La importancia de permanecer unidos en el sistema de acogida: "Necesitas el apoyo de quien ya conoces"
- En España, más de 52.000 niños crecen bajo el sistema de protección
El vínculo entre hermanos es clave en el desarrollo emocional de los menores, y lo es aún más para quienes crecen lejos de sus familias, en centros de acogida o con familias ajenas. Según los expertos, mantener ese lazo puede ayudar a paliar la sensación de desarraigo y a fortalecer la estabilidad emocional.
Carla llegó con 13 años a uno de los alojamientos que esta ONG tiene en Cuenca. Fue un cambio drástico, pero había algo que lo hizo más llevadero: estaba acompañada por su hermano pequeño.
"Cuando tú entras a un centro, necesitas el apoyo de una persona a la que ya conoces, a la que quieres, tanto si es mayor como si es menor, ese cariño está ahí", recuerda Carla.
Se desconoce la cifra de menores separados de sus hermanos
En España, más de 52.000 niños crecen bajo el sistema de protección. La mitad de ellos lo hace con familias de acogida. Pero no existen cifras oficiales sobre cuántos de estos menores han sido separados de sus hermanos, una ausencia de información que preocupa a quienes trabajan sobre el terreno.
Mario Ramos, técnico del área de infancia de Aldeas Infantiles, explica: "Pedimos que estos datos se puedan esclarecer y conocer qué impacto está teniendo esto en la vida de los niños y que se pongan medidas".
Unas medidas que, añade, deben tener como objetivo garantizar la continuidad del vínculo fraternal. "El fortalecimiento personal y la capacidad de resiliencia es mayor en aquellos niños y niñas que conviven con sus hermanos que en aquellos que están solitos o solitas", subraya Ramos.
Aunque a día de hoy Carla y su hermano ya no viven juntos, haber compartido la infancia ha sido clave para su bienestar emocional. "Yo siento como que él está tranquilo y yo estoy tranquila, pero si no me hubiera criado con él, no estaría con esa tranquilidad de saber que está bien", asegura Carla. "Para mí es todo, mi hermano es absolutamente todo", reconoce con emoción.
En este Día Internacional contra los Malos Tratos a la Infancia, se pone el foco en una realidad poco visibilizada: la importancia de proteger los lazos familiares entre hermanos, incluso en los contextos más vulnerables.