El tiempo hoy 12 de marzo en España: llega la borrasca Konrad con precipitaciones generalizadas
- Es probable que las precipitaciones durante la tarde lleguen a ser persistentes y fuertes en el Estrecho
- Consulta el tiempo y toda la información meteorológica en RTVE.es
Nos despedimos de Jana, para dar la bienvenida a Konrad. Este miércoles, hay cuatro provincias en aviso amarillo. En Andalucía, el aviso amarillo se da prácticamente durante toda la jornada por fuertes lluvias y vientos. En Castilla-La Mancha, Cataluña y la Comunidad Valenciana, el aviso amarillo se da desde la madrugada hasta las 8.00 horas.
La aproximación de Konrad al oeste peninsular introducirá una masa de aire húmeda que hará que los cielos se vuelvan muy nubosos. EL TIEMPO TVE
La aproximación de Konrad al oeste peninsular va a dejar una masa de aire húmeda que va a provocar que los cielos, inicialmente poco nubosos en la mayor parte Península, se vuelvan muy nubosos y van a dejar precipitaciones generalizadas, que van a ser más probables en el tercio norte y en el cuadrante suroeste. Es probable que las precipitaciones durante la tarde lleguen a ser persistentes y fuertes en el Estrecho.
Nieva en general de manera débil en montañas de la mitad norte y del sureste; la cota se sitúa entre los 1300 y 1800 metros, de norte a sur. En Canarias, el extremo de un frente asociado a la baja va a dejar cielos nubosos con precipitaciones más frecuentes en las islas occidentales. Además, hay nieblas matinales extensas en zonas de la vertiente atlántica.
Las máximas van a subir en el interior norte peninsular y en Canarias y van a descender en el suroeste peninsular; en el resto, no va a haber cambios importantes. Las mínimas van a descender en todo el país excepto en los litorales mediterráneos. Las heladas siguen afectando de forma débil a zonas montañosas de la mitad norte y del sureste peninsular, siendo moderadas en Pirineos; también pueden darse en la meseta norte.
Soplan vientos del suroeste y oeste cuya intensidad se aumenta a lo largo del día. Van a ser moderados en todos los litorales con intervalos de fuerte en el Golfo de Cádiz, Estrecho, Alborán y litorales del sureste de madrugada, donde tienden a amainar. En la primera mitad del día, se da cierzo moderado con rachas muy fuertes en el bajo Ebro. En el resto va a ser flojo. Por su parte, en Canarias va a soplar moderado de componente oeste, con intervalos de fuerte en zonas altas con rachas localmente muy fuertes por la tarde en cumbres, más probables en La Palma.
EL TIEMPO POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS
El tiempo en Andalucía
Andalucía presenta cielos muy nubosos y con precipitaciones débiles en el tercio oriental durante la madrugada. Estas van a caer de forma generalizada por la tarde, cuando pueden ir acompañadas de tormentas ocasionales en la mitad occidental de la comunidad. La cota de nieve se sitúa alrededor de los 1800 metros y asciende por encima de los 2000 metros por la tarde. Se producen brumas y nieblas matinales en las sierras.
Las mínimas no varían en el interior del tercio oriental, pero sí descienden en el resto; suben las máximas en el litoral mediterráneo y en el resto descienden. Soplan vientos que pasan de flojos a moderados de componente oeste, con intervalos fuertes y rachas ocasionalmente muy fuertes en zonas altas y en el litoral mediterráneo oriental durante la madrugada.
El tiempo en Aragón
Se observan intervalos nubosos en el sistema Ibérico y en el Pirineo, y hay cielo poco nuboso en el resto, que tiende en general a verse nuboso por la tarde. Se esperan precipitaciones en la divisoria del Pirineo desde primeras horas y se extienden al resto del Pirineo por la tarde; a últimas horas van a ser probables de forma débil y dispersa en el sistema Ibérico occidental y no se descartan en otros puntos. La cota de nieve en Pirineos e Ibérica se coloca en torno a los 1200-1600 metros.
Las mínimas descienden ligeramente, excepto en el Bajo Aragón, donde se espera un ligero ascenso. Las máximas suben de manera sutil en el tercio sur y apenas hay cambios en el resto. Se forman heladas débiles en el Pirineo y en puntos del sistema Ibérico. Sopla viento del noroeste, que es moderado en la depresión del Ebro y flojo en el resto; por la tarde, tiende a ser flojo del suroeste en el sistema Ibérico y variable en el resto.
El tiempo en Asturias
Se observan intervalos nubosos al principio de nubosidad, que aumenta durante la mañana a cubierto. Hay brumas y nieblas. Las lluvias y chubascos en el litoral van a ir extendiéndose durante el día al resto de la Comunidad, que pueden ir ocasionalmente acompañados de tormenta. La cota de nieve se sitúa en 1500-1600 metros al principio y baja hasta unos 1300 metros.
