Estos son los 15 países participantes de la Primera Semifinal de Eurovisión 2025


Eurovisión 2025 da el pistoletazo de salida. Mañana, 13 de mayo, el escenario de la St. Jakobshalle de Basilea albergará la Primera Semifinal. Quince países competirán por una de las diez codiciadas plazas en la Gran Final de la 69ª edición del certamen europeo, que tendrá lugar cuatro días después, el sábado 17 de mayo. Suecia, Ucrania, Eslovenia, Islandia, Estonia, Polonia, Portugal, Países Bajos, Azerbaiyán, Albania, San Marino, Bélgica, Chipre, Croacia y Noruega se enfrentarán en una noche llena de música y emoción.
Los diez primeros clasificados de Eurovisión 2025 serán elegidos exclusivamente por los espectadores. Además del televoto de los 15 países participantes, Suiza, Italia y España (que ya tienen asegurado su lugar en la final) también tendrán derecho a voto en esta primera semifinal del certamen. Asimismo, el voto del público de todas las partes del mundo será contabilizado como si fuera el de un país adicional. En total, se distribuirán 1102 puntos entre los 15 países participantes. Sin embargo, durante esa noche, no se revelará qué país ha obtenido la puntuación más alta, sino únicamente los diez países más votados.
Primera Semifinal (13 de mayo): Orden de actuaciones
El Big 5 y el país anfitrión no se juegan nada sobre el escenario en las dos citas preliminares, pero sí pueden marcar su destino votando a sus rivales de la gran Final del sábado 17 de mayo. Los países del Big 5 que votarán en esta primera semifinal serán Italia y España. En la segunda semifinal, del 15 de mayo, actuarán los otros 16 participantes y podrán votar, en esta ocasión los espectadores de los otros Big 5, Alemania, Francia y Reino Unido.
SUECIA: KAJ - "Bara bada bastu"
Desde que salió la lista del Melodifestivalen, uno de los nombres se posicionó como el gran favorito: Mans Zermelow. Hace 10 años, el sueco se coronó con su hit "Heroes" en Viena 2015. En 2025, el artista quería volver a abanderar a Suecia en la 69ª edición del Festival de la Canción, pero a pesar de colocarse como el número 1 en las casas de apuestas, la suerte no cayó de su lado. Un grupo finlandés, que apostó por el sueco, acabó arrasando con el televoto y llevándose el billete para viajar a Basilea. Ellos son KAJ y representan a la región nórdica con la canción "Bara Bada Bastu".
UCRANIA: Ziferblat - "Bird of Pray"
Un grupo muy conocido por el público eurofan representan a Ucrania en Eurovisión 2025. Ziferblat se coronaron en la preselección del país, Vidbir 2025, y tienen la oportunidad de defender los colores de su bandera sobre del escenario del St. Jakobshalle (Basilea) con su canción "Bird of Pray". Su propuesta es una reflexión profunda y emotiva sobre las realidades que enfrenta el pueblo ucraniano a diario.
Ziferblat toma el testigo de alyona alyona & Jerry Heil, las abanderadas en Malmö 2024. Las artistas participaron con la canción "Teresa y María". El país ucraniano fueron bronce al recibir un total de 453 puntos: siendo 146 puntos del jurado de profesionales y 307 del televoto.
ESLOVENIA: Klemen - "How much time fo we have left?"
Klemen es el representante de Eslovenia en Eurovisión 2025 tras ganar la preselección nacional del país, conocida mayormente como Ema. El artista se subirá al escenario eurovisivo en la Primera Semifinal con su canción "How Much Time Do We Have Left". Tras convencer a jurado y a público, el esloveno se impuso al respeto de participantes, obteniendo así su billete a Basilea.
