El tiempo hoy 12 de febrero en España: un frente frío deja cielos nubosos y lluvias generalizadas
- Las temperaturas máximas descenderán en los dos tercios orientales
- Consulta el tiempo y toda la información meteorológica en RTVE.es
El paso de un nuevo frente frío de oeste a este deja cielos nubosos y precipitaciones prácticamente generalizadas. No obstante, los grandes claros se irán abriendo tras su paso, hasta llegar a últimas horas de la tarde al litoral mediterráneo norte y Baleares. Allí, las lluvias pueden llegar a ser localmente fuertes y acompañadas de tormentas, posiblemente con granizo en el sur de las islas. La alerta amarilla está activa en Andalucía por fuerte oleaje y en las islas Baleares por lluvias.
La nieve sigue cubriendo de blanco las montañas de la mitad oriental con la cota por encima de 1.400-1.800 metros.
En Canarias, los cielos se presentan nubosos con precipitaciones débiles en litorales y zonas del interior de las islas occidentales, y poco nuboso en el resto.
Las máximas disminuyen en los dos tercios orientales
Las temperaturas máximas descenderán en los dos tercios orientales, salvo en los litorales mediterráneos del sureste, donde aumentarán, y sin cambios o en ligero ascenso en el resto de la Península y en los archipiélagos. Las mínimas experimentan un ligero descenso en la mitad norte y en el extremo sur, mientras que en el resto de la Península y en Canarias predominarán los aumentos ligeros. Mientras, en Baleares no se esperan cambios.
Las heladas seguirán afectando a los sistemas montañosos del norte, siendo localmente moderadas en Pirineos.
En cuanto al viento, estos soplarán flojos a moderados en la Península y Baleares, con predominio de la componente oeste y con intervalos fuertes en zonas altas peninsulares próximas al Mediterráneo al final del día. En el golfo de Cádiz, Estrecho y Alborán tenderá a establecerse un poniente moderado con intervalos de fuerte, y en el resto del Mediterráneo, soplará moderado con predominio de la componente sur hasta el final del día, cuando rolará al norte entre Cataluña y Baleares. En Canarias soplará un alisio moderado.
EL TIEMPO POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS
El tiempo en Andalucía
Andalucía presenta cielos nubosos, con precipitaciones ocasionales en el interior de la vertiente atlántica y el Estrecho, aunque se abrirán grandes claros a partir de la tarde. Las precipitaciones son poco probables en la vertiente mediterránea, donde predominarán los cielos con pocas nubes. Hay alerta amarilla en Almería y Granada durante la tarde por fuerte oleaje. La cota de nieve desciende hasta los 1.400-1.600 metros. Las mínimas descienden en el suroeste de la comunidad, y en ligero ascenso en el resto. Las máximas ascienden en la vertiente mediterránea y descienden en las demás zonas. Los vientos soplan de flojos a moderados de componente oeste, ocasionalmente fuertes en el litoral mediterráneo durante la tarde.
El tiempo en Aragón
Los cielos se presentan nubosos, con precipitaciones débiles, siendo más intensas y persistentes en Pirineos y sistema Ibérico. La cota de nieve en el Pirineo y el sistema Ibérico está en torno a 1.400-1.800 metros. Las temperaturas mínimas experimentan pocos cambios, salvo un ascenso en la Depresión del Ebro. Por el contrario, las máximas descienden, permaneciendo sin cambios en Pirineos. Las heladas débiles quedan restringidas en el Pirineo y puntos de la Ibérica. El viento sopla flojo del sur en el Pirineo y el sistema Ibérico, y del este en el resto, girando a noroeste por la tarde.
El tiempo en Canarias
En el archipiélago canario, los cielos están despejados en las islas más orientales, salvo en el norte, donde se esperan intervalos durante la madrugada y primeras horas del día. Hay presencia de calima ligera en altura en remisión. En las islas occidentales, los cielos se presentan nubosos en litorales y zonas de interior del norte y nordeste, donde no se descartan precipitaciones débiles y ocasionales. Las mínimas sufren un ligero ascenso, siendo más acusado en las islas más orientales. Mientras, las máximas no experimentan cambios. El viento sopla moderado del nordeste, siendo más intenso en extremos sureste y noroeste. En cumbres, el viento sopla flojo y variable.
