Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En Navarra la situación es crítica. Ha llegado a haber hasta cinco fuegos sin control. Los vecinos de San Martín de Unx no quitan ojo al avance de las llamas. El fuego rodea el casco urbano. También preocupa el incendio de Ujué. Los pueblos cercanos están acogiendo a los evacuados. Por otra parte, el fuego en la Sierra de la Culebra, en Zamora, con 25.000 hectáreas calcinadas es el más grave en España en los últimos 10 años. Aunque se ha estabilizado el perímetro, sigue activo y se teme al viento, por el riesgo de que se reproduzca.

Foto: Bomberos de Bizkaia participan en los trabajos para extinguir el fuego en las cercanías de la localidad de Ujué, en Navarra (EFE/Villar López)

En Cataluña ya se han quemado más hectáreas que durante todo el año pasado. Son muchos focos distintos ardiendo de manera simultánea. Allí preocupa la simultaneidad de los incendios. En el de Artesa de Segre, el viento ha provocado que la situación empeore, Ramón Rupérez.

FOTO: Un helicóptero vuela entre el humo en Artesa de Segre. REUTERS/Albert Gea

El incendio de Sierra de la Culebra, en Zamora, ya es el mayor de los últimos diez años en nuestro país. Ha quemado 25.000 hectáreas, pero según la Junta de Castilla y León, está prácticamente estabilizado. Y en Navarra, siguen activos varios focos, hay 3 pueblos desalojados y el fuego, esta noche, ha quemado algunas casas.

FOTO: Miembros de los equipos de extinción de incendios trabajan en el incendio de Sierra de Culebra, en la provincia de Zamora. REUTERS/Isabel Infantes

El fuego de Sierra de la Culebra, en Zamora, sigue sin control. Ha quemado más de 25.000 hectáreas aunque la bajada de temperaturas ha facilitado las labores de extinción. 

Noche complicada tambien en Navarra, donde varios fuegos han obligado a desalojar una decena de localidades amenazadas por el incendio de la Sierra del Perdón.

Y en Cataluña, en el Garraf, se han quemado ya 95 hectáreas mientras en Artesa de Segre, en Lleida, continúan las labores para intentar controlarlo.

FOTO: Equipos de extinción tratan de contener las llamas en Sierra de Culebra, Zamora. CÉSAR MANSO / AFP

El incendio de Zamora parece imparable. Esta misma tarde las llamas y el humo han obligado a cortar tanto la carretera Nacional como la línea férrea del AVE Madrid-Galicia. Son varios los incendios que continúan activos en distintas comunidades autónomas, con miles de hectáreas quemadas y centenares de personas desalojadas, fuegos agravados por las altas temperaturas a causa de la ola de la calor que afecta a toda la península.

Foto: Bomberos combaten el fuego en Pumarejo de Tera, Zamora (CESAR MANSO/AFP)

Entre las principales causas que provocan los incendios podemos encontrar algunas naturales, como tormentas secas, escasas precipitaciones y fuertes vientos, pero también otras causas humanas. En el caso de Castellón, cobra fuerza la hipótesis de que el fuego ha sido provocado por las chispas de un tren al frenar, mientras que en Málaga hay cuatro personas investigadas por imprudencia grave, por usar maquinaria pesada para hacer obras sin autorización. El fuego en la Sierra de la Culebra, en Zamora, que ha arrasado más de 20.000 hectáreas, ha sido resultado de un cúmulo de circunstancias, en un contexto de tormenta eléctrica y fuertes vientos.

Informa Mónica Marhuenda

El incendio de Sierra de la Culebra, en Zamora, ya ha quemado casi 20.000 hectáreas. Allí preocupa el viento del sur, que podría reavivar y extender el fuego. Y en Lleida, donde hay varios incendios sin control, el más complicado es el de Artesa de Segre, con más de 2.000 hectáreas calcinadas.

FOTO: Medios aéreos y terrestres trabajan en la extinción del fuego en Sierra de la Culebra, Zamora. EFE/Mariam A. Montesinos.

Una decena de incendios están activos a estas horas en toda España. Estas que ven son imágenes de la Sierra de la Culebra, en Zamora. Allí está el fuego que más preocupa. Las llamas han arrasado ya unas 19.000 hectáreas. Hay catorce localidades afectadas. En Cataluña el foco más peligroso, el de Artesa de Segre, en Lleida. También luchan contra las llamas en en Castellón.

FOTO: Bomberos trabajan en la extinción del incendio en la Sierra Culebra, en Zamora. Emilio Fraile / Europa Press.

Con prácticamente toda España en alerta por calor y en riesgo extremo de incendios, ahora mismo hay fuegos activos en varios puntos del país. Uno de los que más preocupa es el de la sierra de la Culebra, en Zamora, donde las llamas han devorado ya casi 11.000 hectáreas.

  • Els agents rurals activen el pla Alfa 3 a 17 municipis i Protecció Civil manté l'emergència 2 del pla INFOCAT
  • Els Agents Rurals tanquen els accessos al Montsec i la Baronia de Rialb pel risc d'incendi
  • Aquest divendres es preveu com un dels pitjors dies d'incendis, afavorits per les altes temperatures de l'onada de calor
  • Incendis forestals: Catalunya, en alerta per alt risc d'incendi

La Unidad Militar de Emergencias (UME) colabora en la extinción de los incendios de Cataluña, Navarra y Zamora. En declaraciones al Canal 24 Horas, el comandante y portavoz de la UME, Aurelio Soto, ha explicado que su cometido es "perimetrar" los fuegos, para poder luego darlos por controlados.

FOTO: Un efectivo de la Unidad Militar de Emergencia (UME) frente a un incendio. EFE/Álvaro Cabrera

Alerta en gran parte del país por los incendios que están provocando las altas temperaturas y las tormentas eléctricas. Ahora, preocupa la situación en Cataluña y en Navarra. En la sierra de Leyre, los bomberos han logrado contener el avance de las llamas que este miércoles obligaron a desalojar el monasterio. Además, hay otros incendios activos en la comunidad foral. También en la provincia de Zamora, el más importante está en Riofrío de Aliste.


FOTO: Incendio en Artesa de Segre (Lleida). EFE/ Ramón Gabriel