Gérard Depardieu, condenado a 18 meses de prisión por agresión sexual
- El actor francés estará exento de cumplir la pena en prisión
- No ha acudido a la lectura del veredicto por estar de rodaje fuera de París
El actor francés Gérard Depardieu ha sido condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de ese tipo contra el intérprete.
Depardieu no ha acudido a la lectura del veredicto del juicio en el Tribunal Correccional de París. Ya antes del inicio de la sesión, su abogado avanzó que no estaría presente, ya que el actor se encuentra rodando una película en las islas Azores, dirigida por su amiga Fanny Ardant, actriz francesa que también declaró en el juicio en favor del acusado.
“‼️ El actor Gérard Depardieu, declarado culpable de una de las dos agresiones sexuales por las que ha sido juzgado
— Radio 5 (@radio5_rne) May 13, 2025
▪️En estos momentos, está pendiente la decisión sobre la otra víctima
▪️Falta por conocer la pena que se le impondrá
🇫🇷 @adelgadoRne pic.twitter.com/lpmDDebAiX“
La sentencia también ordena que el actor, de 76 años, esté inscrito en el fichero de delincuentes sexuales de Francia y le priva de derechos cívicos durante dos años, exactamente lo que había pedido la Fiscalía.
Además, tendrá que indemnizar con una cantidad aún no precisada a las víctimas, una decoradora de 54 años y una asistente de dirección de 34, que trabajaban en el rodaje de 'Les volets verts', protagonizada por el condenado.
Primera sentencia contra Depardieu
Se trata de la primera sentencia contra el actor, que acumula una veintena de denuncias similares, algunas de ellas ya despachadas por prescripción, entre las que destaca la de la actriz Charlotte Arnould, que le acusa de haberle violado en 2018, una denuncia por la que está procesado y pendiente de que se decida si debe volver a sentarse en el banquillo de los acusados.
La sentencia sin concesiones contra el intérprete pone de manifiesto el comportamiento excesivo del protagonista de 'Cyrano de Bergerac' con las mujeres, el carácter "grosero" y "bocazas" que él mismo reconoció durante la vista.
Y critica que incluso tras escuchar a las víctimas Depardieu no reconozca los hechos, lo que prueba que no ha entendido la noción de consentimiento, según la sentencia.
Los jueces dan credibilidad al testimonio de una de las denunciantes, que aseguró que el actor le atenazó con las piernas y le sobó el trasero y los senos en un palacete en el que se desarrollaba el rodaje en septiembre de 2021, al tiempo que profería expresiones soeces.
También creyeron los jueces el testimonio de la segunda víctima, que relató durante el juicio como Depardieu introdujo su mano bajo su pantalón cuando esta asistente de dirección le acompañaba a su camerino. Fue el primero de tres tocamientos que le llevaron a quejarse a sus superiores, lo que se tradujo en una reprimenda del actor y en que fuera apartada de sus funciones.
El veredicto reconoce también que las denunciantes sufrieron una "doble victimización", por las palabras del abogado de la defensa, Jérémie Assous, que durante la vista les trató de mentirosas.
El actor apelará la condena
El letrado de Depardieu, Jérémie Assous, ha anunciado que su cliente va a apelar su condena, una pena que ha criticado. A su parecer, en este tipo de casos "no hay derecho a la defensa", porque "nada más que te acusan de un delito sexual eres declarado culpable de forma automática".
"Estoy muy emocionada y satisfecha por esta decisión, creo que es un paso adelante", ha asegurado una de las víctimas a la salida del tribunal, donde emitió un suspiro de alivio al conocer la condena del actor.
La decoradora ha restado importancia a la ausencia del actor en la sala, pero se ha motrado dolida porque durante el juicio alegara su mala salud y ahora esté "rodando en las Azores": "Nos ha engañado".
Su abogada, Carine Durrieu-Diebolt, ha considerado el veredicto "un mensaje al mundo del cine de que debe acabar la impunidad" y recordó que este martes se abre el Festival de Cannes, una oportunidad para "enviar un mensaje de apoyo a las víctimas de agresiones" y de "recordar que determinados comportamientos deben acabar".
Uno de los caso #MeToo más sonados en Francia
Se trata de uno de los casos #MeToo más sonados en Francia. El intérprete protagonizó un proceso muy mediático que se ha extendido durante dos meses.
Durante el juicio, Depardieu negó las acusaciones. Sin embargo, el juez Thierry Donard afirmó que la explicación del actor sobre los hechos no había sido convincente y se había contradicho en sus propias declaraciones.
La Fiscalía solicitó 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento y una multa de 20.000 euros, mientras la defensa clamó la libre absolución y describió al intérprete, una de las glorias del cine francés, como chivo expiatorio de una corriente puritana.