Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La ministra de Derechos Sociales en funciones y líder de Podemos, Ione Belarra, ha pedido a la parte socialista del Gobierno suspender las relaciones diplomáticas con Israel y aplicar sanciones a su primer ministro, Benjamín Netanyahu. Además, desde Podemos reiteran su exigencia de llevarlo ante la Corte Penal Internacional y un embargo de armas a este país.

Así lo han señalado fuentes de Podemos, que añaden que el Gobierno debería afrontar esta escalada en el conflicto palestino-israelí "con mucha mayor valentía" teniendo en cuenta que ahora ejerce la Presidencia de turno de la Unión Europea. Belarra ha solicitado la suspensión de relaciones diplomáticas con Israel "mientras continúe el genocidio planificado contra el pueblo palestino".

España e Israel dan por "zanjado" el choque diplomático por las críticas de la ministra de Podemos Ione Belarra. El ministro de Exteriores tacha de "gesto inamistoso" el mensaje de la embajada israelí y recuerda quiénes están autorizados para hablar de política exterior: el presidente y él mismo.

Foto: EFE/Kiko Huesca

Miles de personas participan en Madrid en una marcha en solidaridad con el pueblo palestino y en contra de los ataques de Israel a la Franja de Gaza. La manifestación ha recorrido el centro de la capital y ha concluido en la Puerta del Sol. A la concentración han acudido representantes políticos de Podemos y Más Madrid,

FOTO: Vista general la manifestación en apoyo al pueblo palestino en la Puerta del Sol de Madrid. Matias Chiofalo / Europa Press

La ministra de Derechos Sociales en funciones y líder de Podemos, Ione Belarra, se ha desvinculado en TVE de las negociaciones de Sumar y de su líder, Yolanda Díaz, para la investidura de Pedro Sánchez: “Quien tiene que dar información es ella y su equipo, en Podemos tenemos muy claras nuestras propuestas para la legislatura”. Además, ha asegurado que Podemos "va a seguir haciendo política con autonomía y con capacidad para tomar sus propias decisiones", si bien ha hablado de "coordinación".

Charlamos con la portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Lois, que confirma los contactos con Junts para buscar encaje constitucional a una futura ley de amnistía, y espera revalidar el gobierno de coalición progresista. Defiende la normalidad de utilizar otras lenguas cooficiales en el Congreso. Y destaca la importancia de la 'disciplina de voto' en nuestro sistema parlamentario, tras escenificarse algunas diferencia dentro del grupo parlamentario de Sumar, especialmente con Podemos.

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha asegurado que es "imprescindible" que Irene Montero siga al frente del Ministerio de Igualdad en un posible nuevo Gobierno de coalición y ha hecho un llamamiento a "proteger" la autonomía del partido. Belarra ha hecho también un llamamiento a "proteger la autonomía" de la formación morada y ha abierto desde este sábado hasta el próximo 4 de noviembre un "proceso de reflexión y debate" para definir una "hoja de ruta" del partido. Foto: EFE/ Fernando Alvarado.

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha llamado al expresidente del Gobierno José María Aznar "criminal de guerra" y ha definido al PP como un partido "inconstitucional". Asimismo, ha defendido en un acto celebrado en Madrid que es "imprescindible que Irene Montero siga al frente de Igualdad" en un gobierno de coalición, como "mejor contribución" de su partido, y ha avisado a Sumar de que no volverán a aceptar acuerdos como en el que fue vetada para las listas electorales.

Foto: EFE/ Fernando Alvarado

Ione Belarrasecretaria general de Podemos y ministra en funciones de Derecho Social y Agenda 2030, cree que esta legislatura corre el riesgo de convertirse en un “Gobierno de transición” que deje paso a la derecha, en lugar de uno de coalición, si el Partido Socialista no se decide por tener “un proyecto de país a medio plazo”. Acusa también a sus socios de coalición de no legitimar al resto de actores, algo que, considera, deben hacer para llegar a un acuerdo con Junts, y resalta la importancia de desjudicializar el conflicto catalán para lograr “una nueva relación entre España y Cataluña”.

Por otra parte, Belarra ha señalado como un error la elección de Sumar de poner como portavoz en el Congreso a Marta Lois, sobre la que dice “no tiene experiencia parlamentaria”, lo achaca a un desconocimiento por parte de Díaz sobre “cómo funciona el sistema parlamentario”, y espera que se corrija.

Valoración positiva la que hizo Yolanda Díaz de los resultados de las elecciones de este pasado domingo. Se mostró satisfecha en una imagen de unidad junto Ione Belarra, que se ha desmarcado de esta posición criticando con dureza la pérdida de escaños respecto a los resultados de Unidas Podemos en 2019. Por su parte, Sumar se abre a dialogar también Junts, aunque sin aclarar si habrá líneas rojas.

Foto: REUTERS/Violeta Santos Moura

Las pensiones se han colado con fuerza este lunes en la campaña de las elecciones generales del próximo domingo. La candidata de Sumar y vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, ha participado junto a Ione Belarra en un mitin en el que ha cargado contra la propuesta del 'popular' Alberto Núñez Feijóo de "recortar" las pensiones. El líder de Vox, Santiago Abascal, dice que los pensionistas no deben perder poder adquisitivo pero no aclara si su propuesta consiste en vincular las pensiones al IPC.