Enlaces accesibilidad

Suecia, San Marino y Estonia, entre los primeros finalistas de Eurovisión 2025: ¡Mira la primera semifinal completa!

Festival de Eurovisión - 1ª Semifinal de Eurovisión 2025 - 13/05/25
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

¡Por fin ponemos cara a los 10 primeros países clasificados para la gran final de Eurovisión 2025! ¡Menuda noche de sorpresas! El st. Jakobshalle se ha vestido de gala para acoger a un total de 15 participantes, pero solo diez de ellos consiguieron el codiciado billete. También, hemos tenido la oportunidad de disfrutar de nuestra DIVA, Melody ha mostrado ya su propuesta de “ESA DIVA” para el certamen eurovisivo, quien recibió una fuerte ovación por parte del público.

En esta primera semifinal, el público ha escogido que Noruega, Albania, Suecia, Islandia, Países Bajos, Polonia, San Marino, Estonia, Portugal y Ucrania se unan a España, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y Suiza, la vigente campeona, en la cita del 17 de mayo. Es ahí cuando conoceremos al ganador o ganadora de la 69ª edición de la cita europea. En ese momento, Nemo será el encargado de entregar el micrófono de cristal. El público ha decidido que se clasifiquen Kyle Alessandro con “Lighter”, Shkodra Elektronike con “Zjerm”, KAJ con “Bara Bada Bastu”, VAEB con “RÓA”, Claude con “C'est la vie”, Justyna Steczkowska con “GAJA”, Gabry Ponte con “Tutta L'Italia”, Tommy Cash con “Espresso Macchiato”, NAPA con “Deslocado” y Ziferblat con “Bird Of Pray”.

Los mejores momentos de la primera semifinal de Eurovisión 2025

Ya el jueves, descubriremos los diez artistas restantes que completarán la lista de clasificados entre un total de 16 países participantes. El 15 de mayo también estarán sobre el escenario los tres miembros restantes del Big Five: Reino Unido con Remember Monday y “What The Hell Just Happened?”, Francia con Louane con “maman” y Alemania con Abor & Tynna y “Baller”. ¿Qué países se clasificarán esa noche? ¡Descúbrelo a partir de las 21.00 horas en La 2, RTVE Play y TVE Internacional!

Resumen | Primera semifinal de Eurovisión 2025

https://img2.rtve.es/aplicaciones/rtve-app-mam/imagen/evento/

https://img2.rtve.es/aplicaciones/rtve-app-mam/imagen/evento/
Patri Campos Patri Campos
Minuto Descripción
  • 18:04

    Welcome for 69th edition de Eurovision! ¿Hay nervios? Este domingo, la cita de Basilea dio el pistoletazo de salida con su maravillosa alfombra turquesa. Allí pudimos disfrutar de nuestra representante Melody que sorprendió con un look magnífico y haciendo un guiño a su candidatura. Ahora, es el turno de la Primera Semifinal, donde hay muchos platos fuertes como Suecia, Países Bajos y San Marino. La gala, donde se clasifican diez países y actúa nuestra diva, comienza a las 21.00 horas y la podrás seguir en La 1, RTVE Play y TVE Internacional ¡No te la pierdas!

  • 18:06

    Antes de que empiece todo, vamos a entretenerte con diferente contenido sobre el festival. En la portada de Eurovisión de RTVE Play puedes ver todos los vídeos que están haciendo nuestros enviados especiales, el redactor Daniel Borrego y la realizadora Casandra Caparrós, sobre el recorrido de Melody en Eurovisión. También recuerda que tienes el canal temático donde puedes ver Festivales antiguos, videoclips de los representantes españoles…

  • 18:07

    Ahora, en menos de una, tenemos una previa que no te puedes perder: Divas Calling. Presentadora por la periodista de Radio Nacional Ángela Fernández, Carmen Farala y la cantante Angy, el espacio apoyará a Melody en su experiencia eurovisiva y, además, traerá a los seguidores la última hora del Festival de la Canción. Vamos, ¡te dejamos el enlace para que no lo sigas con nosotros!

  • 18:41

    Ángela Fernández, presentadora de Podria ser peor en RNE, y Angy, bronce en el Benidorm Fest 2024, se han pasado por La Familia de la Tele para hablar sobre el Divas Calling, el previo que podrás ver completamente gratis en RTVE Play martes 13 y jueves 15. El sábado, el espacio se traslada a Dos Hermanas, la ciudad natal de Melody, para hacer un especial desde allí. 

