Las denuncias de agresiones sexuales a mujeres tras suministrarles una droga para anular su voluntad van en aumento. Sin embargo, las que lo ponen en conocimiento de los cuerpos policiales siguen siendo minoría y sustancias como la burundanga o el GHB permanecen en sangre y orina solo unas horas. En varias comunidades ya hay en los hospitales protocolos específicos que permiten recoger esas muestras con plena validad legal antes de ir a la policía, por si luego se denuncia.
La nueva ley de protección de la infancia frente a la violencia permite perseguir el delito durante más tiempo que hasta ahora. Las víctimas de abuso o violencia infantil no verán cómo empieza a expirar el delito de sus agresores hasta que tengan 35 años. Esto permite detectar el acoso, asimilarlo y plantearse la denuncia durante más tiempo. El proceso de denuncia es un paso complicado, según las víctimas, dado que si eres menor puede que no te des cuenta del problema hasta que seas muy adulto y "puede que ya sea tarde" o que no estén preparados para enfrentarse a su agresor ante un juez. Muchas víctimas podrían haber denunciado si la ley se hubiera aprobado con anterioridad.
El Congreso de los Diputados ha aprobado la ley de protección a la infancia frente a la violencia. En ella, se amplía el plazo para iniciar la prescripción de los delitos graves hasta que la víctima cumpla 35 años para evitar que los casos queden impunes. Todos los partidos han votado a favor salvo Vox y el PNV. Los menores tendrán más facilidades para acceder a la justicia en caso de un abuso o violación mientras que el proceso será menos intrusivo para ellos.
El Congreso aprueba la 'ley Rhodes' que inicia la prescripción de los abusos a menores a los 35 años
El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves la nueva ley de protección a la infancia con un amplio consenso y el rechazo de VOX y el PNV, por distintos motivos. Se trata de una ley pionera en el mundo que recoge algunas importantes novedades. Una de las más relevantes, la prescripción del delito que no empezará a contar hasta que la víctima tenga 35 años. Hasta ahora los plazos empezaba a contar desde que la víctima cumplía los 18 años, lo que provocaba que muchos menores que no eran capaces de romper el silencio se encontrasen el delito prescrito cuando ya son adultos y quieren denunciar. Según Save The Children, solo un 15% de los casos de abusos se denuncian.
El Congreso ha aprobado el proyecto de Ley Orgánica de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia con el voto a favor de PSOE, Unidas Podemos, PP, Ciudadanos, ERC y BNG, el voto en contra de Vox y del PNV y la abstención de PDeCAT y EH Bildu. El texto sigue ahora su tramitación en el Senado y podría entrar en vigor en junio. La norma establece que la prescripción de los delitos graves empezará a contar cuando la víctima tenga 35 años, elimina el Síndrome de Alienación Parental y fija que los menores de 14 años y personas con discapacidad no tengan que declarar ante un juez.
Vicky empezó a sufrir abusos por dos familiares a los cinco años y esos abusos continuaron hasta los 17. Impotencia, frustración, incapacidad y terror al pensar en las consecuencias de contar esos abusos son algunas de las emociones que Vicky recuerda de aquellos años. Hoy respira aliviada, cree que la ley es un punto de partida importante, aunque considera que no debería haber una edad límite para que esos abusos fueran perseguidos por la justicia.
Informa Alba Urrutia
- La ‘Ley Rhodes’ aumenta de 18 a 35 años la prescripción de los abusos sexuales en la infancia
- El Congreso avala la ley de la infancia con un amplio consenso, excepto Vox y PNV
- El pianista ha estado en ‘La Hora de La 1’ desde las puertas de la Cámara Baja
- Varios partidos han pactado una enmienda a la ley de protección a la infancia, que será votada el jueves en el Congreso
- En la actualidad comienzan a contar una vez que la víctima cumple los 18 años
- Los once nuevos cargos de los que se le acusan ocurrieron presuntamente durante los años 2004 y 2005
- Wenstein cumple condena por delitos similares desde febrero de 2020 y con una pena de prisión de 23 años
- Fue la misma menor la que contó los hechos en el instituto, desde donde se han puesto en contacto con los Mossos
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas, gratuito y no deja huella en la factura; el correo: 016-online@igualdad.gob.es
La actuación del fiscal en el juicio por la violación en grupo a una joven en Sabadell hace dos años ha sido polémica por el áspero interrogatorio a la víctima. También fue duro el tono de la defensa. Incluso el abogado de la chica ha defendido la incisiva actuación del fiscal. A pesar de la dureza, asegura que eran preguntas necesarias. Casos como este vuelven a abrir el debate sobre cómo evitar que las víctimas tengan que revivir el horror. Desde las asociaciones judiciales insisten en que es clave la formación.
