- El PP tilda a Sánchez de "mentiroso" y critican que "la OTAN aparta" al presidente del Gobierno
- Podemos carga contra la "traición" del jefe del Ejecutivo contra la clase trabajadora
- La líder de Podemos afirma que la corrupción en el PSOE es una forma de gobierno y "no un caso de manzanas podridas"
- Afirma que aún no se conoce "el alcance total de la trama" y cree que Sánchez "no ha estado a la altura"
- Belarra asegura que "el ciclo político de Sánchez ha acabado" y cree que "la legislatura está finiquitada"
- El Gobierno ve posible seguir hasta 2017 y asegura que la mayoría parlamentaria se mantiene
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se ha mostrado muy dura con el Gobierno de Pedro Sánchez en Las mañanas de RNE con Josep Cuní, calificando de "gravísimo" el escándalo de corrupción que salpica a los socialistas, y ha criticado la que considera la estrategia del PSOE de "quitar importancia a la corrupción" señalando los escándalos del Partido Popular, porque "hace un daño irreparable a la democracia" porque "no hay nada que genere más desafección". Por eso, la líder de Podemos ha asegurado que aunque "es muy duro para mucha gente tomar conciencia de que el ciclo político de Pedro Sánchez ha terminado", "la legislatura lleva enterrada a nivel progresista desde hace dos años y ahora está directamente finiquitada". Además, ha remarcado que "la continuidad o no de la legislatura depende de una decisión personal de Pedro Sánchez" y no "de una decisión de sus socios". Precisamente, respecto a la ronda de contactos convocada en Moncloa, ha explicado que no participaron porque la consideran una forma de "mancharnos a todos y relacionarnos con los casos de corrupción del PSOE". Ione Belarra se ha mostrado beligerante contra el bipartidismo y dispuesta liderar una alternativa de "izquierda regeneradora" con Podemos al frente, "el único partido sin casos de corrupción", ha asegurado, y ha insistido en que "hay esperanza" poniendo como ejemplo la legislatura anterior, "cuando la izquierda estaba fuerte" y hubo "un avance en derechos sin precedentes en la historia de nuestro país".
La líder de Podemos, Ione Belarra, ha considerado que la "legislatura ya está muerta" a nivel político tras el informe de la UCO que vincula a Santos Cerdán, el ex secretario de Organización del PSOE, con el caso Koldo.
Así se ha pronunciado la dirigente de la formación morada en el pasillo del Congreso de los Diputados después de la sesión de control al Gobierno. "Ya no espero nada de Pedro Sánchez. El PSOE ha demostrado ser más parte del problema que de la solución. No hay actitud del Partido Socialista que permita abordar los problemas de España", ha explicado en tono crítico.
Sobre la posibilidad de un adelanto electoral, ha explicado que esa decisión depende del presidente del Gobierno y se ha ceñido a detallar que Podemos pretende construir una "alternativa progresista" a los partidos que componen el Ejecutivo.
Imagen: EFE/Fernando Villar
La secretaria política de Podemos y eurodiputada Irene Montero, ha descartado respaldar una moción de censura o de confianza al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, tras la dimisión del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, por el informe de la UCO que le implica en el cobro de comisiones por adjudicaciones de obra pública, al considerar que se trata de "herramientas útiles al PP y al PSOE" con las que se transmite el mensaje de que "solo hay una opción en España, elegir entre ellos dos". Montero ha acusado a Sánchez de "poner una alfombra roja" a la derecha y la extrema derecha y ha asegurado que ven "con mucha claridad" que el bipartidismo es "corrupción" y que esta es "una forma de gobierno del bipartidismo", que "no se trata de una cuestión de manzanas podridas". Entrevistada en La Hora de La 1, Montero ha apostado por "una izquierda fuerte que sea capaz de avanzar en derechos" y ha asegurado que su formación ha demostrado que "hay otra forma posible de hacer las cosas" y que ellos han pagado "un precio muy grande por hacer las cosas de otra manera" como "echarles del Gobierno" y crearles "decenas de casos judiciales y mediáticos de guerra sucia". Foto: EFE/Quique Curbelo.