     

     

  • 18:56

    ¿Conoces a las presentadoras de la 69ª edición del Festival de la Canción? Durante las semifinales, conducirán las galas del martes y del jueves, la humorista Hazel Brugger y la exrepresentante suiza en 1991, Sandra Studer. Ya el sábado, para la gran final, se une a este plantel de divas, Michelle Hunziker, la cara del entretenimiento en Suiza. Conoce un poco más sobre ellas a través de esta noticia en la web de Eurovisión

  • 19:04

    Esta noche, en la Primera Semifinal, Italia tiene el corazón dividido. En primer lugar, los italianos tienen la oportunidad de ver la actuación de su representante Lucio Corsi con su "Volevo essere un duro". El artista aceptó ir a la cita eurovisiva tras la retirada de Olly, ganador del Festival de Sanremo. Pero, esta misma noche, otro italiano participa en la gala: Gabry Ponte. Después de hacer la sintonía para el conocidísimo festival del país itálico, el dj recibió un billete para participar en la preselección de San Marino, la cual acabó ganando. ¡Una locura! Al final, ahora defiende los colores de la Serenissima República con su "Tutta L'Italia". Conoce más de la intrahistoria

  • 19:12

    ¿Qué tal llevas la letra de "ESA DIVA"? Esperemos que te la sepas de memoria. Eso sí, como siempre, desde la web estamos a todo y hemos querido hacer esta noticia con la canción de Melody para que la tengas y mano y puedas cantar a toda fuerza esta propuesta. Sirve para todas horas, y si no, para un buen karaoke. Recuerda que es la que más pide la sevillana. 

  • 19:32

    Los eurofans siempre estamos atentos a las apuestas. Nos encanta ver quién podría ganar y sobre todo seguir pendiente de donde está situado nuestro representante. Antes de subirse al escenario del st. Jakobshalle, nuestra DIVA está situada en el puesto 16. Aquí te dejamos la última hora de las apuestas eurovisivas que de momento lidera Suecia.

  • 19:48

    Después de la primera semifinal hay un anuncio importante. Esta noche, tras conocer a los primeros 10 clasificados, el Big Five y Suiza conocerán en la mitad en la que actuarán en la Gran Final el sábado 17 de mayo. Chanel, Blanca Paloma y Nebulossa actuaron en la primera mitad. ¿Qué parte le tocará a Melody? 

     

     

  • 19:56

    En menos de 5 minutos arranca el primer programa de Divas Calling. El previo de Eurovisión en RTVE Play está presentado por Ángela Fernández, compañera de Radio Nacional, Angy Fernández, bronce en el Benidorm Fest 2024 con "Sé Quien Soy", y por Carmen Farala, artífice del vestuario de Chanel en el Benidorm Fest 2022 y subcampeona de Maestros de la Costura Celebrity. ¿Estás seguro de que te lo vas a perder? ¡Venga, corre a RTVE Play!

  • 20:08

    Nuestro enviado especial, Dani Borrego, es un privilegiado y nos enseña en el Divas Calling el mural de United by Music ("Unidos por la música"). En ella están las 37 banderas de los países participantes en la 69º edición del Festival de la Canción. Nuestra representante Melody ha tenido la oportunidad de firmar en él como el resto de sus compañeros de edición. Ahora, Borrego se va a una cita muy importante: conseguir unas declaraciones del representante de Noruega, Kyle Alessandro

  • 20:14

    ¡NO OS LO VAIS A CREER! Acaba de entrar en el Divas Calling la mismísima Lady Gaga. Resulta que la cantante estuvo de concierto en el Ochoymedio de Madrid. Nuestra querida Angy acudió a esa cita y tiene el teléfono de la artista internacional. La bronce en el Benidorm Fest 2024 no lo ha dudado y ha querido llamarla. Y sin dudarlo, nuestra Lady se ha plantado en nuestro plató. 

     

     

  • 20:24

    "Estoy relajado para que en menos de una hora me suba al escenario. Estoy bastante tranquilo" ha explicado el representante de Noruega, Kyle Alessandre, a nuestro enviado especial, Daniel Borrego. También ha contado que pudo hablar con Melody y que nuestra diva siempre le transmite una energía muy relajada. Recuerda que esta noche, España puede votar en la Primera Semifinal, igual está entre tus favoritas. 

     

     

  • 20:34

    ¡MELODY ESTÁ EN ESTE DIVAS CALLING! "Ya llegó lo bueno, tengo muchas ganas de salir al escenario para cantar mi "ESA DIVA"", ha expresado nuestra representante en el programa. La sevillana ya se va a preparar porque alrededor de las 21.30 horas está mostrando su propuesta en el st. Jakobshalle. 

     

     

  • 20:36

    En la Primera Semifinal el público español tiene la oportunidad de votar por su candidatura favorita. A continuación, te dejamos los 15 países que actúan esta noche. También, desde hace dos ediciones, el resto del mundo, como América Latina, puede votar.

  • 20:43

    Esta noche, Melody no es la única española en cantar. Resulta que el representante de Noruega, Kyle Alessandre tiene raíces españolas, concretamente de Málaga. “Mi padre nació en Madrid, pero a los seis años se mudó para Fuengirola y se crio ahí. Mi madre es noruega, pero también se ha criado en la misma ciudad”.