En el acceso a la carrera judicial y fiscal hay temario de género desde hace unos años y también tienen formación específica en la Escuela Judicial pero luego, cuando están ejerciendo no es obligatoria la formación continua. Gloria Poyatos, cofundadora de la Asociación de Mujeres Juezas de España, asegura que es una asignatura pendiente y que debería ser obligatorio en todas las jurisdicciones. Defiende que la formación sea de arriba a abajo porque si las sentencias del Tribunal Supremo y el Constitucional incorporan perspectiva de género será vinculante para otros juzgados.
Y esto, apuntan, subiría también el porcentaje de víctimas que denuncian. María Ángeles Jaime de Pablos, de Mujeres Juristas Themis. "Solo se denuncia un 10% de la violencia sexual porque el proceso supone un factor de revictimización para la víctima", asegura. Las víctimas se ven cuestionadas, porque dice Poyatos que los profesionales de la justicia están expuestos a los mismos prejuicios que el resto de profesionales. "Es muy fácil caer en prejuicios históricos como el de la mujer mentirosa". Por eso, defienden, la clave es la formación.
La pressió assistencial continua a l'alça a la comunitat. En les últimes 24 hores, el nombre de persones ingressades ha augmentat en un centenar i supera la barrera dels 1.700. A les unitats de crítics les persones ingressades freguen les 450.
Salut associa el descens d'alguns indicadors del virus a l'infradiagnòstic dels dies festius. Assegura que durant les vacances de setmana santa moltes persones que han tingut símptomes no han acudit als CAP i això provoca que continuin contagiant.
Vera dice que "no se podía postergar más" la atención integral 24h a las víctimas de violencia sexual: "España llega tarde"
- El Consejo de Ministros aprueba este martes la creación de una red de centros 24h para las víctimas
- La atención será presencial y telefónica ante todo tipo de violencia sexual y no habrá que presentar denuncia previa
- Weinstein, que siempre ha defendido su inocencia, argumenta que el juicio en su contra no fue justo
- Se muestra contrario de que testificaran varias mujeres cuyos supuestos abusos no eran los que se juzgaban
La policía de Londres investiga las miles de denuncias interpuestas en una web sobre agresiones sexuales abierta por una joven de 22 años. Los casos de abusos, pornovenganza y violaciones en escuelas británicas afectan a adolescentes e incluso niñas.
La Iglesia Católica francesa compensará económicamente a las víctimas de la pederastia
La asamblea general de obispos celebrada en la ciudad de Lourdes ha decidido crear un fondo para compensar económicamente la "ceguera" y la "sordera" que tuvo la Iglesia con los más de 10.000 casos de pederastia en los últimos 70 años en Francia. Los obispos han reconocido las agresiones sexuales y han pedido perdón por su inacción. A su vez, han anunciado que crearán un dispositivo para escuchar, apoyar y acompañar a las víctimas de la pederastia, así como un tribunal penal canónigo que castigará este tipo de casos. La comisión independiente encargada de estudiar todos estos abusos presentará sus conclusiones en los próximos meses.
Foto: AFP / GEORGES GOBET
'Harvey' es el título de una novela breve de la estadounidense Emma Cline en la que se acerca a la figura de Harvey Weinstein para observarle mientras espera la sentencia de un juicio que hizo historia en la defensa de los derechos de las mujeres. Los pasajes de la novela, ficción, se acercan mucho a la realidad.
Una menor de 14 años denunció hace 5 años que había sido violada por varios jóvenes en Valencia. Dos eran menores y dos mayores de edad, por eso les juzgaron tribunales distintos. Los menores fueron absueltos por apreciar contradicciones en la declaración de la víctima, ahora la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a los mayores de edad a 12 y 6 años de prisión por considerar que los informes forenses eran acordes con una violación. La sentencia pide un cambio legislativo para que un mismo hecho sea juzgado por un solo tribunal para evitar estas situaciones, una petición que respaldan asociaciones de jueces. También impediría, como señala el abogado de la víctima, que en casos como este, se tenga que pasar por dos procedimentos. Un calvario judicial y social que, asegura su abogado, ha obligado a la joven a abandonar su localidad.