Las mínimas descienden en la Cordillera y en el resto apenas hay cambios. Las máximas sufren un ligero ascenso en la Cordillera y en el resto caen. Se forman heladas débiles en cumbres de la Cordillera. Además, sopla viento flojo variable en el interior y del oeste moderado en el litoral al principio, que tiende a componente norte flojo en general.
El tiempo en Canarias
En Lanzarote y Fuerteventura, predominan los intervalos nubosos con amplios claros durante la tarde, y no se descarta alguna precipitación débil a primeras y últimas horas. En las islas montañosas, hay cielos nubosos en las vertientes oeste con probables lluvias débiles y ocasionales durante la segunda mitad del día, momento en el que predomina los cielos poco nubosos en el resto de zonas.
Por su parte, las mínimas van en ligero descenso. Ascienden las máximas. Sopla viento flojo que pasa a moderado de componente oeste; su intensidad se transforma a moderado tras el mediodía, con intervalos de fuerte en zonas altas donde no se descartan rachas muy fuertes por la tarde en cumbres centrales y Cordillera Dorsal de Tenerife, así como cumbres de El Hierro y de La Palma.
El tiempo en Cantabria
En Cantabria, se observan intervalos nubosos de madrugada y aumenta a nuboso. Se forman brumas y nieblas. Son probables las lluvias y chubascos de madrugada en la franja litoral que van a extenderse al sur a lo largo de la mañana, siendo menos frecuentes en Cantabria del Ebro; no se descarta que vayan ocasionalmente acompañados de tormenta en el litoral. La cota de nieve asciende a los 1300-1400 metros y baja a 1000-1200 metros al final del día.
Descienden las mínimas en Cantabria del Ebro y en el resto hay pocos cambios; las máximas cambian ligeramente. Se forman heladas débiles en zonas altas de la Cordillera y Campoo. Sopla viento flojo variable en el interior, y de oeste moderado en el litoral, que tiende por la tarde a ser viento norte flojo generalizado.
El tiempo en Castilla-La Mancha
En Castilla-La Mancha, se observa cielo nuboso, excepto en la Provincia de Toledo, donde va a verse poco nuboso durante las primeras horas del día. Hay nieblas matinales en zonas altas de montaña, más localizadas en Montes de Toledo, Valle del Guadiana y en zonas altas de la Alcarria y, al final del día, en Serranías de Cuenca y Guadalajara. No se descartan precipitaciones dispersas débiles y moderadas, que pueden ir acompañadas de chubascos, menos probables durante las horas centrales del día. La cota de nieve se sitúa entre 1400 y 1600 metros en el sistema Central y en la Serranía de Cuenca.
Caen las mínimas, de modo más acusado en zonas interiores de La Mancha. Por su parte, las máximas suben en el Sistema Ibérico y en el resto, aunque de manera leve. Se forman heladas débiles locales en las zonas más elevadas de los sistemas Central e Ibérico. Soplan vientos del oeste y suroeste, flojos con intervalos de moderados, que rolan a sur al final del día y más intensos en el sureste de la Comunidad durante la mañana.
El tiempo en Castilla y León
Se contemplan intervalos de nubes bajas con probabilidad de nieblas, principalmente en zonas de mesetas. En la segunda mitad del día, el cielo es nuboso con precipitaciones débiles y dispersas en general. La cota de nieve se sitúa entre los 1200 y 1600 metros. Descienden ligeramente las mínimas y suben las máximas. Además, se forman heladas débiles en el noroeste y en cotas altas. Sopla viento del oeste y suroeste, que pasa de flojo a moderado.
El tiempo en Cataluña
En Cataluña, el cielo es nuboso en Pirineos y se observan intervalos nubosos en el resto. Se forman brumas y bancos de niebla en zonas de la depresión central por la mañana. Se esperan precipitaciones en el cuadrante nordeste y en Pirineos; no se descarta que sean en forma de chubasco y acompañadas ocasionalmente de tormenta en Girona. La cota de nieve en Pirineos se sitúa en torno a los 1200-1600 metros.
Las temperaturas apenas varían, excepto un ascenso de las mínimas en el Valle de Arán. Se forman heladas débiles en el Pirineo. Sopla viento moderado del noroeste en el Ampurdán y en la mitad sur de Tarragona la primera mitad del día, con probables rachas muy fuertes en zonas expuestas del extremo sur, y flojo variable en el resto, con intervalos de nordeste en el litoral central. Por la tarde, va a tender en general a viento del suroeste en el litoral y a viento flojo variable con predominio de la componente oeste en el interior, con intervalos de intensidad moderada en el tercio sur de Lleida.
El tiempo en Ceuta
En Ceuta, hay cielos muy nubosos que van acompañados de chubascos ocasionales, más probables e intensos por la tarde, cuando pueden ser tormentosos. No cambian las temperaturas y soplan vientos flojos a moderados del suroeste.
El tiempo en Melilla
En Melilla, los cielos están poco nubosos, y aumentan a muy nubosos. No se descartan chubascos ocasionales por la tarde. Se dan brumas matinales y las temperaturas caen ligeramente. Soplan vientos flojos a moderados de poniente, amainando por la tarde.
