Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Ione Belarra, secretaria general de Unidas Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030,  ha hablado en Las Mañanas de RNE tras el encuentro en el Senado entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo. Ha señalado que el fenómeno bipartidista “no sirve para resolver los principales problemas que tenemos en España” y, por el contrario, ha destacado el papel de UP en la toma de decisiones durante esta legislatura: “Hemos demostrado con creces que (…) las principales medidas han nacido impulsadas por nuestro partido político”, ha subrayado.

Belarra ha afirmado que desde su partido apoyan la propuesta de Yolanda Díaz de poner un tope de precios a la cesta de la compra, insiste en la importancia de que “el Gobierno tenga claro qué intereses defiende y a quién defiende”, y asegura que, en caso de no llegar a un acuerdo con los empresarios, tendrán que imponer “medidas obligatorias” para garantizar “justicia social”.

Asimismo, sobre la negociación de los presupuestos generales, recuerda que desde Unidas Podemos apuestan por resolver los “problemas estructurales“ de nuestro país y que llevarán a los presupuestos: “La ley de familia, los permisos de maternidad y paternidad y la renta de crianza de 100 euros al mes para cada niño y cada niña que vive en una familia”.

La ministra de Agenda 2030 ha hecho un llamamiento a sus socios de Gobierno para que aprueben la ley de vivienda,  paralizada desde hace años, para hacer frente a la “crisis habitacional” que está viviendo nuestro país, y ha indicado que “con voluntad política esta ley puede estar aprobada en semanas”. Por otro lado, considera que el Partido Popular le está dando “un golpe blando a nuestra democracia” y ha pedido a los populares “que vayan a la senda de la constitución” y renueven el CGPJ.

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha asegurado este lunes que el aumento en gasto en Defensa hará "más difícil" la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2023. "La mayoría que sustenta al Gobierno de coalición tendrá más difícil aprobar los presupuestos si se incluye más gasto militar", ha señalado en una entrevista en La Hora de la 1.

FOTO: EFE/Víctor Casado

En Las mañanas de RNE hablamos con Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2031, y vicesecretaria de Podemos sobre la actualidad. Este mes cae, por primera vez desde el 2008, la filiación y sube el paro. Analiza los datos como "no buenos" pero pide verlos en contexto. "La economía sigue creciendo fuertemente y esperamos que sea algo coyuntural", señala.

Sobre los planes aprobados ayer en Consejo de Ministros, señala que el ahorro energético al que tenemos que hacer frente no es similar al de otros países, que plantean recortes más duros. Precisamente sobre eso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, mostró su oposición a ese plan señalando que "Madrid no se apaga". Belarra señala que no le sorprende debido a la deriva que lleva el principal partido de la oposición. La ministra defiende que las medidas son "enormemente sensatas" desde el punto de vista de las consecuencias de la guerra de Ucrania, pero también lo son con el foco puesto en la emergencia climática: "Desde todos los puntos de vista son medidas positivas", aclara.

En relación a la Ley de Secretos Oficiales, se muestra crítica con el texto, "está lejos de la transparencia democrática que se espera de un país democrático como el nuestro", dice, ya que su propuesta era menor a ese plazo de 50 años que plantea el texto. Desde Podemos planteaban un plazo de 20 años prorrogable por 10 años más. Pero afirma que "habernos emplazado a seguir trabajando es una buena noticia" y espera que se hable con el resto de grupos.

Preguntada por los Presupuestos Generales del Estado, afirma que ya están en negociaciones para llevarlos a término. "Hay que proteger a las familias", señala, y defiende los impuestos a la banca. "Para poder seguir protegiendo a la gente en un momento de enorme incertidumbre internacional es fundamental que quienes más tienen, más paguen. Es fundamental que los Consejeros Delegados dejen de hacer de esto una batalla política y paguen de buen grado. Creo que están abochornando a una parte de la ciudadanía", critica la ministra Belarra.

En referencia a la plataforma de su compañera de partido y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, señala que 'Sumar' es un aliado electoral clave para construir candidaturas unidas para las próximas elecciones.

La líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha garantizado que su formación va a concurrir en "alianza electoral" con la platagorma 'Sumar' de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en las próximas elecciones generales.

