Enlaces accesibilidad

Lo que no sabías de las tortugas marinas, uno de los animales que más tiempo lleva en la Tierra

  • El 14 de junio se celebra el Día Internacional de las Tortugas Marinas, uno de los animales que más tiempo lleva en la Tierra
  • Disfruta de los programas de Ahora o Nunca disponibles en RTVE Play | Más recetas noticias en la web de Ciencia y Futuro

Por
Ahora o Nunca | Curiosidades de las tortugas marinas
Las tortugas marinas son animales llenos de curiosidades. ¡Descúbrelas!

El 14 de junio se celebra el Día Internacional de las Tortugas Marinas, uno de los animales que más tiempo lleva en la Tierra, 200 millones de años aproximadamente. Las tortugas marinas, al igual que los arrecifes de coral y los lechos de pasto marino, son un importante vínculo de los ecosistemas marinos. Hablamos de muchas curiosidades de estas en Ahora o Nunca, el magacín de la 1 presentado por Mónica López.

Lo que no sabias de las tortugas marinas

Las tortugas marinas destacan por vivir mucho tiempo, algunas pueden llegar hasta 50 años o más. Tardan décadas en madurar, entre los 20 y los 30 años, después permanecen activamente reproductivas durante 10 años.

Las tortugas marinas migran miles de kilómetros a lo largo de su vida a través de cuencas oceánicas y altamar. Tanto los machos como las hembras migran largas distancias entre las zonas de alimentación y las playas de anidación.

Los machos nunca abandonan el océano, mientras que las hembras sí salen a la arena de las playas para poner sus huevos durante la temporada de anidación: “ponen entre dos y seis nidadas de huevos, cada una con 65 a 180 huevos”, según ha señalado Mónica López.

La temperatura de la arena determina el sexto de la tortuga

En cuanto al sexo de las tortugas, se determina dependiendo de la temperatura de la arena. En este contexto, los nidos más cálidos producen crías hembras y los nidos más fríos producen machos.

Se suelen criar en playas de arena bien conservadas y sin presión humana, de ahí la importancia de la conservación de playas para evitar la explotación turística y que estas tortugas puedan anidar tranquilas. Además, hay algunas especies que vuelven a la playa en la que nacieron para poner sus huevos.

Especies de tortugas marinas:

Son 7 las especies de esta tortuga marina que podemos encontrar en el grana azul

  • Tortuga laúd
  • Tortuga franca oriental
  • Tortuga carey
  • Tortuga bastarda
  • Tortuga olivácea
  • Tortuga boba
  • Tortuga verde

Dependiendo de una especie u otra, también varía su alimentación, aunque normalmente a las tortugas marinas les gusta comer algas, medusas, calamares, percebes, esponjas y anémonas de mar, entre otras criaturas.