El Hospital de Bellvitge aplica una técnica pionera para extirpar cánceres de páncreas inoperables hasta ahora
- Permite arrancar tumores pegados a vasos sanguíneos que no se podían extraer sin seccionarlos
- La tasa de supervivencia a cinco años para el cáncer de páncreas es del 10%
El Hospital de Bellvitge (Barcelona) ha aplicado por primera vez en España una técnica quirúrgica basada en un baipás para extirpar cánceres de páncreas considerados, hasta ahora, inoperables. Según los últimos datos de la SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica), la tasa de supervivencia a cinco años se sitúa en torno al 10%.
El páncreas se encuentra en la parte de atrás del abdomen, debajo del estómago y entre el intestino delgado y el bazo, es decir, en una zona de difícil acceso para el cirujano. Además, está rodeado de una red de vasos sanguíneos que dificultan su intervención quirúrgica.
Cirujanos del Hospital de Bellvitge durante una intervención de páncreas. HOSPITAL DE BELLVITGE
Esta técnica innovadora en la resección de cáncer de cabeza de páncreas con baipás venoso intraoperatorio es útil en los cánceres de páncreas localmente avanzados, considerados inoperables hasta ahora. En estos casos el tumor está pegado a ramificaciones venosas o arteriales y no se puede extraer sin seccionarlas.
Ilustración de la anatomía del páncreas GETTY
Esta valiosa técnica ha conseguido evitar que el intestino y el hígado sufran, al permitir que la sangre continúe circulando durante la operación. La técnica se caracteriza, en concreto, por permitir una derivación entre la vena que recoge sangre del intestino y la vena cava antes de hacer la extirpación, han explicado desde el centro médico.
Esta estrategia quirúrgica se puso en práctica el pasado 5 de marzo por un equipo liderado por el jefe de Sección de Cirugía del Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital Universitario de Bellvitge, Juli Busquets, en una cirugía que transcurrió sin incidencias.
94 minutos con el baipás en funcionamiento
El paciente, un hombre de 45 años que sufría un tumor de cabeza de páncreas que afectaba a varias venas, estuvo 94 minutos con el baipás en funcionamiento y, una vez se le extirpó el cáncer, se reanudó el flujo sanguíneo habitual. Al cabo de una semana, fue dado de alta y el hospital informa de que no ha sufrido complicaciones postoperatorias.
"El estudio del tumor confirmó que la extirpación fue completa, lo que aporta calidad a la resección realizada", ha añadido el hospital.
El hospital detalla que se elaboró un modelo de planificación quirúrgica avanzada en 3D, que reprodujo con precisión la forma y la posición del tumor, así como de los órganos y las estructuras vasculares afectadas, lo que permitió al cirujano decidir cuál era la mejor estrategia quirúrgica.