Enlaces accesibilidad

'Cónclave' gana el premio a mejor película en unos Bafta 2025 muy repartidos que no dejan favorito a los Oscar

  • La cinta británica ha conseguido cuatro galardones, los mismos que la estadounidense 'The Brutalist'
  • 'Emilia Pérez' sigue sorteando la polémica y gana el premio a mejor película de habla no inglesa

Por
'Cónclave' gana el premio a mejor película en los Bafta 2025

Cónclave, la cinta británica del director Edward Berger, ha ganado este domingo el premio a mejor película de los Bafta 2025 en una gala que ha repartido sus galardones entre varios largometrajes. El filme sobre las intrigas y giros dramáticos durante elección de un nuevo papa ha obtenido un total de cuatro máscaras doradas (hay que añadir mejor película británica, mejor guion adaptado y mejor montaje), y se une con fuerzas a la carrera a mejor película en los Oscar.

La película ambientada en el Vaticano se enfrentaba como duros contendientes a Emilia Pérez (mejor comedia o musical en los Globos de Oro), Anora (mejor película en los Critics Choice Awards) y The Brutalist (mejor drama en los Globos de Oro), lo que deja un panorama incierto para el 2 de marzo en Los Angeles.

Al recoger el premio, el cineasta alemán ha recordado los siete años que le llevó hacer la película, además de alabar el "maravilloso guion" de Peter Straughan y el elenco de la cinta.

El equipo de 'Cónclave' tras recibir el Bafta a mejor película

El equipo de 'Cónclave' tras recibir el Bafta a mejor película EFE/EPA/TOLGA AKMEN

Al igual que a Cónclave, la Academia Británica de Cine y Televisión ha concedido cuatro premios a The Brutalist, la otra gran triunfadora de la noche.

La epopeya de casi cuatro horas sobre la emigración a EE.UU. de un arquitecto húngaro huído de los campos de concentración ha cosechado el premio a mejor director para Brady Corbet y mejor actor para Adrien Brody, dos de las candidaturas más consolidadas para los Oscar, así como el de mejor banda sonora (Daniel Blumberg) y mejor fotografía (Lol Crawley).

Adrien Brody posa con la máscara de oro a mejor actor protagonista

Adrien Brody posa con la máscara de oro a mejor actor protagonista REUTERS/Isabel Infantes

Mikey Madison, la sorpresa de la gala

En la categoría de mejor actriz protagonista, la veterana Demi Moore partía como favorita por su impactante interpretación en el body horror, La sustancia. Sin embargo, ha sido la joven Mikey Madison quien con solo 25 años ha irrumpido con su carismático papel de trabajadora sexual en Anora.

Al subir a recoger el galardón, la estadounidense ha confesado que no se había preparado un discurso porque no se esperaba ganar, y ha aprovechado para agradecer a su madre por "llevarla a tantas audiciones" y al resto del elenco de la película, incluido su director Sean Baker.

La actriz Demi Moore en la alfombra roja de los Bafta 2025

La actriz Demi Moore en la alfombra roja de los Bafta 2025 Alberto Pezzali/Invision/AP

Igualmente, ha aprovechado su tiempo en el escenario para reconocer a la comunidad de trabajadoras sexuales: "Os veo, merecéis respeto y decencia humana. Y pido a otros que hagan lo mismo".

Mikey Madison posa en la alfombra roja de los Bafta 2025

Mikey Madison posa en la alfombra roja de los Bafta 2025 James Manning/PA Wire/dpa

El resto de grandes candidatos no se han quedado con las manos vacías y además de Cónclave, The Brutalist y Anora (también mejor casting), hasta otras cuatro películas han recibido dos máscaras doradas: A real Pain (mejor actor de reparto para Kieran Culkin y mejor guion original), Dune: Parte Dos (mejor sonido y mejores efectos visuales) y Wicked (mejor diseño de producción y de vestuario).

