Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del PP, Alberto Núñez-Feijóo, ha lamentado que se siga "sin saber quién ha sido espiado y por qué", "quién ordenó las escuchas" o si la información que se espió del móvil del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, "compromete la seguridad" del Estado. Se ha referido así al caso de espionaje Pegasus que ha supuesto la destitución de la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

FOTO: Pau BARRENA / AFP

Juan Serrano, senador por designación autonómica a propuesta del Parlamento de Galicia, presentará este lunes su renuncia al cargo. El Partido Popular de Galicia (PPdeG) propondrá a Alberto Núñez Feijóo para ocupar la vacante que deja en el Senado. De esta forma, Feijóo podrá debatir con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las sesiones de la Cámara Alta.

Sin embargo, antes de que Feijóo llegue a la Cámara Alta, tiene que asistir esta semana en el Parlamento gallego al debate de investidura de su sucesor, el actual vicepresidente en funciones, Alfonso Rueda.

Informa Cruz Mato

El presidente de los populares, Alberto Núñez Feijóo, será senador por designación autonómica a propuesta del Parlamento gallego. Para ello, Juan Serrano presentará su renuncia en el Senado mañana. De esta manera, el líder del PP, que no es diputado, podrá debatir cara a cara con Pedro Sánchez. Feijóo tendrá que reunir la información requerida por el Senado como la declaración de actividades, bienes patrimonialers y rentas.

FOTO: El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante su intervención en un acto en Madrid. EFE/Javier Lizón

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha abierto la jornada del Circle d'Economia que se celebra en Barcelona a primera hora de la mañana. Sin mencionar abiertamente el espionaje a los independentistas, ha asegurado que eso es la "antipolítica" para la estabilidad. Feijóo ha añadido que sin estabilidad es imposible el entendimiento. "Lo que ha pasado esta semana en la política nacional y que ha afectado a la política catalana es la antipolítica", ha señalado en al tiempo que ha afirmado que él ofrece un proyecto político que se resume en la estabilidad.

FOTO: EFE/ Andreu Dalmau

El vicesecretario general de Coordinación Autonómica y Local del PP, Pedro Rollán, ha pedido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dé explicaciones de los motivos del espionaje del Centro Nacional de Inteligencia a los independentistas catalanes, un día después de que la directora del CNI, Paz Esteban, mostrara en la comisión de Secretos Oficiales las autorizaciones judiciales para espiar a los líderes catalanes a través del software Pegasus.
El PP considera que la legislatura está "agotada", ha dicho Rollán, después de que el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo planteara este jueves la necesidad de un adelanto de las elecciones generales. Sin embargo, ha dicho que el PP de momento no va a pedir dimisiones: "No es el momento de solicitar dimisiones, sino las debidas explicaciones". Denuncia que "se ha llevado a cabo en directo una retransimisión de una comisión de secretos oficiales", algo que "nunca había ocurrido" y asegura que "los componentes del PP" han sido "escrupulosos" porque "nadie del PP ha retransmitido a ningún compañero de la dirección nacional del Partido lo que allítuvo lugar".

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha planteado este miércoles un adelanto electoral, pues se ha preguntado si es "lógico" agotar la legislatura ante el "caos" del Gobierno de Pedro Sánchez a raíz del caso de espionaje político cometido con Pegasus.

FOTO: Alberto Núñez Feijóo, durante su intervención en el acto organizado por 'El Debate'. EFE/Javier Lizón

El líder del los ‘populares’, Alberto Núñez Feijóo ha asegurado que el Gobierno de España “cuenta con el PP para preservar la seguridad del Estado”. Lo ha dicho durante el acto del 2 de mayo, después de después de que el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, haya anunciado que los teléfonos móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la ministra de Defensa, Margarita Robles, fueron sometidos a "escuchas ilícitas y externas" a través del sistema Pegasus, según dos informes técnicos del Centro Criptológico Naciona.

“Con lo que no va a contar nunca es con el apoyo del PP para que aquellos políticos que están en contra de la unidad del Estado participen en los secretos del Estado,y es una buena ocasión para recordarlo“, ha añadido Feijóo, que apunta que "no es casualidad" que la noticia se sepa "en plena crisis con los independentistas".

FOTO: EFE