Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha considerado "un buen gesto" la tribuna en la que el dirigente de ERC Oriol Junqueras renuncia a la unilateralidad en Cataluña. En una entrevista en 'Las Cosas Claras', Belarra ha señalado que la carta difundida por el 'diario Ara' y 'LaSexta' junto a "los pasos que se tienen que ir dando" colocan a la cuestión catalana "en el camino de una solución dialogada" al tiempo que se abandona "de una vez por todas" la vía de la judicialización que a su juicio "ha enquistado todavía más el problema". Belarra ha manifestado que el tiempo ha ido dando la razón a Unidas Podemos, "hace unos años éramos los únicos que defendíamos la vía del diálogo y de las soluciones pactadas, ahora estamos viendo como los distintos actores, tanto ERC como el PSOE, apuestan ya por la vía de la política, que es como se tiene que solucionar un problema eminentemente político". En cuanto a los indultos, Belarra ha considerado que los pasos han de darse "poco a poco" y ha abogado por apostar por la Mesa de Diálogo en la que, ha defendido, "se tiene que poder hablar de todo", en este sentido, ha considerado que los indultos "serían un buen primer paso para asegurar que esa mesa de diálogo fructifica". Por ello, ha insistido en que si los líderes independentistas está en prisión "es muy difícil poder hablar" y ha concluido que "abandonar la vía de la judialización y de la criminalización y apostar por la hora de la política es una buena noticia". En cuanto a una posible crisis de Gobierno que culmine con su salida del Ejecutivo para centrarse en su labor de partido si es nombrada secretaria General de Podemos, Belarra ha asegurado que es "rotundamente falso".

Los contactos y el diálogo abierto entre el Gobierno y la Generalitat de Cataluña es uno de los temas que centran hoy el debate político. Este lunes, Sánchez y Aragonès podrían volver a encontrarse en un acto de Foment del Treball.

FOTO: El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, durante una sesión de control en el Parlament. Andreu Dalmau / EFE. 

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha presentado este sábado en Valencia su candidatura para liderar Podemos.  Belarra ha sumado ya 4.200 avales de inscritos del mínimo necesario de 500. En el acto ha estado la mayor parte de la dirección del partido.

FOTO: presenta a los miembros de su candidatura a la cuarta asamblea ciudadana estatal de Podemos. Kai Försterling / EFE.

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha defendido que “tiene que haber una corresponsabilidad” de las comunidades autónomas en materia de infancia para “acoger de forma urgente” a menores migrantes que están solos en Ceuta “y que haya mejores condiciones de acogida a los que acaban de llegar”.

“Trabajamos para que las CCAA. puedan corresponsabilizarse y solidarizarse de lo que está pasando en Ceuta y acoger a niños que estaban solos”, ha defendido la ministra, que también se postula a ser la futura secretaria general de Unidas Podemos, en una entrevista en Las Cosas Claras de TVE.

Belarra ha avanzado que ese será un contenido principal del Consejo Interterritorial que se celebra este miércoles entre el Ejecutivo y las comunidades autónomas.

El anuncio de Pablo Iglesias de su salida de la política ha dado paso a las quinielas sobre quién liderará ahora Podemos. Según ha sabido TVE, la ministra Ione Belarra se presentará a las primarias. Su nombre ha sorprendido, después de que el propio Iglesias haya estado apuntando públicamente a Yolanda Díaz durante semanas. Sin embargo, ella no es militante de Podemos, un requisito necesario para ser su secretaria general, pero podría asumir el liderazgo de la coalición Unidas Podemos en el Gobierno.

Foto:  La minsitra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. EFE

RNE puede confirmar que Ione Belarra va a presentar su candidatura para liderar Unidas Podemos. Lo hará en una Asamblea que todavía no tiene fecha, pero que sería antes del verano. Belarra es una persona de máxima confianza de Pablo Iglesias.

Informa Adriana Jordán