  • 20:45

    Los favoritos para llevarse el micrófono de cristal esta edición de Eurovisión son Suecia. Desde que se conocieron los nombres del Melodifestivalen. Entre ellos se encontraba el de Mans Zemerlow. Pero, unos finlandeses hablando del precioso momento que se pasa en la sauna consiguieron la victoria de la preselección sueca. Ellos KAJ y su canción "Bara Bada Bastu"

  • 20:56

    Exactamente, quedan menos de 5 minutos para que de comienzo la primera semifinal de Eurovisión 2025. Recuerda que puedes seguirla en directo en La 1 y en RTVE Play. Hazel Brugger y Sandra Studer son las encargadas de conducir la gala de esta noche. Siguen el legado de Malmö, de women power, dos auténticas divas.

  • 21:00

    Por fin escuchamos ese “Te Deum” y eso significa que: ¡Comienza la 69ª edición del Festival de Eurovisión! Suiza acoge este año el certamen después de la victoria de Nemo y su “The Code”. Hasta la fecha, la delegación helvética posee tres micrófonos de cristal: Lys Assia en Lugano 1956, Céline Dion en Dublín 1988 y Nemo en Malmö 2024.

  • 21:04

    El país helvético ha realizado un Opening de ensueño. A pesar de no poder estar presencialmente en el st. Jakobshalle, parece como cada uno de nosotros hubiésemos pisado esta región. Suiza nos ha mostrado su cultura a través de sus trajes regionales, la danza y al fondo, sus famosas montañas... ¡Esos Alpes impregnados de nieve! Para el broche final de esta actuación, ha sonado la canción tan reinvidicativa de Nemo, el útlimo ganador hasta la fecha de Eurovisión. 

  • 21:06

    Basilea, ciudad natal de la representante de suiza de este año, Zoë Më, acoge el festival. La sede se anunció el pasado mes de agosto, donde seis ciudades suizas manifestaron su interés por albergar el festival. De este modo, la ciudad sede de 2025 se suma a la lista de ciudades no capitales que han acogido Eurovisión en los últimos seis años (Malmö 2024, Liverpool 2023, Turín 2022, Róterdam 2021 y Tel Aviv 2019).

  • 21:07

    Esta noche veremos a algunos de los grandes favoritos de la competición. Tanto Estonia como Suecia y Países Bajos, representados por Tommy Cash, KAJ y Claude respectivamente, son los más fuertes de la noche y grandes aspirantes a hacerse con el codiciado micrófono de cristal. Actuarán en cuarta, sexta y decimotercera posición. En la gala también cantarán San Marino con Gabry Ponte y el noruego Kyle Alessandro.

  • 21:09

    Este es el orden completo de actuaciones de la primera semifinal:

    1. Islandia con VAEB
    2. Polonia con Justyna Steczkowska
    3. Eslovenia con Klemen
    4. Estonia con Tommy Cash
    5. Ucrania con Ziferblat
    6. Suecia con KAJ
    7. Portugal con NAPA
    8. Noruega con Kyle Alessandro
    9. Bélgica con Red Sebastian
    10. Azerbaiyán con Mamagama
    11. San Marino con Gabry Ponte 
    12. Albania con Shkodra Elektronike
    13. Países Bajos con Claude
    14. Croacia con Marko Bosnjak
    15. Chipre con Theo Evan
  • 21:11

    Desde el año pasado, el Big Five y el país ganador del año pasado actúa en las semifinales. Esta noche podremos disfrutar de la actuación de nuestra Melody con “ESA DIVA”, la del italiano Lucio Corsi con “Volevo Essere Un Duro” y la suiza Zoë Më con “Voyage”. España actuará entre Estonia y Ucrania; Italia entre Bélgica y Azerbaiyán; y Suiza entre Croacia y Chipre.

  • 21:11

    Esta noche el público español, italiano y suizo tendrá la oportunidad de votar por la propuesta que quiere ver en la Gran Final del 17 de mayo. ¡Así que estate muy atento y no olvides de votar cuando escuchemos el Europe, start voting now!

  • 21:12

    Los encargados de inaugurar el impotente escenario de Basilea son VAEB con su propuesta “ROA”. Los islandeses presentan una actuación renovada respecto a lo que mostraron en el Söngvakeppnin, la preselección de Islandia. El año pasado ya intentaron representar a su país con el tema “Biómynd”, pero terminaron en cuarto lugar en la cita nacional.

  • 21:15

    Los artistas han conservado su icónico vestuario plateado y las gafas de sol distintivas, así como los motivos marinos. El barco de manera ahora es de color blanco y luce ondas azules en su base, para dar la impresión de que surca el escenario. Los hermanos están acompañados de tres bailarines que han mejorado sus atuendos. En cuanto a los visuales, Islandia utiliza la gran pantalla LED para presentar dibujos geométricos y paisajes marinos en neones rojos y azules, simulando la bandera islandesa.

     

    ISLANDIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve ISLANDIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 21:16

    Después de 30 años de su participación en el Festival, Justyna Steczkowska protagoniza la segunda actuación de esta noche. Precisamente, la polaca tuvo la oportunidad de participar en la misma edición de la española Anabel Conde y su “Vuelve conmigo”. En Dublín, Justyna cosechó un décimoquinto puesto con “Sama”.

