- El trabajo busca mejorar los resultados de las terapias 'CAR' para tratar la leucemia linfoblástica aguda y el linfoma de células B
- Se prevé que el banco de células resultante contenga líneas celulares modificadas de los tipos genéticos más comunes
La preocupación de los pacientes con melanoma: "Hay que mirarse mucho la piel, es un tipo de cáncer que se ve"
- El año pasado se diagnosticaron 16 casos de melanoma en España por cada 100.000 habitantes, según datos de la SEOM
- Los especialistas recomiendan evitar las exposiciones solares largas y controlar los lunares o las marcas en la piel
- Estudi pioner a Espanya demostra que aparellament entre pacients de càncer millora la percepció de símptomes i el dolor
- De les 60 pacients, 38 van rebre acompanyament per una coach
Natalia Díaz es superviviente de cáncer y con ella charlamos en Las Mañanas de RNE el 30 de diciembre, cuando estaba en proceso de tratamiento. Ahora, ya recuperada, cumple con su promesa de mandarnos una postal sonora de su primera viaje: Tánger. "Ha sido un año bastante duro, ha sido mi tercer proceso oncológico, pero hay que seguir adelante y me considero una persona bastante resiliente", expresa. Lo que más anhelaba cuando estaba enferma era la rutina. "Muchas veces nos quejamos de la normalidad y la monotonía, pero cuando uno está enfermo lo que desea es volver a eso", nos cuenta. Natalia expresa que no le gusta decir "sé positivo", porque las personas enfermas tienen derecho a no serlo, pero asegura se puede salir. "Puede haber luz al final del túnel [...] El proceso es muy duro y cuando estás metido dentro piensas que nunca se va a acabar, pero cada vez hay más investigación", expresa.
Els beneficis de la realitat virtual pels tractaments oncològics d'infants
- Un estudi constata que la realitat virtual rebaixa l’ansietat i la por dels infants amb càncer davant la radioteràpia
- Dels 22 nens i nenes que hi han participat, cap va requerir sedació per rebre el tractament
El cáncer y sus consecuencias no terminan con el fin del tratamiento. Sus secuelas en la vida cotidiana pueden no desaparecer incluso décadas después de superar la enfermedad: trámites tan habituales como contratar un seguro de vida, pedir un préstamo o la inserción laboral llegan ser extremadamente complejos para las personas que han pasado por un cáncer. Una discriminación que el Gobierno finalmente se ha comprometido a revertir con el derecho la olvido oncológico. Foto: GETTYIMAGES.
- Prohibirá subir los precios de los seguros en base a los antecedentes oncológicos de quien ha superado un cáncer
- La medida beneficiará a quienes hayan finalizado un tratamiento oncológico cinco años antes de contratar un producto
Andreu Gabarrós, jefe de neurocirugía del hospital de Bellvitge especialista en tumores cerebrales, pianista y gran amante de la música, tuvo la idea de hacer el disco 'Sinfonía de los Héroes' donde sus pacientes interpretan las canciones, todos operados de un tumor cerebral.
- El trabajo ha encontrado información sobre las mutaciones que les permiten escapar del sistema inmune
- Así lo ha revelado un artículo publicado en la revista Nature y basado en una investigación con 16 pacientes
- Ha demostrado ser eficaz contra el adenocarcinoma pancreático ductal, uno de los tumores más letales
- Los expacientes de cáncer tienen trabas para solicitar préstamos, seguros médicos o renovar el carné de conducir
- El Gobierno se ha comprometido a hacer "todo lo posible" para garantizar esta reivindicación antes del fin de la legislatura
- España y Malta son los únicos países de la Unión Europea que no cuentan con esta norma para evitar la discriminación
- Así lo ha revelado un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) publicado Environment International
- Provienen tanto del azúcar añadido como de los envases y pueden contribuir a desarrollar algunos tipos de cáncer
Pilar Vela es cirujana. Le diagnosticaron un cáncer y durante su convalecencia se aficionó al concurso de TVE El comodín... Tanto, que decidió animarse y apuntarse. Ganó el premio de 30.000 euros y ahora parte de ese dinero la va a dedicar a la investigación contra el cáncer.
Noticia Vida sana con Julio Basulto
- Julio Basulto, nutriocionista, analiza un estudio sobre el aumento de cáncer colorrectal y propone algunas soluciones
- Todos los programas de Vida Sana Con Julio Basulto en Play Radio | Explorar la web de Ciencia y futuro de RTVE
- ¿Hacer ejercicio incrementa la supervivencia de los enfermos? ¿Es recomendable para todos los tipos de cáncer?
- Diversos estudios investigan los efectos del ejercicio en personas con cáncer. ¿Qué sabemos hasta ahora?