El tiempo en Madrid
Se observan intervalos nubosos y el cielo aumenta a cubierto. Son probables las nieblas en zonas altas de la Sierra al principio y final del día que no se descartan, matinales, en el sureste de la Comunidad. Caen lluvias débiles y chubascos por la tarde y la cota de nieve se sitúa entre 1400 y 1600 metros.
Bajan las mínimas y las máximas crecen en la Sierra, pero en el resto se dan pocos cambios. Se forman heladas débiles en la Sierra y soplan vientos variables que giran a suroeste, flojos que aumentan a moderados.
El tiempo en Navarra
En la mitad sur de Navarra, se observan intervalos nubosos, que pasa por la tarde a estar cubierto. En el resto, hay un predominio de nuboso al principio y aumenta a cubierto. Se forman brumas y nieblas en el norte al principio y al final, sin descartarlas al final del día en el resto. Hay lluvias y chubascos en el extremo norte, que van a extenderse por la tarde al resto, aunque son menos probables en la Ribera del Ebro; pueden ir ocasionalmente acompañados de tormenta.
La cota de nieve se encuentra en 1300-1500 metros y al final del día cae a unos 1000 metros. Descienden de manera ligera las mínimas; las máximas suben en la Ribera y no hay apenas cambios en el resto. Se forman heladas débiles en zonas altas del Pirineo oriental. Sopla viento flojo del noroeste, con intervalos moderados en la Ribera del Ebro.
El tiempo en la Comunidad Valenciana
El cielo se muestra poco nuboso y aumenta a intervalos nubosos por la tarde. No se descartan precipitaciones débiles y dispersas en el interior a últimas horas. Apenas varían las temperaturas, excepto en las máximas, con ascensos locales en el tercio norte y descensos en el interior sur de Valencia. Sopla viento moderado del noroeste y no se descartan rachas muy fuertes en zonas expuestas del interior norte de Castellón a primeras horas; por la tarde, va a tender a suroeste moderado en el litoral y a flojo de componente oeste con intervalos de intensidad moderada en el interior.
El tiempo en Extremadura
Se contemplan intervalos nubosos, con precipitaciones que pasan de débiles a moderadas, más probables en la segunda mitad del día. No se descartan las tormentas y se dan brumas matinales. Las temperaturas sufren un ligero descenso y sopla viento del oeste y suroeste, flojo con intervalos de moderado.
El tiempo en Galicia
En Galicia, se da abundante nubosidad baja de madrugada y a primeras horas de la mañana, los cielos aumentan a cubiertos. Se forman brumas y nieblas, sobre todo al principio y final del día. Se dan lluvias y chubascos a partir de mediodía en los litorales, que se van a ir extendiendo de forma ocasional al resto de la Comunidad.
Las mínimas bajan en el sur y en el resto apenas hay cambios; descienden las máximas en el extremo suroeste y ascienden ligeramente en el resto. Se forman heladas débiles en el sureste. Sopla viento flojo variable con predominio del oeste y noroeste durante las horas centrales del día.
El tiempo en Islas Baleares
Hay intervalos nubosos con algún chubasco o tormenta ocasional, preferentemente en la sierra de Tramuntana, aunque predomina el cielo poco nuboso por la tarde. No hay cambios significativos en las temperaturas, aunque ascienden las nocturnas. Sopla viento moderado de componente oeste.
El tiempo en La Rioja
En La Rioja, se contemplan intervalos nubosos y el cielo aumenta por la tarde a nuboso, momento en el que son probables las brumas y nieblas en cotas altas, sin descartar alguna precipitación débil. La cota de nieve se ubica entre los 1300 y 1500 metros. Las mínimas descienden ligeramente y las máximas suben. Se forman heladas débiles en zonas de montaña. Además, sopla viento de componente oeste, que pasa flojo a moderado.
El tiempo en País Vasco
Se observan intervalos nubosos durante la primera mitad del día y aumenta a cubierto. Son probables las brumas y bancos de niebla locales. Caen lluvias y chubascos de madrugada en el litoral que van a ir extendiéndose posteriormente al resto, con menor frecuencia; no se descartan tormentas ocasionales, sobre todo en el litoral. Las temperaturas mínimas descienden de manera leve y las máximas cambian ligeramente. Sopla viento de componente oeste, flojo en el interior y moderado en el litoral, tendiendo por la tarde a noroeste flojo generalizado.
El tiempo en Murcia
En Murcia, los cielos son poco nubosos, con intervalos de nubes bajas y brumas matinales en las sierras del Noroeste y el Altiplano. Se observan intervalos de cielos muy nubosos por la tarde y no se descartan precipitaciones débiles en el interior. Cambian ligeramente las temperaturas. Soplan vientos flojos que pasan a moderados de componente oeste, sin descartar rachas ocasionalmente muy fuertes en zonas altas durante la madrugada.
*Sigue las últimas noticias sobre El tiempo y la previsión meteorológica en RTVE.es