  • 21:18

    Su número es muy sorprendente. La artista de Polonia lleva un mono negro. Por su parte, los cuatro bailarines llevan faldas con flecos recordando a la estética de los gladiadores. La escenografía semeja la creación del universo y se intensifica con efectos de humo en la nota final, incorporando fuego. Justyna se eleva sobre el escenario, mientras que dragones lanzando llamas aparecen en la pantalla para coronar el cierre.

     

    POLONIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve POLONIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 21:19

    Ahora es el turno de Eslovenia. La delegación seleccionó a Klemen con su “How Much Time Do We Have Left”, que hace referencia a la fragilidad de la vida. Desde Liverpool 2023, con Joker Out y “Carpe Diem”, el país se lleva clasificando para la gran final. ¿Lograrán el billete este año también?

  • 21:22

    La puesta en escena del esloveno refleja muy bien la esencia de su propuesta. La pantalla LED y el arco superior se llenan de miles de estrellas que brillan con intensidad, cambiando gradualmente de todos rojizos a azules a lo largo de la actuación. Además, se proyectan imágenes de su familia, puesto que la canción está dedicada a la esposa de Klemen. Su mujer tuvo atravesar un proceso por una enfermedad que acabó superando. El cantante ha optado por un nuevo vestuario y canta cabeza abajo en un momento clave de la canción, sostenido por dos bailarines. La interpretación será uno de los momentos más íntimos de esta noche, sobre todo, cuando entra su mujer y se dan un beso. 

     

    ESLOVENIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve ESLOVENIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 21:23

    Es el momento de tomarse un “Expresso Macchiato”. Estonia se presenta en Basilea con el rapero Tommy Cash, que revolucionó el Eesti Laul 2025. Como curiosidad, el cantante es amigo del exrepresentante finlandés, Käärijä. La plata en Liverpool 2023 estuvo apoyando a Tommy durante su paso por la preselección estonia.

  • 21:26

    El representante se ha enfundado exactamente el traje al que nos tiene acostumbrado desde el certamen nacional de Estonia. La coreografía es idéntica a la del Eesti Laul y ha vuelto a contar con los guardias de seguridad que hacen su aparición para cargarlo en volandas y unirse a su característico y excéntrico baile. Lo que sí presenta novedades son los visuales del fondo: ahora se proyecta un país alpino que se integra de forma armoniosa con las montañas reales del escenario. Durante la actuación hubo un momento que parecía que se había colado una espontánea, pero todo era parte de la interpretación. 

     

    ESTONIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve ESTONIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 21:31

    Desde el año pasado el Big Five muestra su propuesta en las semifinales. Por primera vez podremos disfrutar de la puesta en escena de nuestra DIVA, Melody. La sevillana por fin ha cumplido su sueño y se convirtió el pasado febrero en la representante de España en el Festival: “Que sepáis de corazón que voy a hacer todo lo que esté en mi mano para que la gente piense en nuestra tierra, que sepan que en España hay grandes voces”. ¡Mucha suerte Melody estamos contigo!

  • 21:36

    Melody ha venido a arrasar en Europa. La canción transmite una energía y un ambiente festiva. La nueva versión de “ESA DIVA” fue solo el inicio de su transformación desde el Benidorm Fest. Ya no hay columpio, trono ni neones rosa. Ahora es todo, mucho más elegante y cuidado. La puesta en escena se divide en tres actos con diferentes emociones y colores. Cada parte, también presenta coreografías distintas. La sevillana va con cinco bailarines: Alex Bullón, Vicky Gómez, Marc Montojo, Ana Acosta e Iván Matías Urquiaga. El vestuario es también distinto. Al principio, la representante española lleva un vestido negro de volantes que reinterpreta la bata de cola andaluza. Bajo esa bata esconde un vestido negro con hombreras afiladas y para finalizar, cierra la actuación con un body plateado con flecos y más de 15.000 cristales de diferentes tamaños. Al final, hay un dance break potente y pone el broche final, el giro marca Melody.

     

    Melody ESPAÑA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve Melody ESPAÑA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 21:37

    Tras la actuación de “ESA DIVA” vuelve la gala de esta noche. Ahora es el turno de Ucrania. Desde su primera aparición en Eurovisión 2003, el país ya ha tenido la oportunidad de levantar tres micrófonos de cristal y en cuatro ocasiones ha finalizado dentro del Top 3. La última con Alyona Alyona y Jerry Heil y su tan querido “Teresa & María”. Este año, los ganadores del Vidbir 2025 fueron Ziferblat con “Bird of Pray”. ¡Vamos con su actuación!

  • 21:41

    Con respecto a la preselección nacional, la banda ha introducido varios cambios en su puesta en escena. El trio mantiene su estilo setentero, con perneras acampanadas y hombros marcados: Daniel va de rojo, Valentyn en azul rey y Fedir en turquesa. En cuanto a la escenografía, predomina una estética vibrante con neones rosas y verdes que giran en las pantallas LED al compás de la música y estallan visualmente durante los estribillos. La delegación hace un gran uso de los primeros planos y los movimientos del vocalista está sincronizados con el ritmo, lo que aporta un aire sofisticado y bien cuidado al conjunto.

