- Pipper y Pablo descubren Cáceres y nos cuentan un montón de planes para disfrutar de la ciudad y su entorno
- Pipper en ruta, los sábados a las 18:40 h en La 2 y siempre disponible -gratis- en RTVE Play
La llegada de la primavera trae consigo a las orugas procesionarias. En los últimos días ha habido plagas en el norte y en el centro peninsular. Aunque el contacto con humanos no es mortal, puede producir "erupciones en la piel, ronchas e hinchazón", según explica Miguel Ángel Díaz Palacios. En los perros es más peligroso, ya que según la veterinaria de la protectora SVPAP, Gema Alfaro, "si no se coge bastante rápido, puede producir necrosis de la lengua, haciendo que pierdan una parte, o puede ocasionar la muerte por una deficiencia en la respiración".
- Pipper consigue que el Museo Nacional de Ciencias Naturales tenga un horario especial para visitas con perro
- Pipper en ruta, los sábados a las 18:40 h en La 2 y siempre disponible -gratis- en RTVE Play
En Granada se ha presentado hoy un curso de detección para guías caninos, donde participan 29 unidades de la Policía Local y Nacional de todo el país, junto al Ejército de Tierra. El adiestramiento de estos perros es fundamental para la detección de drogas y explosivos, y también para localizar personas desaparecidas.
- El ruido de los petardos y festividades en la provincia valenciana provoca miedo y problemas de salud en algunos perros
- Las Fallas terminan este domingo con la tradicional cremà de las figuras instaladas en las calles
La primera ley estatal de bienestar animal se ha aprobado tras sufrir varios cambios en su andadura y algunos han aprovechado para retorcerlos hasta convertirlos en bulos. Uno de los que más ha circulado es que habrá penas de cárcel por matar a un roedor que entre en casa.
El Congreso ha aprobado definitivamente el proyecto de Ley de Bienestar Animal y los Derechos de los Animales. Christian Gortazar, catedrático en Sanidad Animal de la Universidad de Castilla-La Mancha, valora el texto negativamente: "Ha salido un engendro que va a tener efectos negativos para veterinarios, para la biodiversidad, para el control de plagas y para los aficionados en animales exóticos". Considera que la ley tendría que haberse centrado en la regulación de las mascotas y no abordar otras cuestiones como "como las plagas y las especies exóticas". Por ello, ve con buenos ojos la exclusión de los perros de caza: "Menos mal que al menos los animales de trabajo se han quedado fuera, porque eso hubiera supuesto un perjuicio para el mundo de la caza y para la ganadería extensiva".
- Dotará a los animales de derechos y se endurecerán las sanciones contra el maltrato animal
- Las multas pueden llegar hasta los 200.000 euros en el caso de las infracciones muy graves
El Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley de bienestar Animal, que busca proteger a los animales domésticos, y de la que finalmente los perros de caza se han quedado fuera. Entre las medidas que contempla, los dueños de perros tendrán que tener un seguro obligatorio y no podrán dejarlos solos más de 24 horas, y habrá que esterilizar a los gatos. Además, el sacrificio de animales queda muy limitado, y también se endurecen las penas por el maltrato animal. Finalmente, los dueños de perros no tendrán que hacer un curso con el animal, pero sí pasar un test.
- Se elimina la obligatoriedad del examen de aptitud para dueños y perros
- El texto está listo para su publicación en el BOE y su posterior entrada en vigor
- Es común encontrarse a diversas aves posadas en los cables de alta tensión. ¿Cómo no se electrocutan? ¡Lo descubrimos!
- Todos los programas de Ahora o Nunca disponibles en RTVE Play | Más noticias en el portal de Ciencia y Futuro de RTVE
- Pipper y Pablo descubren la Costa Brava: exposición de Dalí, playas de fina arena o un yacimiento arqueológico greco-romano
- Pipper en ruta, los sábados a las 18:40 h en La 2 y siempre disponible -gratis- en RTVE Play
En Perú han ampliado la alerta sanitaria porque la gripe aviar se está extendiendo a más especies del pais. Detectaron los primeros casos en aves en noviembre. Ahora un violento brote está afectando a los lobos marinos...Ya han muerto miles de ejemplares...FOTOGRAFÍA:SERNANP / AFP.
- Tiene 247 millones de años y fue encontrada en el puerto de Estellencs
- Ha sido denominada Protoanisolarva juarezi en honor a Josep Juárez, su descubridor
- El estudio ha sido realizado sobre una mosca del vinagre, ya que todavía la tecnología no puede hacerlo en grandes mamíferos
- El equipo espera que el estudio continuado pueda inspirar nuevos sistemas de inteligencia artificial
- Los vetos interpuestos no han salido adelante por un solo voto de diferencia
- El pleno someterá a votación las casi 450 enmiendas parciales presentadas por los grupos antes de su aprobación
Primadomus de Villena: el nuevo hogar para cientos de primates y grandes felinos intervenidos
La Guardia Civil detuvo el año pasado a 77 personas en relación con el tráfico ilegal de especies silvestres. En total fueron 677 los especímenes intervenidos. Los animales vivos se recuperan en centros de rescate como el de Villena.