Emilia Pérez sigue sorteando la polémica

La doble ganadora restante es Emilia Pérez, la película 'narcomusical' del director francés Jacques Audiard, se ha alzado con el Bafta a mejor película de habla no inglesa. El filme, que también estaba nominado al principal galardón de la gala, consigue así su tercer gran premio en dicha categoría tras el éxito en los Globos de Oro y en los Critics Choice Awards.

Todo ello pese a la polémica surgida en torno a su protagonista, la actriz española Karla Sofía Gascón, que debido a una serie de tuits polémicos hechos en el pasado, pero rescatados una vez alcanzadas las nominaciones, ha sido vetada por la productora de la película y Netflix en la gira de premios. De hecho, la intérprete de Alcobendas estaba nominada a mejor actriz protagonista en los Bafta y opta al Oscar.

La cinta se ha impuesto así a I´m Still Here (Aún estoy aquí), del cineasta brasileño Walter Salles, así como a Kneecap, The Seed of the Sacred Fig (La semilla de la higuera sagrada') y All We Imagine as Light (La luz que imaginamos).

En la misma dinámica, la actriz Zoe Saldaña también se ha llevado el premio a mejor actriz de reparto por su papel en Emilia Pérez. La actriz colombiana, que desde el primer momento cedió el puesto de protagonista a Karla Sofía Gascón pese a acumular más minutos en pantalla, se ha impuesto a Ariana Grande (Wicked), Isabella Rossellini (Cónclave), Felicity Jones (The Brutalist) y Jamie Lee Curtis (The Last Showgirl) y se reafirma como la principal favorita en los Oscar.

A la hora de recoger el galardón, la actriz de 46 años ha reivindicado su acento latino y ha asegurado que recibir el Bafta es una "validación" por todas aquellas ocasiones en la que la habían rechazado para una película por su manera de hablar. Asimismo, ha tenido palabras de agradecimiento para el resto del elenco, incluida Gascón. "Las películas están hechas para cambiar las mentes y desafiar los corazones", ha dicho.

Zoe Saldaña gana el Bafta a mejor actriz de reparto por 'Emilia Pérez'

Zoe Saldaña gana el Bafta a mejor actriz de reparto por 'Emilia Pérez' Joel C Ryan/Invision/AP

Bafta 2025: lista completa de ganadores

Mejor película

  • Anora
  • The Brutalist
  • A Complete Unknown
  • Cónclave (GANADOR)
  • Emilia Pérez

Mejor dirección

  • Jacques Audiard, por Emilia Pérez
  • Sean Baker, por Anora
  • Edward Berger, por Cónclave
  • Brady Corbet, por The Brutalist (GANADOR)
  • Coralie Fargeat, por La sustancia
  • Denis Villeneuve, por Dune: Parte Dos

Mejor actriz

  • Cynthia Erivo, por Wicked
  • Karla Sofía Gascón, por Emilia Pérez
  • Marianne Jean-Baptiste, por Mi única familia
  • Mikey Madison, por Anora (GANADORA)
  • Demi Moore, por La sustancia
  • Saoirse Ronan, por The Outrun

Mejor actor

  • Adrien Brody, por The Brutalist (GANADOR)
  • Timothée Chalamet, por A Complete Unknown
  • Colman Domingo, por Sing Sing
  • Ralph Fiennes, por Cónclave
  • Hugh Grant, por Heretic
  • Sebastian Stan, por The Apprentice

Mejor actriz de reparto

  • Jamie Lee Curtis, por The Last Showgirl
  • Selena Gomez, por Emilia Pérez
  • Ariana Grande, por Wicked
  • Felicity Jones, por The Brutalist
  • Isabella Rossellini, por Cónclave
  • Zoe Saldaña, por Emilia Pérez (GANADORA)