     

    UCRANIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve UCRANIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 21:41

    Es el turno de Suecia. El grupo sueco-finlandés KAJ son los favoritos para levantar el micrófono de cristal. Arrasaron en el famosísimo Melodifestivalen y dejaron al ganador de Eurovisión, Mans Zermelow, con las ganas de volver a la cita europea. “Bara Bada Bastu” es una canción festiva y humorística que rinde homenaje a la tradición finlandesa de la sauna. Además, es la primera canción en sueco que envía Suecia al festival desde 1998.

  • 21:43

    La actuación de KAJ es muy similar a la de la preselección sueca, con algunos cambios. Los integrantes del grupo mantienen el vestuario, pero ajustan la escenografía. La fogata ahora se asemeja a una sauna y es más manejable para los bailarines. Entre los detalles más destacados se encuentra una salchicha inicial de mayor tamaño, fuego adicional antes del último estribillo y mejores visuales que incluyen un bosque con ciervos y un final con espectáculo de láseres.

     

    SUECIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve SUECIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 21:44

    Ahora, es el turno de nuestros vecinos. Este año, Portugal ha decidido seleccionar al grupo de Madeira, NAPA. Ellos se presentan con “Deslocado”, una propuesta que se hizo viral en redes sociales porque habla de esa añoranza, la morriña, por tu ciudad natal.

  • 21:47

    NAPA lleva un vestuario distinto al del Festival da Cançao. Ahora se atrevieron por chaquetas o camisas de manga larga con distintos tonos: Joao viste de blanco roto, mientras que los demás miembros visten colores que van del azul al óxido, todos dentro de una paleta pastel. En las pantallas, los visuales muestran nubes flotantes y siluetas de ciudades que cambian de color en sintonía con el arco del escenario, creando una atmósfera etérea y envolvente.

     

    PORTUGAL Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve PORTUGAL Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 21:48

    Noruega es la siguiente en subirse al escenario. Kyle Alessandro, el representante, tiene raíces españolas. El joven se presenta con “Lighter”, un tema pop con un potente mensaje de esperanza y superación, animándonos a no perder nunca luz, ni siquiera en los tiempos difíciles. El tema está escrito y producido por el propio artista junto a Adam Woods.

  • 21:51

    Kyle trae consigo elementos clave de la propuesta con la que triunfó en el Melodi Grand Prix, como las icónicas columnas de piedras y las escalinatas. En las pantallas se ven montañas con un estilo postapocalíptico. Por su parte, la coreografía cubre todo el escenario, incluida la pasarela central. La iluminación es uno de los puntos fuertes de la escenografía. Ya en la segunda mitad, las luces móviles bajan desde el techo y rodean a Kyle. Hacia el final, hay un pequeño cambio en la canción, una pausa breve, para potenciar el parte final. 

     

    NORUEGA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve NORUEGA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 21:52

    Antes de poder disfrutar de otra propuesta del Big Five, le toca subirse al escenario a Red Sebastian de Bélgica. Después de tres ediciones obteniendo el billete para la final, el año pasado, los belgas se quedaron a las puertas. Precisamente el artista de este año recibió clases de canto de Gustaph, el representante de este mismo país en Liverpool 2023. ¿Conseguirá este año el cantautor llevar a su país a la lucha del micrófono de cristal? ¡Escuchamos “Strobe Lights”!

  • 21:56

    Bélgica aprovecha al máximo la iluminación del escenario suizo. La pantalla LED y el marco frontal se iluminan con luces y colores, acompañados de visuales que dan profundidad al show. Al final, las luces móviles bajan y el estadio se apaga brevemente antes del colofón final. Con respecto al Eurosong, hay cambios en su puesta en escena: ahora camina por el escenario durante toda la canción e incluso interactúa con su reflejo en los LED del suelo. El vestuario sigue siendo el mismo tono de rojo plastificado, con hombros puntiagudos.

     

    BÉLGICA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve BÉLGICA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 21:56

    Después de cinco actuaciones que luchan por un pase a la final, es el turno de ver a Italia, miembro del Big Five. La península itálica envió hasta Basilea al cantautor Lucio Corsi, segundo clasificado del Festival de Sanremo. El artista nos trae su “Volevo Essere Un Duro”. La canción aborda la presión constante de la perfección que la sociedad impone, utilizando la metáfora de las flores, a pesar de que su belleza pende de un hilo. Hay que decir que el artista estará con su icónica chaqueta amarilla con la que compitió en el Teatro Ariston.