- "Esta mujer en ningún caso habla en nombre del Gobierno", ha insistido la portavoz Pilar Alegría en rueda de prensa
- Los socios piden que acuda "para rendir cuentas" por las "prácticas antidemocráticas en los cuerpos policiales"
- Las diligencias quedan archivadas para Irene Montero, Ione Belarra y Ángela Rodríguez
- El escrito recoge que las personas perjudicadas no han denunciado los hechos y no se han puesto en contacto con la Fiscalía
Belarra, sobre el aumento del gasto militar: "El Gobierno lo va a pagar social y políticamente"
- Para la líder de Podemos, el PSOE dilata los plazos de la regularización extraordinaria de migrantes y solo busca "el titular"
- Acusa a los socialistas de "haber mirado hacia otro lado cuando había una persecución judicial a Podemos y a independentistas"
El PSOE ha impulsado en los últimos días la negociación con el resto de grupos políticos para tramitar finalmente la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que busca la regularización extraordinaria de gran parte de las personas migrantes que se encuentran en España sin papeles, y que fue apoyada por unas 600.000 personas. Para la secretaria general de Podemos, los socialistas están "buscando el titular" al dilatar los plazos para su aprobación: "Quieren meternos en una tramitación parlamentaria muy larga y, una vez más, intuyo, usar como excusa a Junts y al PNV para no hacer lo que no quieren hacer [...] Si el Gobierno quisiera, podría llevar adelante esta regularización extraordinaria sin necesidad de la ILP". Ione Belarra opina que los requisitos que se establecen en el borrador pueden ser muy estrictos y cree que el PSOE podría reforzar el "racismo institucional". Sobre si apoyarán o no esta iniciativa, afirma que "no hay abierta ninguna negociación con el Gobierno de la guerra", en referencia al aumento del gasto en defensa y la relación con Israel.
Precisamente sobre el embargo de armas a este país, tilda de "hipócrita" al Gobierno por no parar realmente la compra de armamento "a pesar del voto a favor del martes". El Congreso aprobó la iniciativa para embargar la compraventa de armas a Israel con el apoyo de PSOE y Junts. Cree además que el Ejecutivo no se puede permitir suscribir el incremento del gasto militar al 5% y avisa de que "lo van a pagar social y políticamente". A este respecto, Belarra llama a las fuerzas de la izquierda fuera del PSOE a que se desvinculen de los socialistas para hacer "crecer las fuerzas de paz".
Sobre el resto de la actualidad política y tribunales, la diputada sostiene que al PSOE le han llegado las consecuencias de, dice, "haber mirado hacia otro lado cuando había una persecución judicial a Podemos y a independentistas".
- Vox sería como tercera fuerza (13,7%), pero pierde 1,5 puntos; Sumar se mantiene (6,1%) y Podemos sube (4,3%)
- El 79% de los ciudadanos rechaza rebajar la edad de voto a los 16 años, como plantea el Gobierno
El rey Felipe VI ha subrayado este viernes el "fuerte vínculo" del papa León XIV con Iberoamérica, junto a su compromiso con una Iglesia católica que "construya puentes, fomente el diálogo y sea siempre portadora de paz". Así ha celebrado el monarca la elección del nuevo sumo pontífice en un discurso desde el Monasterio de Yuste, en Cáceres: "En un mundo marcado por la polarización, su mensaje es una llamada urgente a superar la confrontación y a abrir caminos hacia el entendimiento mutuo. Que su pontificado sea, por tanto, una verdadera fuente de esperanza para la humanidad", ha añadido el rey.
La misma sensación que el monarca ha mostrado el Gobierno. El ministro para la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha destacado el marcado "carácter solidario" del nuevo papa León XIV y ha reafirmado que el Gobierno de España va a seguir "colaborando, trabajando y dialogando" con la Iglesia católica. Por su parte, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha mostrado su satisfacción por la elección del nuevo sumo pontífice porque "va a continuar los trabajos" del papa Francisco y porque "se va a volcar en el ser humano, la humanidad y la defensa del trabajo decente en el mundo.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, le deseó ayer desde su cuenta de Twitter "acierto, fortaleza y sabiduría en la gran responsabilidad que asume". Además, ha pedido que su "papado sea fuente de unidad ante los grandes desafíos que enfrenta el mundo".
Hoy, Pepa Millán, portavoz de Vox en el Congreso, ha afirmado desde Sevilla que "toca rezar por sus intenciones, rezar por nuestra unidad".
Desde Podemos, Ione Belarra se ha mostrado escéptica con la "posibilidad de que una institución tan conservadora como la Iglesia católica pueda tener un cambio estructural", aunque ha aplaudido el rechazo de León XIV a las políticas migratorias de Trump.
Ione Belarra, secretaria general de Podemos, ha lamentado en el Congreso de los Diputados que Pedro Sánchez "va a pasar a la historia como el presidente del Gobierno que hizo el mayor aumento del gasto militar de la historia de nuestro país".