El artista toma el testigo de Raiven, la abanderada eslovena en Malmö 2024. "Veronika" era la propuesta, escrita por Bojan (Joker Out), exploraba las historias de las mujeres icónicas de varias épocas históricas. La artista consiguió un billete para la Gran Final al acabar en novena posición en la Primera Semifinal al recibir un total de 51 puntos. Ya en la final, donde Nemo se alzó con la victoria, Eslovenia quedó en el puesto 23º al sumar un total de 27 puntos.
ISLANDIA: VAEB - "RÓA"
A través de su preselección nacional, el Söngvakeppnin, el país ha escogido a la banda VÆB tras arrasar en la votación del jurado internacional y del televoto. Los islandeses defienden en Basilea su propuesta "RÓA". Su canción está firmada por ellos en colaboración con Ingi Þór Garðarsson y la participación de Stefan, el representante de Estonia en Eurovisión 2022.
La formación toma el relevo de Hera Björk, la abanderada islandesa en Malmö 2024 con "Scared Of Heights". La artista tuvo la oportunidad de conseguir su billete para la Gran Final en la Primera Semifinal. Sin embargo, Hera, una veterana en el certamen europeo, quedó en el puesto 15 con tan solo 3 puntos.
ESTONIA: Tommy Cash - "Espresso Macchiato"
¿Un espresso macchiato? El artista Tommy Cash se alzó con la victoria en la preselección nacional, el Eesti Laul 2025, con su propuesta "Espresso Macchiato". El popular cantante se convirtió en el favorito del jurado internacional y consiguió el 83% de los votos en la superfinal. El podio lo cerraron Andrei Zevakin Feat. Karita con "Ma Ei Tea Sind", en segundo lugar, y An-Marlen con "Külm".
Tommy Cash toma el testigo de 5Miinust y Puuuluup, los abanderados estonios en Malmö 2024. La formación logró clasificarse para la final con la canción "(Nendest) narkootikumidest ei tea me (küll) midagi". El año pasado, Estonia finalizó en el puesto 20 con un total de 37 puntos. ¡Ahora le tocará al rapero obtener otro pase en la Primera Semifinal!
POLONIA: Justyna Steczkowska - "GAJA"
Después de 30 años de su debut, Justyna Steczkowska volverá a representar a Polonia en el certamen eurovisivo. La cantante se ha proclamado ganadora en la Polskich Kwalifikacji con su canción "GAJA" al lograr el 39,32% de los votos. La abanderada polaca se posicionó como la elegida de la audiencia, en la que se basaba íntegramente el resultado de la clasificación.
La artista regresa a Eurovisión y toma el relevo de Luna, la representante de Polonia en Malmö 2024. Con "The Tower", el país no logró clasificarse para la Gran Final al finalizar en el puesto 12 con 35 puntos en la Primera Semifinal. Ahora le toca a Justyna lograr un billete para la gran cita en la misma semifinal que su paisana.
PORTUGAL: Napa - "Deslocado"
NAPA representa a Portugal en Eurovisión 2025. La banda de Madeira se ha alzado con la victoria en el Festival da Canção 2025, imponiéndose a los favoritos Fernando Daniel y Josh. El grupo, formado por João Guilherme Gomes (voz y guitarra), Francisco Sousa (guitarra), João Rodrigues (batería), Diogo Góis (bajo) y João Lourenço Gomes (piano), sorprendió con su tema "Deslocado" (Desplazado), una canción que habla del desarraigo y la búsqueda de pertenencia.
El tema narra la historia personal del vocalista del grupo, reflejando la nostalgia de quienes dejan su hogar en el archipiélago para empezar una nueva vida en el continente. Con esta canción, NAPA competirá en la primera semifinal de Eurovisión 2025, buscando un puesto en la final por quinto año consecutivo, su mejor racha desde que existen las semifinales.
PAÍSES BAJOS: Claude Kmb - "C'est la vie"
Tras varios meses de incertidumbre y el posible regreso de Joost, la emisora pública neerlandesa, AVROTROS anunciaba el que será el representante de su país para la 69ª edición del Festival. Claude Kmb ha sido escogido internamente entre un total de 331 candidaturas. Este joven, originario del Congo, tendrá la oportunidad de pisar el escenario del St. Jakobshalle, donde interpretará su canción "C'est la vie".