  • 22:00

    Esta balada de glam rock tiene un estilo inspirado en los años 70, tanto en su música como en imagen. Como en Sanremo, Lucio empieza tocando un piano de cola muy largo y llega su icónica chaqueta amarilla de hombros grandes. Luego, el cantante se levanta, toma su guitarra y va al centro del escenario. En la escenografía hay grandes novedades: se ven dos grandes altavoces como atrezzo; la imagen tiene un filtro sepia; y, en la versión televisada, hay subtítulos en inglés. Antes del coro final, Lucio sorprende con un solo de armónica y además, lo acompaña el guitarrista Tommaso Ottomano.

     

    ITALIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve ITALIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 22:04

    Tras este pequeño parón llega Azerbaiyán. La delegación azerí compite con el grupo Mamagama y el tema “Run With U”. El país lleva sin clasificarse para la final desde Nadir Rüstemli en Turín 2022. Ni en Liverpool con TuralTuranX ni en Malmö 2024 con Fahree pasaron del decimocuarto puesto. ¿Se colarán entre los 10 primeros? ¡Tendremos que esperar un poco más para descubrirlo!

  • 22:08

    Esta es la primera actuación de Mamagama sin preselección. La formación fue elegida internamente y ha llegado a Basilea su estilo funk-pop con un guiño a la música azerí, con el vocalista tocando el saz, instrumento de cuerda, de la tipología del laúd con mango largo. El escenario tiene dos halos de luz: uno en el suelo, donde está el trío, y otro suspendido del techo, que los rodea. Los visuales muestran sombras de personas bailando, imitando los movimientos azeríes, creando la sensación de un público detrás de ellos.

     

    AZERBAIYÁN Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve AZERBAIYÁN Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 22:09

    ¡Tutta L’Italia, Tutta L’Italia! Lo que fue la sintonía oficial del conocidísimo Festival de Sanremo de este año, ahora tiene la oportunidad de representar a San Marino en Eurovisión. El dj Gabry Ponte convenció al jurado internacional en el San Marino Song Contest y ahora tendrá que hacer lo mismo con el público europeo. El italiano ya tiene una conexión con el festival porque produjo la canción de Austria en Turín 2022. ¿Escucharemos el sábado este temazo y por ende, San Marina volverá a la final después de cuatro años?

  • 22:13

    El dj, que nos encandiló con aquel éxito mundial "Blue (Da Ba Dee)", es el protagonista de la puesta en escena con la mesa de mezclas y una chaqueta plateada. Las pantallas LED muestran grafitis con emblemáticos sitios de Roma como la Fontana di Trevi o el Coliseum, como también el David de Miguel Ángel mascando chicle. Las luces crean un ambiente de concierto, donde el público no paró de saltar durante los tres minutos. La mesa de Gabry tiene paneles con espejos que reflejan la luz. Ya no hay cuerpo de baile. En su lugar, hay dos músicos con acordeón y pandereta. Los vocalistas enmascarados siguen presentes y la actuación también incluye mucha pirotecnia.

     

    SAN MARINO Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve SAN MARINO Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 22:14

    ¡Viajamos hasta los Balcanes! Ahora es el turno de Albania que viene a mostrarnos la esencia de su país. Este año, a la delegación la representa Shkodra Elektronike con un tema llamado “Zjerm”. Este dúo está formado por Kolë Laca y Beatriçe Gjergji. Según las apuestas, su propuesta podría quedar dentro del Top 10. Primero, tienen que pasar a la final. ¡Adelante Albania!

  • 22:16

    La escenografía ha cambiado bastante con respecto al Festivali i Këngës. Eso sí, se mantienen los rojos y los negros, los colores de la bandera de Albania. En las pantallas LED, hay formas geométricas que contrastan con unas cajas blancas y negras en el centro del escenario. Kolë toca el tambor entre las cajas, mientras que Beatriçe se mueve por todo el escenario para terminar en la pasarela. La cantante lleva un vestido rojo, hecho por su madre, de crepé satinado con brillo y drapeado con un guante en la mano derecha.

     

    ALBANIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve ALBANIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 22:18

    ¡Es el turno de otro favorito! Mediante elección interna, Países Bajos ha escogido a Claude, un joven originario del Congo, que interpreta “C’est la vie”. La canción, en inglés y francés, habla sobre la vida y los altibajos que conlleva. La delegación neerlandesa lleva sin pisar la Gran Final desde Turín 2022. Aquel año el país finalizó en undécimo lugar con S10 y “Die diepte”. ¿Repetirán el pase y la misma posición en Basilea?

  • 22:21

    Sobre el escenario, el artista de Países Bajos está acompañado por tres violinistas y dos bailarines contemporáneos. Ellos se mueven a su alrededor, entrando y saliendo de plano. Claude lleva un traje en color granate con detalles de perlas. La actuación utiliza pocos visuales. Solo hacia el final aparecen flores rosas y azules en todas las pantallas. El abanderado neerlandés se muestra carismático, natural y alegre frente a las cámaras. Al final de la propuesta, se encuentra con una versión de niño de él con la que interactúa. 