Así se ha pronunciado este miércoles desde la tribuna del Congreso, donde ha anunciado que Podemos se va a oponer "frontalmente al rearme criminal" del Ejecutivo: "El compromiso de mi formación política y el mío propio es sencillo, pero es muy profundo. Su Gobierno de la guerra, igual que cualquier otro gobierno de la guerra, nos va a encontrar en frente".
- El paquete de medidas contra la amenaza arancelaria lleva en vigor en el BOE desde el pasado 9 de abril
- Podemos afirma que votará a favor si se aprueba la expropiación de viviendas de fondos de inversión estadounidenses
Ione Belarra es reelegida secretaria general de Podemos con el 90% de los votos. Los morados aprueban una nueva hoja de ruta del partido en la que se reivindican como la verdadera izquierda transformadora, frente al gobierno de coalición de PSOE y Sumar.
FOTO: EFE/ Borja Sánchez-Trillo
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha sido elegida con el 90% de los votos como líder del partido para un segundo mandato de cuatro años con la eurodiputada y exministra de Igualdad Irene Montero como 'número dos', a la que ha pedido encabezar una candidatura de izquierdas "fuerte" para las próximas elecciones generales. Foto: EFE/ Borja Sánchez-Trillo
- La candidatura de Belarra, la única en conseguir los avales, ha sido elegida en la quinta asamblea de la formación morada
- Irene Montero será la número dos del partido y se encargará de diseñar una candidatura para las elecciones
- Belarra será revalidada como secretaria general al ser la única candidatura con suficientes avales
- Iglesias pide que se "vayan a la mierda" los "liberados sindicales" que defienden un pacto PP-PSOE por los PGE
- La líder de Podemos defiende que le ampara la "inviolabilidad parlamentaria" en sus declaraciones
- El TS ha dado 10 días a las partes para que se pronuncien sobre su competencia para investigarla
En España, el Gobierno insiste en los aranceles para reprochar al PP sus pactos con VOX. El PP se distancia del partido de Abascal, aunque avisa que no darán cheques en blanco a Sánchez. Por su parte, Abascal dice que su partido está con los españoles, aunque no critica directamente a Trump.
Sebastián Hipperdinger / Europa Press
Podemos se prepara para las próximas elecciones generales. La secretaria general del partido, Irene Montero, ha pedido a la eurodiputada y exministra Irene Montero que lidere una lista al Congreso de los Diputados.
FOTO: EFE/ Fernando Villar
- La eurodiputada y exministra de Igualdad ha aceptado la propuesta de la líder de Podemos
- La candidatura incluirá a los 'morados', "desencantados" con el Gobierno y sectores en contra de la guerra
- Presenta su lista al Consejo Ciudadano para revalidar el liderazgo de Podemos
- Llama a poder decidir "al margen" del PSOE y carga contra el "plan de rearme" del Gobierno
El PSOE pone el acuerdo de Mazón con VOX, el "pacto del Ventorro" lo llama, como ejemplo para decir que hay que impedir que ese tipo de alianzas lleguen al Gobierno de España. Los populares se ven como solución. Ven a Sánchez actuar, dicen, como un "pequeño dictador" que no respeta, afirman, la separación de poderes.
FOTO: EFE/ José Manuel Pedrosa
- La líder de Podemos cree que se "está infundiendo miedo con una amenaza que no se justifica"
- Vaticina que no habrá presupuestos porque "el PSOE no se atreve a llevarlos": "Su único socio sería el PP"
Pedro Sánchez comparece este miércoles en el Congreso de los Diputados para informar sobre el aumento del gasto en defensa demandado por la Unión Europea. La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, sostiene que el aumento del gasto militar supondrá recortes y que la gente va a vivir peor, por lo que considera que el presidente del Gobierno "se está equivocando" y va a pasar a la historia como "un señor de la guerra". Belarra considera que los líderes mundiales quieren este rearme porque beneficia a la industria armamentística y, para ello, "están infundiendo miedo en la ciudadanía con una amenaza que no se justifica". "Dicen que Rusia podría invadir un país de la UE, pero quien está más cerca de hacer eso es Trump, que sí ha amenazado con invadir Groenlandia [...] Von der Leyen está haciendo seguidismo de lo que pide la administración Trump".
