Enlaces accesibilidad

Chucho Valdés, Eliane Elias o Ledisi en el Ciclo Villanos del Jazz 2025

Banda de jazz fantasmal tocando en azotea nocturna. Cartel anuncia "Villanos del Jazz".  Personajes incluyen perro verde, hombre verde dormido, observador en ventana y animales bailando.
RADIO 3
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

El ciclo Villanos del Jazz volverá a convertir Madrid, desde el 14 de septiembre, en el epicentro del jazz contemporáneo, con una programación diversa que se desplegará en espacios tan emblemáticos como la Sala Villanos, el Teatro Pavón, el Teatro Albéniz, los Teatros del Canal, el Fernán Gómez, La Riviera o la Sala Clamores.

La capital acogerá más de 60 conciertos que reúnen a grandes leyendas del jazz y a nuevas voces imprescindibles del panorama global. Entre los nombres más destacados de esta edición figuran artistas imprescindibles del panorama actual: desde los exquisitos brasileños Gilsons, a la fiesta de Pink Martini y la explosiva energía de Cimafunk. También leyendas vivas como João Bosco, Yellowjackets, Riqueni, Lole Montoya o Antonio Serrano.

Por primera vez visitarán Madrid figuras de proyección internacional y talento extraordinario como Ledisi, Chris Thile o Sona Jobarteh. El groove y la contundencia llegarán de la mano de Nik West y del virtuoso de la percusión Nate Smith, uno de los músicos más solicitados del mundo.

Entrevista con Julio Martí, director de Villanos del Jazz - 26/06/25

También se podrá disfrutar de la radiante juventud de artistas que están revolucionando la escena como Emma-Jean Thackray, Joe Armon Jones o Maya Delilah; así como el soul de Bilal, Myles Sanko o el extraordinario Adrian Younge.

Este año, el ciclo rinde homenaje al 25º aniversario de Calle 54, con las actuaciones de músicos legendarios que formaron parte de aquella histórica grabación: Chucho Valdés, que actuará por partida triple en el festival, Chano Domínguez, Elianes Elias o Paquito d’Rivera, que lo harán por partida doble, y diversos homenajes como a nuestro madrileño Jerry González y a genios de la música orquestada como fueron Chico O’Farrill y Bebo Valdés, en su faceta menos conocida en España.