- Canarias pone en marcha un proyecto piloto que aglutina el trabajo de ocho juzgados en uno
- Se intenta evitar la doble victimización de los menores
- Lo hace después de que una mujer pusiera en conocimiento de las fuerzas del orden un incidente ocurrido en 2017
- La presunta víctima acusó a Hammer de violarla durante cuatro horas así como de otros "actos violentos" sin consentimiento
Un informe realizado por una comisión independiente ha sacado a la luz que la federación inglesa (FA, por sus siglas en inglés) no hizo suficiente para evitar el abuso sexual en niños entre 1995 y el 2000.
Esta investigación de 707 páginas ha sido publicada este miércoles después de cuatro años de trabajo. Fue la propia FA la que promovió el estudio en diciembre de 2016 para conocer con más detalles las denuncias de abusos de entrenadores durante 1970 y 2005.
- Hasta ahora, estaba limitado a las víctimas de la violencia de género en el ámbito de la pareja o la expareja
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas, gratuito y no deja huella en la factura; el correo: 016-online@igualdad.gob.es
El exentrenador del equipo olímpico de gimnasia de Estados Unidos, John Geddert, se ha suicidado horas después de ser acusado de 24 delitos por algunas de sus deportistas. Entre ellos, hay acusaciones de agresión sexual y tráfico de personas.
Foto: Greg DeRuiter/Lansing State Journal/USA Today Network via REUTERS
En la última década, los abusos sexuales a menores en España se han multiplicado por cuatro. Es la principal conclusión de un informe elaborado por la Fundación ANAR. El confinamiento ha contribuido a que los menores víctimas de este tipo de abuso hayan estado más desamparados, al convivir en muchos casos, durante 24 horas, con sus agresores.
Marta Frenesillo, abogada del Departamento Jurídico del Teléfono ANAR, ha comentado que el abuso mayoritario se produce en mujeres adolescentes y por adultos de su propio entorno. “La mayoría de las llamadas han sido de los propios menores víctimas”, ha indicado en 24 horas de RNE y ha añadido que es un problema “evidente”: “Los abusos sexuales existen, hay más de los que creemos y están aquí, a nuestro lado”.
“Solicitamos que las denuncias sean anónimas, porque por miedo a las represalias no salen a la luz muchos casos”, ha señalado Frenesillo que ha recordado el teléfono ANAR de ayuda a menores víctimas de abusos es el 900202010 y el Chat y el email de la fundación.
- Geddert entrenó al equipo de EE.UU. que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2012, en Londres
- Afrontaba veinte cargos por presunto tráfico de personas, entre los que había seis relacionados con menores de edad
- El país registra varias protestas tras revelarse que decenas de menores sufrieron abusos en 14 albergues
- El fiscal general de Panamá ha anunciado este miércoles su dimisión por este caso
- Según datos de la 'Fundación Anar', cuatro de cada cinco víctimas son niñas
- La mitad de las agresiones se produce en la casa donde viven y por parte del padre biológico
- Los casos recogidos en sus canales se han multiplicado por cuatro desde 2008 y la edad media de las víctimas es de 11,6 años
- El perfil del agresor es el de un hombre, de la familia o del círculo de confianza, mayor de edad
La Fundación ANAR ha realizado el primer estudio que analiza casos de víctimas de abuso sexual infantil en los últimos 10 años, tiempo en el que se han cuadruplicado. Los datos proceden de 6.183 casos en los que ha ayudado ANAR gracias a 89.808 llamadas realizadas sobre abuso sexual al teléfono y chat de la Fundación. Nos lo cuentan, en directo, Benjamín Ballesteros, director de los Programas ANAR, y Diana Díaz, directora del Teléfono/Chat ANAR.
