Enlaces accesibilidad

Lo que no sabías de las gambas y el truco para hacer las mejores al ajillo

  • En España tenemos gambas de todos los colores y con Denominación de Origen. ¿Cuáles son? ¿Cómo se diferencian?
  • Visitamos uno de los restaurantes más famosos de gambas al ajillo de la capital para descubrir su deliciosa receta
  • Todos los programas de Ahora o Nunca ya disponibles en RTVE Play | Más recetas en el portal de Cocina de RTVE

Por
El truco para que las gambas al ajillo te queden perfectas

¿Hay algún alimento mejor para celebrar una buena comida que con gambas? Es el crustáceo que no falta en ninguna mesa en Navidad, en cumpleaños o en celebraciones de grandes eventos. En España tenemos la suerte de contar con una amplia gama y de calidad de este producto, de hecho, las tenemos con Denominación de Origen. Pero, ¿en qué se diferencian entre ellas? Y, ¿con el resto de decápodos como langostinos o camarones? En Ahora o Nunca no solo han desvelado esto, también el truco para prepararlas al ajillo. ¡Irresistibles!

Descubrimos la mejor receta de gambas al ajillo

Descubrimos la mejor receta de gambas al ajillo RTVE

Tipos de gambas con Denominación de Origen en España

Se podría decir que las gambas son crustáceos 360, no porque sean polifacéticas, sino porque sus ojos giran completamente y tienen vista panorámica. Se cree que es para vigilar mejor su cabeza, que es donde tienen el corazón. Por otro lado, las antenas y los bigotes, les sirven para mantener el equilibrio y detectar alimentos y olores.

En España tenemos gambas de todos los colores y lo que es más importante: ¡con Denominación de Origen! Que, ¿buscamos blancas? Pues vamos a Huelva, donde encontraremos especímenes con más carnosidad y musculatura. Aunque también podemos encontrar gambas blancas en Cantabria, donde compite por los recursos de la zona con la gamba de cristal.

En Almería, por otro lado, está la gamba roja, que tiene un sabor especial gracias al ecosistema del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, que tiene fondos profundos muy cerca de la costa.

Diferencias entre gambas, langostinos, camarones…

Existen muchas variedades de crustáceos y más de 8.500 especies de decápodos, o lo que es lo mismo, animales de diez patas. Todos se parecen, pero todos son distintos y sobre sus diferencias también han hablado en el espacio de RTVE.

En países anglosajones y francófonos a estos animales no los diferencia. Usan palabras como: prawn (los británicos), shrimp (inglés americano) y crevette (francés). Sin embargo, en España nos gusta llamarlos por su nombre, aunque, ¿conocemos realmente las diferencias entre ellos? ¡Aquí van algunas de ellas!:

  • Los langostinos son más grandes y más proporcionados en cuanto a cabeza y cuerpo. Tienen un sabor más fuerte y una textura más dura y menos jugosa que las gambas.
  • Las quisquillas, por su parte, se caracterizan por ser traslúcidas bajo el agua, aunque pasadas por la plancha o cocidas adquieren un tono mucho más rojizo.
  • Los camarones se diferencian del resto por ser pequeños y tener cabeza triangular.
  • También están los carabineros que se caracterizan por grandes, cabezones y, sobre todo, por su color rojo intenso.

Dentro de cada uno de ellos hay otras muchas especies. Depende de la localización les llamarán de una forma u otra. Pero la mejor forma de diferenciarlos es probarlos, por eso en el Portal de cocina de RTVE os dejamos algunas recetas más para sacarle el mayor partido a esta “golosina” marina.

Así se preparan las gambas al ajillo para que queden perfectas

En el programa de La 1 de RTVE han visitado La Casa del Abuelo, uno de los restaurantes con más historia de Madrid y donde dicen que se preparan las mejores gambas al ajillo de la capital. Allí, desde que se fundó en 1906, no han parado de preparar este plato que enamora a todo aquel que tiene la suerte de probarlo.

En el programa de Mónica López no solo se han deleitado de este manjar, también han descubierto la receta de gambas al ajillo que lleva alimentando a los madrileños durante más de 100 años.

Gambas al ajillo
Gambas al ajillo

pescado
Ingredientes Preparación
  • Gambas peladas
  • Ajo
  • Perejil
  • Cayena
  • AOVE
  • Sal
  1. En una sartén con aceite bien caliente echamos el ajo y el perejil
  2. Echamos la cayena partiéndola a la mitad
  3. Incorporamos las gambas y vamos removiendo todo bien
  4. Echamos una pizca de sal
  5. Cuando cojan un tono dorado estarán listas para consumir