    PAÍSES BAJOS Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve PAÍSES BAJOS Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

  • 22:21

    Solo quedan dos actuaciones. Ahora es el turno de Croacia. El país escogió a través del Dora al joven Marko Bosnjak, que define su música como emotiva, honesta e introspectiva. A Basilea viaja con su canción “Poison Cake”. El año pasado, el país estuvo a punto de ganar Eurovisión. Baby Lasagna y su rock tan bailable “Rim Tim Tagi Dim” finalizó en un segundo puesto con 547 puntos. El artista se llevó la mayor puntuación del televoto: 337 puntos. ¡Vamos allá Croacia!

  • 22:24

    La escenografía utiliza luces móviles cruzadas para crear un ambiente íntimo. Hay efectos visuales de tormentas en rojo y verde, y fuego al final. La niebla es un elemento que está presente todo el tiempo. Como elemento escénico, Croacia incorpora un caldero, el que Marko y sus bailarines, vestidas de brujas, lo usan al inicio de la canción. El artista lleva una capa larga con piel, que se quita para revelar una camisa azul y blanca.

    CROACIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve CROACIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

  • 22:26

    Antes de ver la última actuación de la noche, es el momento de escuchar a la anfitriona, a Zoë Më y su “Voyage”. Su propuesta, íntegra en francés, explora la vulnerabilidad y el deseo de una relación, utilizando la metáfora de un viaje y el cuidado mutuo como elementos centrales de la narrativa. Suiza es uno de los países fundadores de Eurovisión. En 1956, se convirtió en el primer país anfitrión y también el gran ganador, gracias Lys Assia y su mítico “Refrain”. Después se llevaron la victoria con la reina de las power ballad Céline Dion. Y, ya recientemente, se coronaron en Malmö de la mano de Nemo. Prestamos atención a Zoë.

  • 22:30

    Otro de los momentos íntimos de la noche. No hay ni bailarines ni decorado, solo Zoë en escena. La imagen es suave y expresiva, grabada con lentes de cine antiguo, creando destellos delicados y enfoque reducido. La representante aparece sentada y rodeada de oscuridad. Ella lleva un vestido negro con flores en rojo, púrpura y azul y con un hombre al aire. Ya en el estribillo todo cambia. Aparece humo, viento y flashes de luz. La cámara sigue a Zoë, girando y respondiendo al ritmo. Al final, el público ilumina con sus móviles, como si simulasen estrellas. Luego, todo se apaga.

     

    SUIZA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve SUIZA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 22:31

    ¡Ahora sí que sí, llegamos al último participante de la noche! Como ya es costumbre, Chipre se convirtió en el primer país en escoger a su abanderado para Basilea: Theo Evan. El joven comenzó en el mundo de la música y del baile con tan solo 7 años y viaja a suelo suizo con “Shh”, un tema pop con influencias electrónicas. Detrás de su puesta en escena, está el director artístico español Sergio Jaén y el coreógrafo, también de nuestro país, Borja Rueda. Ambos tuvieron la oportunidad de trabajar en el Festival de Eurovisión Junior que acogió la capital española, Madrid.

  • 22:34

    La delegación chipriota presenta una escenografía impactante con dos torres de andamios. Theo y sus bailarines comienzan con formando una figura silueteada, que según vimos en las imágenes de los ensayos, hace un pequeño guiño a El hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci. Las torres cambian de posición durante la canción, ya que el grupo se mueve e interactúa con ellas. La iluminación y la realización ayudan a contar la historia de la canción. Los colores pasan de blanco y negro, a rojo y negro, y vuelve al blanco negro. Antes del final, todo se detiene y Theo realiza el gesto de silencio.

    CHIPRE Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve CHIPRE Eurovisión 2025: actuación Semifinal 1 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

  • 22:36

    Tras la actuación de Chipre, es el momento de abrir las líneas para que el público vote quien quiere que pase a la final de este sábado. Así que Europe, start voting now. Hoy, España puede votar y escoger a su candidatura favorita. También se tendrá en cuenta el voto del Resto del Mundo: la audiencia global de países no participantes en Eurovisión 2025. Otra novedad desde 2023, en las semifinales, no se tiene en cuenta la opinión del jurado, así que la elección de los finalistas recae totalmente en el público.

  • 22:40

    Las redes sociales siempre nos dejan momentazos de la gala. Justo después de la actuación de nuestra querida Melody, la sevillana se quedó en el escenario para agradecerle a todo el público el cariño que le estaban dando estos días. A la pobre la tuvieron que ir a buscar y así han inmortalizado el momento los eurofans. 

     

     

  • 22:46

    Made in Switzerland! Las presentadoras de esta noche nos han deleitado con este pequeño musical sobre su país. No tiene desperdicio alguno. Hablan de queso y de todas las tradiciones del país. Por si fuera poco, llamaron a nuestra querida Petra Mede para este icónico número musical. La presentadora sueca de tres ediciones de Eurovisión ha vuelto a su tan querido festival para deleitarnos con su voz, como hizo en 2016 con Mans Zermelow. Además, hacen una pequeña mención a uno de los deportistas más queridos de este país, Roger Federer

  • 22:53

    ¡Europa, ya no se puede votar más! Las presentadoras han anunciado que se cierran las líneas y, por ende, la suerte está echada. ¿Qué diez propuestas de los quince que han actuado esta noche recibirán el pase a la final? ¡Muy pronto lo descubriremos!