Cada año más de 100.000 personas superan un cáncer en España. Los supervivientes suman más de 2 millones y hay un derecho por el que aún están peleando: el derecho al olvido oncológico. Cuando en un historial médico aparece la palabra cáncer se enfrentan a diferentes discriminaciones y problemas sobre todo con los bancos o las aseguradoras. La UE ha pedido a todos los países miembros que antes de 2025 tengan legislaciones que eviten que estas entidades discrimen a quienes se han curado de cáncer. Inma Escriche, vicepresidenta de la Asociación de Cáncer de Pulmón y paciente oncológico, confiesa en Las Mañanas de RNE que “no solo te enfrentas a la enfermedad sino también a toda la burocracia que conlleva.” Patricia Suárez, presidenta de ASUFIN, asegura que “los bancos piden un seguro de vida para contratar una hipoteca porque les viene bien, pero no es obligatorio. La tienes que contratar obligatoriamente con un seguro de daños, pero no con un seguro de vida, con lo cual esto no debería ni siquiera formar parte del problema” y recalca que “no se puede tener una vida normal si no tienes acceso a los servicios financieros.”
Las últimas vacunas que han llegado a nuestra cartera sanitaria son las de ARN mensajero. Conocidas por todos por el coronavirus, funcionan enseñándole a nuestro organismo como reconocer o combatir un determinado virus o célula dañina. El punto de mira está ahora en usar esta tecnología "revolucionaria" contra el cáncer. Moderna ya desarrolla una vacuna para el melanoma en pacientes con inmunoterapia.
Foto: Getty
- Los primeros resultados son muy prometedores: combinada con inmunoterapia, reduce la mortalidad del melanoma en un 44%
- Podría estar lista antes de 2030, según Moderna, que también prepara vacunas contra otros tumores y enfermedades
El cáncer y los efectos secundarios del tratamiento afectan a la sexualidad. Unas consecuencias que los enfermos oncológicos asumen y muchas veces callan por falta de acompañamiento médico. Una asociación de Girona quiere romper tabúes y poder hablar claro de cáncer y sexo.
Noticia El Cazador de Cerebros
- Pere Estupinyà conversa con el tenor Josep Carreras sobre el su experiencia con el cáncer
- En 1987, el músico fundó la Fundación Josep Carreras contra la leucemia después de vencer esta enfermedad
- El cazador de cerebros: cada lunes a las 20:00h en La 2 | Todos los programas disponibles en RTVE Play
- El exmandatario italiano sufría una infección pulmonar por la que fue ingresado el pasado 5 de abril
- El presidente de Forza Italia de 86 años padece una leucemia crónica desde hace algún tiempo
Kathryn Mannix, doctora experta en cuidados paliativos, nos cuenta en Por tres razones cómo debería ser una conversación difícil, tratando de entender el punto de vista de la otra persona, con un equilibrio de escucha. Desde su experiencia, y desarrollándolo en el libro Las palabras que importan. Cuando la clave es escuchar, de la Editorial Siruela, la doctora nos descubre cómo las conversaciones con estas personas son "sorprendentemente inspiradoras, aunque puedan provocar lágrimas, están llenas de un tipo distinto de esperanza".
- Pere Estupinyà vuelve a La 2 con la séptima temporada de El cazador de cerebros
- Cristina Koch, Barry Barish y Frank Wilczek son algunos de los protagonistas más destacados
- Todos los lunes a las 20:00 h | Puedes ver todos los programas en RTVE Play
Noticia El Cazador de Cerebros
- Pere Estupinyà visita Manel Esteller en el centro que dirige, el Instituto de Investigación de Leucemia Josep Carreras
- Estudiar tanto las causas hereditarias como adquiridas del cáncer, proceso fundamental en la investigación oncológica
- El cazador de cerebros: cada lunes a las 20:00h en La 2 | Puedes ver todos los programas en RTVE Play
Pere Estupinyà, entrevista en El cazador de cerebros al fundador del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, el tenor Josep Carreras, para hablar de la importancia de la filantropía para ayudar a la ciencia.
Noticia El Cazador de Cerebros
- La bioinformática y el big data han sido clave en la revolución del estudio de la leucemia y los cánceres de sangre
- Pacientes que hace cinco años eran incurables ahora tienen mayor esperanza de vida, gracias a la investigación
- El Cazador de Cerebros se emite los lunes a las 20:00 en La 2 | Puedes ver todos los programas en RTVE Play
Científicos del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona han desarrollado una nueva herramienta que permite usar moléculas de ácido ribonucleico de transferencia (ARNt) como biomarcadores para diagnosticar cánceres y hacerlo en un futuro próximo en menos de tres horas y con un coste inferior a los 50 euros por muestra.
- Permite usar moléculas de ácido ribonucleico de transferencia (ARNt) como biomarcadores para su diagnóstico
- Además, esta nueva herramienta tendría un coste de menos de 50 euros por muestra
- Las partículas finas que miden menos de 2.5 micras, las llamadas PM2.5, lo promueven incluso en personas no fumadoras
- La investigación se ha llevado a cabo en 32.957 individuos de poblaciones de Reino Unido, Corea del Sur, Taiwán y Canadá