Enlaces accesibilidad

Harvard demanda a la Administración Trump por bloquear la inscripción de estudiantes extranjeros

  • La institución sostiene que la medida es una "violación flagrante" de la Constitución estadounidense
  • Más de una cuarta parte del alumnado de Harvard (unos 7.000 estudiantes) es internacional
Harvard demanda a la Administración Trump por bloquear la inscripción de estudiantes extranjeros
RTVE.es/AGENCIAS
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

La Universidad de Harvard ha presentado este viernes una demanda contra la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, después de que esta revocara el jueves su capacidad para inscribir a estudiantes internacionales. La prestigiosa institución ha calificado la decisión de represalia política y una violación constitucional.

La denuncia, que ha sido impuesta en un tribunal federal de Boston, sostiene que la medida representa una "violación flagrante" de la Constitución de EE. UU. y otras leyes federales, y ha tenido un "efecto inmediato y devastador" sobre la universidad y los más de 7.000 estudiantes con visa. Como resultado, muchos alumnos extranjeros se han visto obligados a buscar otras instituciones para continuar sus estudios o, de lo contrario, corren el riesgo de perder su permiso de residencia en Estados Unidos.

La decisión se formalizó después de que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ordenase cancelar la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio de Harvard con efecto a partir del ciclo académico 2025-2026. A su vez, expuso que el dictamen podría aplicarse a otras instituciones académicas, como la universidad de Columbia.

Harvard ha acusado al Gobierno de Trump de actuar en represalia por su negativa a ceder ante las presiones que buscaban controlar su gobernanza, su currículo y la ideología de su comunidad académica. Según la Administración estadounidense, la resolución se toma por una supuesta promoción de "antisemitismo y vínculos con el Partido Comunista Chino" por parte de la universidad.

Más de una cuarta parte de los alumnos de Harvard son extranjeros

"Con un simple trazo de pluma, el Gobierno ha intentado borrar a una cuarta parte del alumnado de Harvard: estudiantes internacionales que contribuyen significativamente a la universidad y su misión", ha afirmado la institución en su escrito judicial.

Actualmente, casi el 27% del alumnado de Harvard —unos 6.800 estudiantes— son internacionales. Harvard ha advertido que la revocación forzaría la anulación de miles de admisiones y desataría el caos en programas académicos, clínicas, cursos y laboratorios de investigación, a solo días de la graduación.

"Sin sus estudiantes internacionales, Harvard no es Harvard", ha concluido la institución, fundada hace 389 años.