Así lo ha asegurado en una entrevista en La Hora de la 1, en la que también ha lanzado un mensaje de "tranquilidad" sobre que el actual Gobierno de coalición durará hasta el final de la legislatura. 

"Consideramos (a 'Sumar') un aliado electoral estratégico", ha afirmado Belarra para afirmar que todo el espacio, ya sea Unidas Podemos o 'Sumar', se está preparando para tener el "mejor resultado electoral posible" en las generales y poder, con ello, consolidar el bloque progresista.

Según la secretaria general de Podemos, el objetivo de esta alianza es ser la fuerza mayoritaria de un gobierno de coalición progresista, pues son la mejor garantía para conseguir diversos avances que aún queda por desplegar.

También Belarra ha reiterado que Díaz es su "candidata", dado que precisamente fue su formación quien la propuso para liderar la futura candidatura electoral, y que para ellos es "la mejor de las noticias" que la vicepresidenta arranque su "proyecto electoral".

FOTO: Ione Belarra, en una imagen de hace unos días en el Consejo Ciudadano de Podemos. EFE/ Javier López

Ione Belarra, la ministra de Agenda 2030, ha cesado a su secretario de Estado, Enrique Santiago (PCE). Desde el Ministerio aseguran que se trata de una reorganización para abordar el último año de legislatura. Santiago era el único secretario de Estado en los ministerios de Podemos que no pertenece a la formación morada.

Santiago es el segundo cargo de Izquierda Unida que sale de los ministerios de Podemos tras las elecciones en Andalucía. Él encabezó las duras negociaciones con la formación morada para confeccionar la lista única y es uno de los principales apoyos de Yolanda Díaz en su nueva plataforma Sumar. La sustituta será Lilith Vertstrynge, la número tres de Podemos. Foto: RTVE.es / EFE

Reacciones al discurso del presidente del Gobierno en el debate sobre el estado de la nación. La ministra de Derechos Sociales y líder de unidas Podemos, Ione Belarra, cree que "Sánchez ha reorientado el rumbo" con las medidas anunciadas, que incluyen impuestos a las grandes eléctricas y a los bancos, y asegura que: "Así se cuida la coalición".

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, no ha realizado referencias al lanzamiento de 'Sumar', el nuevo proyecto que impulsa la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, durante su discurso en el Consejo Ciudadano estatal de la formación morada. 

Sí lo ha hecho la ministra de Igualdad, Irene Montero, quien en una entrevista en RNE ha destacado que Díaz es su "candidata" para las próximas elecciones generales y ve una "buena noticia" que arranque su plataforma.

FOTO: La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, junto a la ministra de Igualdad y número dos del partido, Irene Montero, durante la reunión del Consejo Ciudadano de la formación morada este sábado. EFE/ Javier López

La ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra, ha reconocido que el Gobierno de coalición “se enfrenta a un momento muy complejo de la legislatura” tras los últimos choques en materia del incremento del gasto en Defensa, por los que Unidas Podemos ha pedido una reunión urgente de la comisión del seguimiento del pacto de coalición. Sin embargo, ha asegurado que la estabilidad del Ejecutivo está “garantizada” y que la intención de la formación morada es agotar la legislatura dentro de la coalición: “Nuestro rol es trabajar para que este Gobierno se parezca lo más posible a las necesidades de la ciudadanía y es lo que haremos hasta el último minuto”.

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, también secretaria general de Podemos, ha asegurado que los ministros de Unidas Podemos no asistirán al lanzamiento de la plataforma 'Sumar' que lidera la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, previsto este viernes. "Los detalles los dará Diaz, es ella quien lidera el proceso", ha señalado Belarra en La Hora de La 1 de TVE al ser preguntada por su asistencia al acto. "Se nos ha pedido que no acudamos al acto, y no acudiremos", ha explicado Belarra, quien también ha asegurado que Díaz tiene su apoyo, para que "pueda marcar los tiempos" y que lo respetan.

Foto: La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra atiende a los medios en el Congreso de los Diputados de Madrid. EFE/Juan Carlos Hidalgo