  • 23:01

    Se ha convertido en uno de los momentos más mágicos de la Primera Semifinal de la 69ª edición del Festival de la Canción. 37 años después de su victoria en Dublín 1988, la artista internacional, Céline Dion, ha enviado un mensaje a todos sus seguidores y al público eurofan en la gala del 13 de mayo. Esta noche, España ha tenido la oportunidad de ver la actuación entera de Melody con “ESA DIVA” y además, poder votar por su candidatura favorita. 

  • 23:03

    Para Celine Dion, el país helvético fue el que creyó en ella y le dio la oportunidad de ser parte de algo tan extraordinario. La cantante explica que ganar Eurovisión fue “un momento que cambió su vida y está muy agradecida con todos los que la apoyaron”. Tras este pequeño discurso, al escenario del st. Jakobshalle, exrepresentantes de Malmö 2024 acompañados por una gran orquesta cantaron el tema con el que ganó Eurovisión. Entre ellos estaban la portuguesa Iolanda, el lituano Silvester Belt, la ucraniana Jerry Heil y la griega Marina Satti.

  • 23:08

    Hazel y Sandra, las presentadoras, se pasean por la green room. Aquí, los representantes descansan y esperan a la decisión final. En muy poco, conoceremos que países pasaran a la gran cita del sábado y se suman al Big Five y a Suiza. En este pequeño descanso, Sandra ha regalado chocolate a Países Bajos, entre otros, y Hazel, les ha dado unas pantuflas a los suecos de KAJ. 

  • 23:12

    Eurovisión siempre tiene un pequeño guiño con la edición junior. En 2024, Madrid tuvo la oportunidad de albergar por primera vez el certamen infantil. En aquel momento Georgia dio la sorpresa y se alzó con el mini micrófono de cristal con Andria Putkaradze y su canción "To My Mon". Por su parte, nuesta querida Chloe DelaRosa quedó en un satisfactorio sexto puesto rindiendo un pequeño homenaje a sus divas en "Como la Lola"

  • 23:15

    El jueves tienes también otra gran cita con nosotros. A partir de las 20.00 horas veremos el segundo programa del Divas Calling con Ángela Fernández, Angy y Carmen Farela. Una hora más tarde, veremos la Segunda Semifinal, donde participan los siguientes países: Armenia, Australia, Austria, Chequia, Dinamarca, Finlandia, Georgia, Grecia, Irlanda, Israel, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Montenegro y Serbia. También disfrutaremos de las actuaciones de los otros 3 miembros del Big Five: Francia, Reino Unido y Alemania. 

  • 23:16

    Hazel Brugger y Sandra Studer ya tienen los resultados de la votación del público. De los quince artistas de esta noche, tan solo diez pasarán a la Gran Final de este sábado 17 de mayo. Como novedad este año, las presentadoras darán el nombre de tres países a la vez, de los cuales, solo uno se convertirá en finalista.

  • 23:24

    ¡Noruega, Albania, Suecia, Islandia, Países Bajos, Polonia, San Marino, Estonia, Portugal y Ucrania se convierten en los diez finalistas de esta noche! El público ha decidido que se clasifiquen Kyle Alessandro con “Lighter”, Shkodra Elektronike con “Zjerm”, KAJ con “Bara Bada Bastu”, VAEB con “RÓA”, Claude con “C'est la vie”, Justyna Steczkowska con “GAJA”, Gabry Ponte con “Tutta L'Italia”, Tommy Cash con “Espresso Macchiato”, NAPA con “Deslocado” y Ziferblat con “Bird Of Pray”.

  • 23:28

    Antes de poner el broche final, escuchamos la canción de "United By Music", la interpretan los Olsen Brothers. Concretamente esta banda participó en la 45º edición del certamen eurovisivo celebrada en la capital sueca de Estocolmo en el año 2000. La canción con la que representó el dúo danés a su país fue “Fly on the wings of love”, con la que obtuvo un total de 195 puntos. Dinamarca obtuvo la máxima puntuación de 8 países: Israel, Reino Unido, Rusia, Islandia, Alemania, Suecia, Letonia e Irlanda.

  • 23:30

    Este jueves 15 de mayo descubriremos que otros diez artistas tendrá la oportunidad de pasar a la gran final del sábado 17 y se suman a los clasificados de esta noche, el Big Five y Suiza en la lucha por el micrófono de cristal de Eurovisión 2025. Esa misma noche también podremos ver las actuaciones de Reino Unido, Francia y Alemania. Para hacer amena la espera, puedes disfrutar de las actuaciones de esta primera semifinal gratis en RTVE Play como también ver el canal temático sobre la cita europea. Good night Europe! See you soon!