Mejor actor de reparto

  • Yura Borísov, por Anora
  • Kieran Culkin, por A Real Pain (GANADOR)
  • Clarence Maclin, por Sing Sing
  • Edward Norton, por A Complete Unknown
  • Guy Pearce, por The Brutalist
  • Jeremy Strong, por The Apprentice

Mejor guion original

  • Anora
  • The Brutalist
  • Kneecap
  • La sustancia
  • A Real Pain (GANADOR)

Mejor guion adaptado

  • A Complete Unknown
  • Cónclave (GANADOR)
  • Emilia Pérez
  • Nickel Boys
  • Sing Sing

Mejor película británica

  • Bird
  • Blitz
  • Cónclave (GANADOR)
  • Gladiador 2
  • Kneecap
  • Lee
  • Love Lies Bleeding
  • Mi única familia
  • The Outrun
  • Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas

Mejor película de habla no inglesa

  • All We Imagine as Light
  • Aún estoy aquí
  • Emilia Pérez (GANADOR)
  • Kneecap
  • The Seed of the Sacred Fig

Mejor diseño de producción

  • The Brutalist
  • Cónclave
  • Dune: Parte Dos
  • Nosferatu
  • Wicked (GANADOR)

Mejor montaje

  • Anora
  • Cónclave (GANADOR)
  • Dune: Parte Dos
  • Emilia Pérez
  • Kneecap

Mejor música original

  • Daniel Blumberg, por The Brutalist (GANADOR)
  • Volker Bertelmann, por Cónclave
  • Camille and Clément Ducol, por Emilia Pérez
  • Robin Carolan, por Nosferatu
  • Kris Bowers, por Robot salvaje

Mejor sonido

  • Blitz
  • Dune: Parte Dos (GANADOR)
  • Gladiador 2
  • La sustancia
  • Wicked

Mejor fotografía

  • The Brutalist (GANADOR)
  • Cónclave
  • Dune: Parte Dos
  • Emilia Pérez
  • Nosferatu

Mejores efectos visuales

  • Better Man
  • Dune: Parte Dos (GANADOR)
  • Gladiador 2
  • El reino del planeta de los simios
  • Wicked

Mejor diseño de vestuario

  • Blitz
  • A Complete Unknown
  • Cónclave
  • Nosferatu
  • Wicked (GANADOR)

Mejor maquillaje y peluquería

  • Dune: Parte Dos
  • Emilia Pérez
  • La sustancia (GANADOR)
  • Nosferatu
  • Wicked

Mejor película de animación

  • Flow
  • Del revés 2
  • Robot salvaje
  • Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas (GANADOR)

Mejor cortometraje de animación británico

  • Adiós
  • Mog's Christmas
  • Wander to Wonder (GANADOR)

Mejor documental

  • Black Box Diaries
  • Daughters
  • No Other Land
  • SuperMan: The Christopher Reeve Story (GANADOR)
  • Will & Harper

Mejor cortometraje británico

  • The Flowers Stand Silently, Witnessing
  • Marion
  • Milk
  • Piedra, papel y tijera (GANADOR)
  • Stomach Bug

Mejor casting

  • Anora (GANADOR)
  • The Apprentice
  • A Complete Unknown
  • Cónclave
  • Kneecap

Mejor director, guionista o productor británico novel

  • Hoard ― Luna Carmoon (directora, escritora)
  • Kneecap ― Rich Peppiatt (director, escritor) (GANADOR)
  • Monkey Man ― Dev Patel (director)
  • Santosh ― Sandhya Suri (directora, escritora), James Bowsher (productor), Balthazar de Ganay (producer) [también producida por Alan McAlex, Mike Goodridge]
  • Sister Midnight ― Karan Kandhari (director, escritor)

Premio a la estrella emergente

  • Marisa Abela
  • Jharrel Jerome
  • David Jonsson (GANADOR)
  • Mikey Madison
  • Nabhaan Rizwan

Mejor película infantil y familiar

  • Flow
  • Kensuke's Kingdom
  • Robot salvaje
  • Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas (GANADOR)