Enlaces accesibilidad

Babel en TVE - 14 de febrero

Por
Babel en TVE - 14/02/10

Esta semana el reportaje ¿Una realidad invisible¿ nos aproxima a un colectivo muy frágil,   el de los inmigrantes con alguna minusvalía.  Muchos no tienen regularizada su situación y ello, sumado a la desinformación, dificulta la posibilidad que puedan obtener el certificado de discapacidad.  También nos acercaremos a la fiesta de los calçots, que cada año suma más adeptos de orígenes diversos y descubriremos los sabores

 

El reportaje:

Una realidad invisible

 

En España se calcula que hay unas 225.000 personas con alguna discapacidad y de origen inmigrante. Uno de los pocos estudios que se ha fijado en este colectivo, avalado por la secretaría de Estado de Inmigración, señala, que sólo uno de cada tres cobra alguna pensión; y que uno de cada cuatro ha adquirido su minusvalía cuando ya llevaba un tiempo residiendo en España. Pero más allá de las cifras, una realidad: la dificultad de las personas que no tienen regularizada su situación para obtener el certificado de discapacidad. Esto, sumado a la desinformación, les convierte en un grupo muy frágil, en riesgo de exclusión social.

 

Caleidoscopio:

Calçots para todos

La gran fiesta de la Calçotada de Valls se convierte cada año en una jornada festiva, popular y promocional alrededor del calçot, manjar excepcional reconocido internacionalmente. Las calçotades, excusa perfecta para una reunión familiar o con los amigos, convocan cada temporada a miles de entusiastas constatando el arraigo de esta cita gastronómica entre los nativos pero también entre los recién llegados.

Sabores del mundo:

Sabores de la costa de Ecuador

 

El baile y la música son dos de las pasiones comunes que tienen muchos de los ecuatorianos que viven en nuestro país. Hoy, a ritmo de danzas tradicionales, descubriremos  el plato más típico de la costa de Ecuador, el encebollado. Se trata de un estofado de pescado que suele comerse los fines de semana. Con Bibiana y sus amigas descubriremos el por qué.

 

Personajes: Marien Hassan

La música del desierto

  

Para Marien Hassan la música es parte de la vida. Como trabajar, leer, alimentarse o dormir. Esta sahariana resuelta y emprendedora supo desde niña que quería ser cantante y recorrer el mundo dando a conocer su cultura. Por eso las canciones de Marien hablan de la vida en los campamentos de refugiados; de su familia, de la situación de las mujeres árabes y de la hipocresía de los gobiernos. Su voz nos hará llegar el lamento de un pueblo desgastado por la guerra y la ocupación, pero que tiene ganas de seguir luchando por sus derechos y recobrar la libertad. 

 

El programa ¿Babel en TVE¿, que se emite los domingos a las 9h30 por La 2 es una mirada plural y cómplice a un fenómeno social, la inmigración,  que contribuye de manera crucial a conformar la vida cotidiana de la España de hoy.  Dirige Antoni Font, realiza Guillem Nualart y  produce Luisa Miranda.