Su propuesta, en inglés y francés, habla sobre la vida y los altibajos que conlleva. Además, reflejando las diferentes experiencias que acompañan al protagonista desde su niñez a través de las palabras de su madre. El tema está compuesto por Arno Krabman, Joren van der Voort, Léon Paul y el propio Claude.
AZERBAIYÁN: Mamagama - "Run With U"
La banda Mamagama se han convertido en los abanderados de Azerbaiyán para la 69ª edición. Esta será la primera vez que el país caucásico estará representando por un grupo tras debutar en la edición de 2008. Esta tampoco es la primera vez que Mamagama intenta ir a Eurovisión, ya que en 2023 intentaron conseguir un billete para la cita de Liverpool. La propuesta de grupo que defenderá en suelo suizo se llama "Run With U".
La formación toma el relevo de Fahree, el representante en Malmö 2024. Su tema "Özünlə Apar", escrito por el propio artista, no logró conseguir el billete para la Gran Final y finalizó en un decimocuarto puesto al recibir un total de 11 puntos. Como su paisano, Mamagama buscará por luchar por el micrófono de cristal en la Primera Semifinal.
ALBANIA: Shkodra Elektronike - "Zjerm"
Shkodra Elektronike es el grupo ganador de la 63ª edición del Festivali i Këngës, la preselección nacional albanesa, después de obtener el apoyo mayoritario del jurado de profesionales y del televoto. Sobre suelo suizo, los abanderados defenderán su tema "Zjerm", que está cantando en el dialecto albanés Gheg. Con ella evocan el orgullo y patriotismo relatando un mensaje profundo a través de un estilo abstracto.
Shkodra Elektronike tomarán el testigo de Besa, la artista que abanderó a Albania en Malmö 2024. La representante se presentó con la canción "Titan". En la Segunda Semifinal, la artista finalizó en un decimoquinto puesto al recibir un total de 14 puntos, por lo que no logró un billete para la Gran Final. ¿Logrará el dúo un pase para la Gran Final en la ciudad suiza?
SAN MARINO: Gabry Ponte - "Tutta L'Italia"
Lo que empezó como la sintonía oficial del Festival de Sanremo, se acabó convirtiendo en una de las 37 canciones de Eurovisión 2025. Gabry Ponte tiene la oportunidad de representar a San Marino en Basilea con su hit "Tutta L'Italia". El artista italiano, acompañado de la voz de Andrea Bonomo, convenció al jurado internacional de la renovada preselección de la Sereníssima República, conocida como San Marino Song Contest. The Rumpled y TESLENKO han completado el Top 3 de la gala.
El disc jockey italiano toma el relevo de Megara, la banda española que abanderó a San Marino en Malmö 2024 con "11:11". Con su fucsia rock, los exparticipantes de la segunda edición del Benidorm Fest cumplieron su sueño de concursar por la lucha del micrófono de cristal. Sin embargo, la banda madrileña se quedó a las puertas de la final, acabando en el puesto 14 con 16 puntos en la Segunda Semifinal. ¿Conseguirá Gabry Ponte meter a San Marino en la final?
BÉLGICA: Red Sebastian - "Strobe Lights"
El cantante Red Sebastian es el responsable de abanderar al país tras ganar la preselección belga y quedar por delante de LEEZ. "Strobe Lights" es la canción con la que lucha por la segunda victoria del país en el certamen europeo.
Con solo 14 años, Seppe Herreman, nombre real de Red Sebastian, fue finalista de la edición belga de Got Talent. Apasionado por la música desde que no era más que un niño, el intérprete continuó sus estudios en el Conservatorio de Gante, donde recibió clases de canto del propio Gustaph, representante de Bélgica en el Festival de Eurovisión en 2023). Además, fue finalista de Sing Again el año pasado, siendo uno de los perfiles más destacados de la edición.