- El propietario de la vivienda denunció la fiesta ante la Benemérita el pasado 13 de febrero
- Una estudiante de intercambio declaró que fue drogada y coaccionada para mantener relaciones sexuales con varios hombres
- La polémica en torno a la estrella del metal comenzó cuando la actriz Evan Rachel Wood lo denunció a principios de este mes
- El sello Loma Vista Recordings no volverá a trabajar con él ni promocionará sus recientes trabajos
Mia Farrow vuelve a acusar a Woody Allen de abusar de una de sus hijas en una nueva serie documental
La actriz Mia Farrow vuelve a avivar la polémica sobre los presuntos abusos sexuales de Woody Allen a una de sus hijas. Lo hace a través de una serie documental en la que presenta de nuevo argumentos y documentos contra él. El caso fue desestimado 2 veces por la justicia porque no se encontraron pruebas concluyentes. La serie "Allen contra Farrow" se estrena el proximo lunes.
Sodalicio es el nombre del grupo católico que está detrás del mayor escándalo de abusos sexuales de Perú. 'En Portada' pone voz y rostro a las víctimas en un documental bajo el nombre "Los pecados de Sodalicio" que se estrenará a las 00:20 en La 2 de TVE.
Los pecados de Sodalicio
En Portada se adentra en los excesos del grupo católico Sodalicio, el mayor escándalo de abusos sexuales en la Iglesia peruana. Los pecados de Sodalicio cuenta esos abusos físicos, sicológicos y sexuales que sufrieron centenares de jóvenes peruanos. Sodalicio de Vida Cristiana sigue existiendo y se ha convertido en una gran máquina de hacer dinero. El Vaticano aún la reconoce como sociedad apostólica, aunque muchos miembros de la Curia piden su disolución.
- Varias víctimas denuncian los abusos sexuales del grupo católico Sodalicio de Perú
- El Vaticano reconoce la organización, pero pide su disolución, mientras sigue activa y las investigaciones están paradas
- Hoy a las 00:20 en La 2 de TVE, estreno de "Los pecados de Sodalicio" de En Portada y a las 20h en RTVE.es
- Uno de cada diez franceses dice haber sido víctima de abusos sexuales durante la infancia, el 80% en el ámbito familiar
- Informe Semanal habla con varias víctimas de incesto tras el movimiento #MetooInceste, esta noche a las 21.90 en La 1
La oculta realidad de los abusos sexuales a menores dentro de la familia ha estallado como un trueno en Francia. Un libro, 'La familia grande', ha sido el detonante. En él, su autora, Camille Kouchner, revela la cara oculta de su padrastro, Olivier Duhamel, prestigioso politólogo, amigo de ministros y escritores y según acabamos de saber, también presunto abusador y violador de su hijastro menor de edad.
'Informe Semanal' documenta esa realidad de la mano de la corresponsal de TVE en París, Almudena Ariza, que ha hablado con víctimas de incesto que arrastran importantes secuelas psicológicas.
En Francia, más de seis millones de personas declaran haber sufrido abusos sexuales en el ámbito familiar. La mayoría de las víctimas de incesto son mujeres y la mayoría de los agresores, hombres, según cuenta el psiquiatra Gerard López por cuya consulta han pasado más de 4.000 pacientes.
En la sentencia, desestima los recursos de la Fiscalía y la acusación particular, que pedían condenar por un delito de agresión sexual a los procesados, y ratifica el fallo de la Audiencia de Barcelona, que califica de abuso sexual la violación en grupo a la menor. Los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña confirman así las penas de entre 10 y 12 años de cárcel para los acusados y argumentan que la sentencia de la Audiencia descartaba expresamente que la violación ocurriera en un contexto de intimidación ambiental. El fallo cuenta con voto particular de uno de los tres magistrados, que concluye que los hechos probados permiten condenar por agresión sexual.
Dos de los condenados están huidos después de que la Audiencia de Barcelona descartara enviarlos a prisión mientras la sentencia no fuera firme. Informa Gema Guzmán.
El actor francés Richard Berry ha sido denunciado por una de sus hijas, Coline, que lo acusa de haberla violado cuando era niña, mientras que él niega esta "acusación inmunda" y afirma jamás haber tenido relaciones incestuosas ni con ella ni con ninguno de sus otros hijos. Berry, de 70 años, es una gran figura de la pantalla y los escenarios desde hace más de cuatro décadas. Esta denuncia llega en un contexto en que el testimonio de un supuesto incesto cometido por el reconocido politólogo Olivier Duhamel, divulgado por un libro publicado por su hijastra, Camille Kouchner, ha tenido un gran efecto en Francia para liberar la palabra de muchas presuntas víctimas.