"Es algo que hay que discutir y es muy legítimo plantearlo en una mesa de negociación", ha aseverado la también líder de Podemos en una entrevista en La Hora de la 1, en la que ha pedido también que "no se adelanten acontecimientos" respecto a cómo debería pactarse.

En este sentido, Belarra ha asegurado que cuando se apruebe la reforma sobre los delitos de sedición y malversación que se está negociando, "se estudiarán y se hablarán de todas las propuestas políticas, como no puede ser de otra manera", pero ha insistido que de momento es pronto para abordar este asunto porque "de momento solo tenemos el anuncio".

Respecto al acuerdo para reformar el Código Penal, ha admitido que a Unidas Podemos no le gusta la reforma del delito de malversación acordada por el PSOE y ERC, porque le "genera dudas cómo se vaya a aplicar", pero ha valorado que esa reforma permite "avanzar en la desjudicialización del conflicto en Cataluña".

Así, ha asegurado que hay elementos del acuerdo que les gusta "más" como la derogación del delito de sedición, y "otros menos", como la reforma del delito de malversación, y ha asegurado que, aunque el acuerdo ha sido "liderado por el partido mayoritario de Gobierno", se han podido incorporar elementos que no estaban en el acuerdo inicialmente gracias a Podemos.

Preguntada sobre si la formación que lidera apoya la reforma, ha subrayado quese trata de un "acuerdo global" que recoge varias cosas y que Unidas Podemos ha decidido "acompañar".

FOTO: Ione Belarra interviene en un Pleno del Congreso. EFE/ Zipi