Mandatarios internacionales despiden al "eterno" y "viejo querido" Mujica: "El gran revolucionario"
- José Mujica ha muerto este martes a los 89 años de edad tras un cáncer de esófago que se le extendió al hígado
- El exlíder guerrillero fue presiente del país sudamericano de 2010 a 2015


Diferentes mandatarios han reaccionado a la muerte del expresidente de Uruguay José Mujica. "Amigo", "compañero" o "Viejo querido" han sido algunos de los mensajes que han trasladado los dirigentes desde que se ha conocido la noticia este martes.
"Ha muerto Pepe Mujica, el gran revolucionario, el presidente de Uruguay. Adiós, amigo", ha escrito el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en su cuenta oficial de X. "Ojalá América Latina, algún día, tenga himno. Ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía", ha añadido Petro en su mensaje de despedida.
"Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo", ha escrito por su parte el actual jefe del Ejecutivo uruguayo, Yamandú Orsi. El Gobierno de Uruguay ha decretado duelo nacional por la muerte de Mujica hasta el próximo 16 de mayo
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también ha lamentado "profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron".
El expresidente boliviano y sindicalista Evo Morales ha recordado en un mensaje en X "sus consejos llenos de experiencia y sabiduría. Él fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande. Quedan sus enseñanzas y su gran ejemplo. Toda América Latina está de luto".
"Tú te mueres y eso es importantísimo para ti. Y si yo me muero, es importantísimo para mí. Pero el mundo sigue dando vueltas y la vida continua. Ese es el mensaje más glorioso de la naturaleza", señalaba Mujica en una entrevista para un documental del programa de TVE En Portada en 2014. "No hay individuos insustituibles, hay causas insustituibles", aseguraba.
Por su parte, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha agradecido a Mujica haber transformado la política. "Gracias por hacer tanto y por dar tanto, presidente José Mujica. Hoy duele mucho pensar que nos quedamos sin sus palabras y sin su ejemplo", h Ala dicho. "De usted recibí mucho, y cada cosa fue siempre lo mejor. Aquello que recibí no lo podría devolver ni en mil vidas", ha añadido.
Asimismo, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha destacado de Mujica su forma de gobernar "con humildad, eligiendo la sencillez sobre el privilegio". "Será recordado no solo por su firme compromiso con la justicia social, la igualdad y la solidaridad, sino también por la forma profundamente humana en que encarnó esos valores", ha dicho.
"Uno de los principales artífices de la integración de América Latina"
Brasil ha recordado también a Mujica como un "gran amigo" y uno de los "principales artífices de la integración de América Latina". "El legado de Pepe Mujica perdurará, guiando a todos aquellos que genuinamente creen en la integración de nuestra región como un camino ineludible hacia el desarrollo", ha dicho en una nota oficial.
"Su vida fue un ejemplo de que la lucha política y la ternura pueden ir de la mano. Y de que el coraje y la fuerza pueden ir acompañados de humildad y desapego", ha añadido el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. El país ha decretado tres días de luto oficial.
Desde la vecina Argentina, la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) ha descrito a Mujica como "un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su patria", mientras que el exmandatario Alberto Fernández (2019-2023) lo ha definido como "un ejemplo de austeridad en una sociedad que premia a quienes amasan fortunas". Las dos voces de la izquierda argentina contrastan con el silencio del actual gobernante, Javier Milei.
El presidente chileno, Gabriel Boric, que visitó a Mujica en febrero de este año, se ha sumado igualmente a los homenajes: "Pepe querido, te imagino partiendo preocupado por la ensalada amarga que hay hoy en el mundo. Pero si algo nos dejaste fue la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor -'pasito a pasito para no desbarrancarnos' como nos decías-".
Las condolencias también han llegado por parte de Nicolás Maduro, un líder venezolano que Mujica tachó de autoritario pero que aun así ha expresado sus "condolencias" y hasta su "cariño" hacia el expresidente uruguayo, que ha recordado como un "hombre humilde e incansable luchador social".
Mujica, quien inspira respeto en un amplio espectro ideológico, ha sido homenajeado igualmente por el partido opositor venezolano Voluntad Popular, liderado por el exiliado Leopóldo López: "Reconocemos en él a un hombre que defendió el valor de la democracia sobre las dictaduras".
Desde Bolivia, el presidente, Luis Arce, ha dicho ver en el "hermano y compañero" Mujica "un verdadero faro de esperanza, humildad y lucha por la justicia social". "Su legado perdurará en nuestros corazones, en la historia de Uruguay y de la Patria Grande, recordándonos siempre la importancia de no claudicar en nuestra misión de alcanzar un mundo más justo y solidario", ha enfatizado el gobernante andino.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ha calificado a Mujica de "gigante de la política", mientras que su homólogo panameño, José Raúl Mulino, ha subrayado su "compromiso democrático y la lucha por la justicia social".
España recuerda a Mújica
En España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también ha tenido palabras para el recuerdo de Mujica. "Un mundo mejor. En eso creyó, militó y vivió Pepe Mujica. La política cobra sentido cuando se vive así, desde el corazón. Mi cariño más profundo para su familia y para Uruguay. Eterno, Mujica", ha expresado en un mensaje de X.
La vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, ha destacado en su cuenta de Instagram, junto a una foto en la que aparecen juntos en la casa del expresidente, que Mujica fue "un ejemplo de fuerza y esperanza (...) Tus palabras nos acompañarán siempre"
El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado "desde la discrepancia ideológica" que "fue una persona cordial y hospitalaria en Montevideo y fue acogido de igual forma en Galicia". "Mi pésame a la familia y amigos de Pepe Mujica", ha añadido también en X.
La líder de Podemos, Ione Belarra, ha expresado "todo el cariño" a los seres queridos del expresidente de Uruguay Pepe Mujica, y ha considerado que "se va un referente para la izquierda en América Latina y el mundo". "Lo imposible sólo cuesta un poco más. Y derrotados son sólo aquellos que bajan los brazos". Me quedo con esta frase de Pepe Mujica ante la enorme tristeza tras su partida", ha escrito en X.
Irene Montero, europarlamentaria de Podemos, ha publicado una cita del expresidente uruguayo: "Pertenezco a una generación que quiso cambiar el mundo, fui aplastado, derrotado, pulverizado, pero sigo soñando que vale la pena luchar para que la gente pueda vivir un poco mejor y con un mayor sentido de la igualdad".