Sobre los Presupuestos Generales del Estado, la líder de Podemos asegura que "el PSOE no se atreve a llevarlos al Congreso porque su único socio sería el PP". "Este Gobierno no va a aprobar ninguna cuenta general en esta legislatura", vaticina. "Pedro Sánchez no se va a exponer, van a ir de tapadillo. Irán moviendo dinero de distintas partidas durante todo el año 2025 y esa deuda la pagaremos entre todos a través de recortes en los servicios públicos". Belarra adelanta en 'Las Mañanas de RNE' que, por esa vía, "Podemos no va a pasar".
Belarra: "Tragar con unos presupuestos que dupliquen el gasto militar sería inexplicable"
- La líder de Podemos ha asegurado que el aumento del gasto en defensa va a implicar "grandes esfuerzos en materia social"
- Ione Belarra ha acusado al Gobierno de haber entrado "en un bloqueo muy preocupante"
El aumento del gasto en Defensa sigue centrando la actualidad política, no solo internacional, sino también nacional. En el programa Parlamento en Radio 5, la Secretaria General de Podemos, Ione Belarra, afirma que llevar a cabo ese incremento y entrar en la carrera armamentística "pone en riesgo" al país y "el futuro del Estado de Bienestar" porque las armas no contribuyen a establecer "relaciones internacionales pacíficas", y defiende la capacidad de España para "tomar decisiones en materia de seguridad". Belarra reclama al Gobierno que lleve la medida al Congreso porque "no tiene legitimidad para tomar una decisión estratégica de ese calibre" y pide "claridad y verdad" al presidente del Ejecutivo sobre las implicaciones de esta medida en los servicios públicos: "Ese aumento del gasto militar va a implicar grandes esfuerzos en materia social". A este respecto, la diputada deja claro que su grupo no va a votar los PGE.
Esta semana conocíamos la última encuesta del CIS, que señala que el 75% de los españoles apoya que la Unión Europea aumente su capacidad de defensa. Belarra tacha de "capciosas" las preguntas que realizó el organismo para llevar a cabo dicha encuesta. "La forma en la que están planteadas, buscaba un tipo de respuesta que avalara una decisión que el Gobierno ya ha tomado", argumenta la diputada.
Cree Belarra que "el PSOE va a pagar muy caro" su posición con respecto al gasto militar de cara a unas futuras elecciones y sostiene que esta legislatura está "en un punto de bloqueo muy preocupante", en referencia a la dificultad para alcanzar acuerdos en el Congreso: "El PSOE ha tomado una dirección estratégica diametralmente opuesta a lo que la gente votó". Critica también a Sumar, del que opina que ya no tiene voz en el Ejecutivo.
- Los dos principales partidos mejoran 1,1 puntos su estimación de voto, con los socialistas con un 34,5% y el PP con un 29,2%
- Vox sufre la mayor caída (11,7%) y trunca su crecimiento de los últimos meses; Sumar es el que más sube (7,6%)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recibido este jueves en el Palacio de la Moncloa a los líderes de los grupos parlamentarios, excepto al de Vox, para abordar la seguridad europea y el aumento del gasto en defensa por la guerra de Ucrania y los cambios que ha provocado en el paradigma global la llegada del presidente de EE.UU., Donald Trump a la Casa Blanca.
Por el momento, el Partido Popular y los socios del Gobierno de España coinciden en sus críticas a Pedro Sánchez, ya que consideran que no aclara su plan para aumentar el gasto al 2%. Asimismo, temen que no quiera llevar el asunto al Congreso. Feijóo ha sido uno de los más críticos tras la reunión. "No tiene ningún plan, ni me ha dicho cuánto quiere gastar. No ha concretado nada", ha señalado.
Junts está "convencido" de que Podemos "va a votar que sí a que Cataluña tenga más poder" en inmigración
- La formación de Belarra dijo estar "radicalmente en contra" del acuerdo y que votaría que no porque "descentraliza el racismo"
- La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, dice que hablarán con Podemos y que le extrañaría que votasen en contra
Continúa la polémica sobre las denuncias por agresión sexual a Juan Carlos Monedero. Ione Belarra insiste en que Podemos actuó en cuanto tuvo conocimiento, el PP apela a la ministra de Igualdad y esta dice que hay que ser intachables y demostrar que se hace lo que se dice.
Foto: EFE/ Rodrigo Jimenez
Continúa la polémica sobre las denuncias por agresión sexual a Juan Carlos Monedero. Ione Belarra insiste en que Podemos actuó en cuanto tuvo conocimiento del caso y cree que la difusión de estas denuncias tiene como objetivo golpear a Podemos.
FIRMA: EFE/ Rodrigo Jimenez