Enlaces accesibilidad

Alegría, sobre la supuesta fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel: "Jamás tuve conocimiento, escuché, ni vi nada"

  • La ministra se alojó en el establecimiento el 15 de septiembre de 2020, la noche de la supuesta fiesta del exministro
  • El director del Parador ha defendido que "no hubo ningún tipo de desperfecto", queja o fiesta
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, comparece en la comisión sobre el caso Koldo
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, en la comisión sobre el caso Koldo. A. Pérez Meca / Europa Press
S. QUÍLEZ

La ministra de Educación y ex delegada del Gobierno en Aragón, Pilar Alegría, ha asegurado este jueves ante la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado que "jamás" tuvo "constancia" de que hubiese ninguna fiesta en el Parador de Teruel la noche del 15 de septiembre de 2020, cuando también se alojaron en ese establecimiento el exministro de Transportes José Luis Ábalos y el entonces presidente de Aragón, Javier Lambán. "Jamás tuve conocimiento, escuché, ni vi absolutamente nada", ha afirmado con rotundidad a las preguntas de la senadora de UPN, Maria del Mar Caballero al inicio de la sesión.

"Jamás he tenido constancia de que hubiese ninguna fiesta, de que allí se produjese lo que he podido leer y escuchar de distintos políticos y medios de comunicación sobre una fiesta con prostitutas", ha afirmado la también portavoz del Ejecutivo, que ya negó "rotundamente" el pasado 15 de abril tener conocimiento de la supuesta fiesta organizada por Ábalos en el Parador de Teruel cuando ella era delegada del Gobierno en Aragón.

Alegría ha recordado en varias ocasiones que el director del Parador de Turismo de Teruel, Joaquín Gutiérrez, aseguró en su comparecencia ante la comisión de investigación del Senado, donde el PP posee mayoría absoluta, que "no hubo ninguna fiesta", no se produjo "ningún destrozo" y tampoco hubo "ninguna reunión" la noche del 15 al 16 de septiembre de 2020.

"Si existen facturas que no se han pagado hay que enseñarlas"

"Soy aragonesa y conozco muy bien Aragón, Teruel tiene algo más de 36.000 habitantes, si hubiera sucedido lo que algunos dicen que sucedió lo hubieran sabido al minuto, no solamente en Teruel, habría llegado hasta el Rincón de Ademuz", ha dicho la ministra de Educación.

En su comparecencia, en respuesta a las preguntas, tanto de la senadora de UPN, como de Ángel Pelayo Gordillo, de Vox, y de la senadora del PP, María del Rocío Dívar, ha cuestionado que en aquel entonces, en situación de pandemia y se vigilaban los movimientos, pudiera moverse supuestamente una furgoneta con prostitutas y, sin embargo, no tuvieran conocimiento ni la Policía Local, ni la Policía Nacional ni la Guardia Civil.

A esto se suma que ella como delegada del Gobierno, tal y como ha explicado, "todos los días recibía partes diarios de la Policía Nacional y de la Guardia Civil" y si hubiese habido "algún tipo de parte" se hubiera dado cuenta.

A preguntas de la senadora del PP, sobre la existencia de supuestas facturas impagadas aquella noche, la ministra ha recordado que según explicó el director del Parador de Teruel, todo se encontraba pagado y ha agregado: "Si existen facturas que no se han pagado hay que enseñarlas".

Y ha agregado, aprovechando la mención a las facturas por parte de Dívar, que "lo más lógico es que se muestren, de la misma manera que sería lógico, oportuno y necesario que los ciudadanos conocieran la factura del Ventorro seis meses después", en referencia a la comida de trabajo en la que asegura el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, el pasado 29 de octubre, durante la dana que dejó 227 víctimas mortales y un desaparecido.

Alegría que denunció incluida una campaña de acoso machista contra ella en redes sociales, ha negado todo conocimiento de la supuesta fiesta de Ábalos y ha denunciado que hay quienes pretenden involucrarla para hacerle daño.

En su comparecencia en el Senado, la ministra se ha preguntado "hasta dónde están dispuestos a llegar", porque luego se llevan "las manos a la cabeza" cuando ven "el acoso escolar" y sin embargo, se están dando "muestras claras de que se han derribado todo tipo de fronteras de la política digna" y se está practicando un "claro y absoluto matonismo".

Alegría ha pedido que "se dejen de difamar, de saltar todo tipo de líneas rojas" con una información que es "rotundamente falsa" y que si tienen "la certeza, las pruebas que demuestren que ella formaba parte de esa supuesta fiesta, de que se produjo esa supuesta fiesta", por favor vayan a la sede judicial y lo denuncien.

Al hilo de la comparecencia del director del Parador de Teruel, ha acusado a la senadora de UPN de lanzar "una mentira" cuando afirmó que la ministra se encontraba alojada en la planta primera, la misma en la que estaba alojado Ábalos, y ha dicho que tal y como figura en la factura de aquella pernoctación que se ha tomado "la molestia" de llevar, "cuando tienes una habitación que es la 208 en la primera planta no estás".

El PP habla de "hechos verificados y graves"

Pese a las declaraciones de la ministra y del director del Parador, la senadora del PP, María del Rocío Dívar, ha mantenido que la ministra que comparece en esta comisión del Senado, "no para hablar de unos supuestos hechos sino para hablar de unos hechos verificados y graves que han afectado gravemente a la imagen de las instituciones públicas".

"Es muy difícil enterarse de cosas que no suceden", ha contestado Alegría cuando la senadora le ha preguntado sobre los ruidos que pudo oír, si vio llegar personas al Parador tras la cena o incluso si sería capaz de reconocer prostitutas entre los demás huéspedes con los que se cruzó en el establecimiento.

Dívar ha acusado al entonces ministro José Luis Ábalos de redactar normas que imponía a los demás durante la pandemia mientras él no las cumplía, y de convertir el parador en una discoteca, por no decir un 'puticlub'". Y ha dicho que Alegría, estando allí, "tendría que haber hecho cumplir la ley".

En las últimas semanas, la ministra ha explicado movimientos, horarios, facturas y personas con las que compartió esas horas, precisando que su estancia en el parador se debió a la visita de Ábalos a Teruel para presenciar las obras de la línea férrea Teruel-Valencia.

Alegría señaló a los periodistas que durante el aproximadamente año y medio en el que fue delegada del Gobierno únicamente durmió fuera de casa en esa ocasión del viaje a Teruel. Lo hizo porque, según contó, "tenía que estar como delegada esperando a un ministro para participar en una visita que terminó a las 23.00 horas en la Puebla de Valverde y tenía que estar también a las 10.00 horas de la mañana de día siguiente, 16 de septiembre, en la Delegación".