Belarra cree "legítimo" que ERC plantee un referéndum y que se discuta
La hora de La 1  Belarra cree "legítimo" que ERC plantee un referéndum y que se discuta en una mesa de negociación

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, IoneBelarra, cree que es "legítimo" que ERC haya planteado un referéndum sobre la independencia en...

14/12/2022 00:17:02
Recomendado para mayores de 16 años
Belarra cree "legítimo" que ERC plantee un referéndum y que se discuta en una mesa de negociación Belarra cree "legítimo" que ERC plantee un referéndum y que se discuta en una mesa de negociación
Belarra cree "legítimo" que ERC plantee un referéndum y que se discuta en una mesa de negociación 00:17:02 14/12/2022
Recomendado para mayores de 16 años VO
Sinopsis

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, IoneBelarra, cree que es "legítimo" que ERC haya planteado un referéndum sobre la independencia en Cataluña pactado con el Estado y se ha mostrado partidaria de discutirlo en la mesa de negociación.

"Es algo que hay que discutir y es muy legítimo plantearlo en una mesa de negociación", ha aseverado la también líder de Podemos en una entrevista en La Hora de la 1, en la que ha pedido también que "no se adelanten acontecimientos" respecto a cómo debería pactarse.

En este sentido, Belarra ha asegurado que cuando se apruebe la reforma sobre los delitos de sedición y malversación que se está negociando, "se estudiarán y se hablarán de todas las propuestas políticas, como no puede ser de otra manera", pero ha insistido que de momento es pronto para abordar este asunto porque "de momento solo tenemos el anuncio".

Respecto al acuerdo para reformar el Código Penal, ha admitido que a Unidas Podemos no le gusta la reforma del delito de malversación acordada por el PSOE y ERC, porque le "genera dudas cómo se vaya a aplicar", pero ha valorado que esa reforma permite "avanzar en la desjudicialización del conflicto en Cataluña".

Así, ha asegurado que hay elementos del acuerdo que les gusta "más" como la derogación del delito de sedición, y "otros menos", como la reforma del delito de malversación, y ha asegurado que, aunque el acuerdo ha sido "liderado por el partido mayoritario de Gobierno", se han podido incorporar elementos que no estaban en el acuerdo inicialmente gracias a Podemos.

Preguntada sobre si la formación que lidera apoya la reforma, ha subrayado quese trata de un "acuerdo global" que recoge varias cosas y que Unidas Podemos ha decidido "acompañar".

FOTO: Ione Belarra interviene en un Pleno del Congreso. EFE/ Zipi

Ficha técnica
Géneros
Información y actualidad
Idiomas
Castellano