CHIPRE: Theo Evan - "Shh"
Chipre, como viene siendo tradición, ha sido de los primeros países que confirmaron su participante para la cita de Basilea. Theo Evans es el encargado de representar al país chipriota en la 69ª edición del Festival de la Canción de Eurovisión. La CyBC, el ente público de país, anunció a finales del mes de agosto que ya tenía su candidatura para Suiza cerrada. La delegación quería apostar por un artista nacional con "una perspectiva impactante".
El artista defenderá los colores de su país con "Shh" un tema pop con influencias electrónicas. Esta propuesta juega con el misterio y la intensidad, invitando a los oyentes a descubrir una verdad oculta. Los compositores de la canción chipriota son Elsie Bay, Dimitris Kontopoulos, NYLAN y Linda Dale, siendo estos dos últimos los autores de "The Code", la ganadora del certamen de 2024.
CROACIA: Marko Bošnjak - "Poison Cake"
El joven Marko Bošnjak es el encargado de llevar la bandera croata a Basilea tras ganar la final del Dora 2025, la preselección nacional para el festival. Su canción, "Poison Cake", conquistó al jurado, que la situó en lo más alto de la clasificación, aunque quedó en cuarto lugar en la votación del público.
Marko Bošnjak toma el relevo de Baby Lasagna, quien representó a Croacia en Malmö 2024 con "Rim Tim Tagi Dim". Desde el principio, su canción se perfiló como una de las grandes favoritas para alzarse con el codiciado micrófono de cristal. Finalmente, el croata se hizo con la medalla de plata, acumulando 547 puntos y logrando el mejor resultado en la historia del país en Eurovisión. ¿Conseguirá Marko llevar de nuevo a Croacia a lo más alto del festival?
NORUEGA: Kyle Alessandro - "Lighter"
Hasta Basilea viajará Kyle Alessandro con la canción "Lighter" tras ganar la 63ª edición de la preselección nacional de su país, el Melodi Grand Prix. Su propuesta, escrita y producida en mayoría por su cuenta, está inspirada en la madre del joven, quien recientemente superó un tratamiento contra el cáncer y ahora está sana. Con la frase I’ll be my own lighter, Kyle expresa un mantra para encontrar esperanza y luz, incluso en los momentos más difíciles de la vida.
El artista toma el relevo de Gate, la banda abanderada de Noruega en Malmö 2024. Con "Ulveham", los noruegos finalizaron en última posición en la Gran Final con tan solo 16 puntos. Ahora, Kyle buscará un billete para la lucha del micrófono de cristal en la Primera Semifinal que se celebra el 13 de mayo.
Segunda Semifinal, el jueves 15 de mayo
Dos días después de la primera semifinal, 16 países competirán por las diez últimas plazas disponibles para la gran final. Austria, Lituania, Armenia, Montenegro, Grecia, Irlanda, Australia, Letonia, Chequia, Israel, Malta, Finlandia, Dinamarca, Luxemburgo, Georgia y Serbia participarán en la Segunda Semifinal de Eurovisión 2025. Los países del Big 5 que votarán son Alemania, Francia y Reino Unido.
Eurovisión 2025: noticias relacionadas
Dónde ver la primera semifinal de Eurovisión
Orden de actuación de la semifinal 1
El vídeo que necesitas para hacer bien la porra de Eurovisión
Cómo votar en Eurovisión: desde América Latina también puedes hacerlo
Las 5 claves para seguir Eurovisión (datos curiosos)
Así arranca la actuación de Melody en Eurovisión 2025: ¡2 minutos realizados en exclusiva!
Cinco datos para que puedas opinar con criterio y parecer un experto de Eurovisión
¿Por qué España ya está en la final haga lo que haga en la primera semifinal?
Letra de "ESA DIVA", el himno de Melody que España llevará a Eurovisión 2025