Los países de la ONU han alcanzado la madrugada de este domingo un acuerdo para establecer un tratado que proteja la altamar, un instrumento que se negociaba desde hace años y que expertos y organizaciones ecologistas consideran vital para salvar los océanos. Entre otras cosas, el texto sienta las bases para el establecimiento de zonas marinas protegidas, lo que debe facilitar que se cumpla la promesa internacional de salvaguardar al menos el 30 % de los océanos para el año 2030. Foto: Una ballena jorobada en el Océano Pacífico. GETTYIMAGES:
- Sesiones de 20 minutos en las que el menor lee un cuento al animal
- El vínculo que se crea les ayuda a vencer miedos e inseguridades
La preocupación por la gripe aviar va a más. Los expertos calculan que esta temporada ya ha afectado a más de 200 millones de aves en todo el mundo. Europa vive el peor brote de su historia y la OMS vigila su propagación,, aunque por ahora el riesgo de contagio para los humanos es bajo. Un equipo de RTVE ha entrado en uno de los laboratorios que sigue cada paso de este virus para intentar tomarle la delantera.
Les hablamos ahora de cine, porque estos días ve la luz ‘Iberia, naturaleza infinita’. A vista de pájaro, nos invita a descubrir en España rincones prácticamente desconocidos, para tomar conciencia de su enorme valor para el ecosistema. Arturo Menor firma esta cinta, al frente de un equipo andaluz.
- El texto, en tramitación parlamentaria, pedía inicialmente que estos animales fuesen valorados individualmente, y no por raza
- Sin embargo, debido a una enmienda presentada por varios partidos, mantendrá la peligrosidad potencial a ocho razas
A sus doce años, Cinar ha perdido a su padre, a su madre y a su hermano. El terremoto se lo ha arrebatado casi todo, pero al menos le queda Alex, el perro que le arrancó de los brazos de la muerte cuando le sacó de debajo de los escombros.
- Descubre cuál es el origen de estos felinos, que características tiene su cuerpo y por qué reconocen su nombre
- No te pierdas ningún contenido de ciencia y futuro, disponibles en el portal de RTVE Play
Una enfermedad que preocupa es la peste porcina africana. Ya está en los cinco continentes, y en once países europeos. Aumenta el temor entre las 88.000 granjas de cerdos españolas a que la enfermedad llegue. Ya se han detectado jabalíes silvestres infectados.
La feina del gos Kiwi, clau als rescats a Turquia
- Pere Frutos, president i fundador de K9 de Creixell, detalla la tasca "envejable" que han estat fent a Turquia
- Coneixem perquè s'utilitzen els gossos en tasques de rescat i perquè el seu nas és infal·lible
- La famosa oveja Dolly falleció el 14 de febrero de 2003 dejando mucha pena y un gran debate sobre la clonación
- ¿Qué sabemos de este mamífero que revolucionó la ciencia? En Ahora o Nunca nos cuentan muchas curiosidades
- Los programas de Ahora o Nunca disponibles en RTVE Play | Más noticias en el portal de Ciencia y Futuro de RTVE
La propagación de la gripe aviar se ha acelerado. Desde julio del año pasado se han encontrado focos de gripe aviar en más de 70 países. El número de aves infectadas no para de crecer, y no son las únicas afectadas. La enfemerdad también se ha encontrado en algunos mamíferos. Algo que proecupa a los expertos porque exixte la posibilidad de que se contagien entre ellos
La Ley de Bienestar ha salido adelante con muchas polémicas. Deja fuera a los perros de caza, y no contenta a veterinarios ni a las personas que trabajan con animales.
En catástrofes como la del terremoto de Turquía y Siria, la labor de los perros especializados que trabajan con los equipos de rescate es fundamental. Son capaces de señalar dónde hay personas vivas y además pueden acceder a rincones imposibles entre los escombros. Un equipo de TVE habla con los dueños de estos animales para conocer cómo es su entrenamiento. Foto: REUTERS/Firas Makdesi.
- Es aprobada con la enmienda que excluía a los perros de caza, a pesar de la oposición de Unidas Podemos
- Han votado en contra de la norma Vox, PP, PNV, Más País-Verdes Equo y PDeCat
Unidas Podemos, ERC y Bildu han salvado junto con los votos del PSOE el polémico proyecto de ley de bienestar animal que excluye a los perros de caza, que ha sido finalmente aprobado este jueves en el pleno del Congreso para continuar con su tramitación.
FOTO: La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, interviene en el pleno del Congreso de los Diputados este jueves. EFE/ Fernando Villar
En Ventas de Huelma, en Granada, un perro peligroso ha atacado a una niña de cinco años y a una mujer, provocándoles heridas de gravedad. El perro es reincidente, pues el pasado mes de octubre atacó a otra niña y a su madre, en aquélla ocasión, en el municipio de Armilla.
- El CSIC estudia el “síndrome” de personalidad en los pingüinos por los cambios ambientales y la acción humana
- ¿Cómo están respondiendo? Carlos Barros, investigador del Oceanogràfic de Valencia, responde en Ahora o Nunca
- Todos los programas de Ahora o Nunca en RTVE Play | Más noticias en el portal de Ciencia y Futuro de RTVE
- La formación ha registrado junto a ERC, Bildu y Más País una enmienda conjunta a la Ley de Bienestar Animal
- Hay incógnitas sobre si saldrá adelante la ley dado que el número de apoyos parlamentarios al proyecto de ley no está claro
Preocupación entre los ganaderos por la viruela ovina. 6.000 explotaciones de Cuenca, Ciudad Real, Toledo y Albacete están inmovilizadas desde este martes. Se han cerrado todos los cebaderos y los animales solo podrán salir para ir al matadero. La viruela ovina, erradicada en España desde hace 55 años, no afecta a los humanos, pero es muy contagiosa entre los animales.
Foto: EFE/Ismael Herrero