Enlaces accesibilidad

Versión Española nos acerca con la película 'Altamira' uno de los descubrimientos que cambió la historia de la Humanidad

  • La historia real del descubrimiento de las pinturas de la cueva de Altamira
  • En el coloquio, Juan Luis Arsuaga, director del Museo de la Evolución Humana, y Pilar Fatás, directora del Museo de Altamira
  • Domingo, 14 de octubre, a las 22:25 en La 2

Por
Juan Luis Arsuaga, director del Museo de la Evolución Humana, y Pilar Fatás, directora del Museo de Altamira, con Cayetana Guillén Cuervo
Juan Luis Arsuaga, director del Museo de la Evolución Humana, y Pilar Fatás, directora del Museo de Altamira, con Cayetana Guillén Cuervo

Este domingo 14 de octubre, Versión Española emite la película “Altamira”, protagonizada por Antonio Banderas y dirigida por Hugh Hudson, autor de la mítica “Carros de fuego”.

En el coloquio, moderado por Cayetana Guillén Cuervo, participan el paleontropólogo Juan Luis Arsuaga, director científico del Museo de la Evolución Humana, y la arqueóloga Pilar Fatás, directora del Museo de Altamira. De su mano entenderemos el valor de estas extraordinarias pinturas que cambiaron la historia de la humanidad, y podremos reflexionar sobre la Prehistoria y los hombres que habitaron aquella época, sobre ciencia y religión, sobre creencias o teorías científicas… en definitiva, sobre el propio ser humano y su evolución.

“Altamira” narra la historia real de aquel descubrimiento único e insólito en 1879, en Cantabria, hecho por Marcelino Sanz de Sautuola, antepasado directo de la familia Botín, productores de esta película. Fue un hombre visionario que luchó por dar a conocer estas primeras manifestaciones del arte rupestre y su valor para la humanidad, pero que murió tachado de farsante sin ver reconocido su gran hallazgo.

Junto a Antonio Banderas, en el reparto figuran actores internacionales como Rupert Everett y Golshifteh Farahani.

Además de la película, al final del programa se emite un corto….

Antonio Banderas es el reclamo principal de esta producción española, que en principio iba a ser un documental, dirigida por Hugh Hudson ("Carros de Fuego") y que cuenta en el reparto con Rupert Everett, Tristán Ulloa e Irene Escolar. A finales del siglo XIX el arqueólogo aficionado Marcelino Sanz de Sautuola -bisabuelo de Emilio Botín- descubre, junto a su hija, unas pinturas prehistóricas en una cueva de Cantabria que cambiarán la concepción de la Historia. El hallazgo le enfrenta a la Iglesia y la comunidad científica, que negaron su veracidad.