El tiempo en Cantabria
Cantabria presenta una jornada marcada por los cielos nubosos, con brumas y nieblas dispersas en zonas altas del interior al principio y final del día. Las lluvias débiles son menos frecuentes e intensas por la tarde. La cota de nieve se encuentra en torno a los 1.300-1.500 metros en la cordillera, subiendo hasta 1.700 metros al final del día. Las mínimas descienden en la cordillera y en los valles del sur, con cambios ligeros en el resto. Las máximas descienden, restringiéndose las heladas débiles en cumbres de la cordillera. Los vientos soplan flojos y moderados de componente oeste.
El tiempo en Castilla-La Mancha
Los cielos se presentan cubiertos, con nubosidad baja matinal, acompañada de brumas y probables nieblas dispersas en zonas altas, disminuyendo a intervalos nubosos por la tarde y a poco nuboso al final. Las lluvias débiles, con chubascos ocasionales y dispersos al principio en la mitad oriental, tenderán a remitir desde el oeste por la tarde. La cota de nieve está por encima de 1.600 metros, bajando a partir de la mañana a 1.400-1.600 metros. Las mínimas ascienden en La Mancha y las máximas descienden, aunque aumentando localmente en La Mancha y en el valle del Tajo. El viento sopla flojo de componente sur, girando al final de la mañana a oeste, y por la tarde a noroeste, con intervalos moderados en el este y en zonas altas.
El tiempo en Castilla y León
La jornada está marcada por cielos cubiertos, con precipitaciones débiles, siendo más dispersas por el oeste y moderadas en el este. Sin embargo, durante el día, se irán abriendo claros y remitiendo las lluvias. La cota de nieve se encuentra en el oeste en torno a los 1.200 a 1.400 metros y en el este, de 1.700 bajando a 1.400 metros. Las temperaturas descienden o permanecen sin cambios. Las heladas débiles quedan restringidas a cotas altas, sobre todo al final del día. Los vientos soplan del oeste o noroeste, flojos con intervalos de moderados.
El tiempo en Cataluña
Cataluña amanece con cielos nubosos, con precipitaciones que se desplazan de oeste a este, siendo más probables e intensas en el Pirineo oriental y en el tercio sur. Allí, no se descarta que vengan en forma de chubascos acompañados de tormenta y granizo menudo. La cota de nieve se encuentra en los Pirineos en torno a 1.400-1.800 metros. Los termómetros experimentan pocos cambios, salvo un descenso de las máximas en la depresión central. Las heladas débiles serán protagonistas en Pirineos y en el interior de la mitad norte. El viento sopla flojo de componente este en el interior y sur en el litoral, girando a componente norte a últimas horas, flojo en general y moderado en los extremos del litoral.
El tiempo en Ceuta
Se presentan cielos nubosos, con probables precipitaciones débiles y ocasionales durante la primera mitad del día, tendiendo a cielos poco nubosos a partir del mediodía. Las temperaturas experimentan un ligero descenso y los vientos soplan moderados de poniente, siendo ocasionalmente fuertes durante la tarde.
El tiempo en Melilla
Melilla presenta cielos muy nubosos, con una pequeña probabilidad de precipitaciones débiles y ocasionales, disminuyendo a cielos poco nubosos por la tarde. Las temperaturas ascienden y los vientos soplan flojos de poniente, aumentando a moderados con intervalos fuertes.
El tiempo en Madrid
La capital amanece con cielos nubosos, aunque abriéndose claros por la tarde, cuando quedarán algunas nubes medias en el sureste y algunas bajas en la Sierra. Se espera alguna niebla dispersa en la sierra y en zonas altas del sureste al principio. Las precipitaciones son débiles de madrugada, más frecuentes e intensas en la Sierra, que remitirán a lo largo de la mañana en el centro y sur de la comunidad y al final del día en la sierra. Allí, la cota de nieve se encuentra en torno a 1.900-1.800 metros al principio, descendiendo hasta 1.600 por la tarde. Las mínimas experimentan pocos cambios, predominando los descensos en la sierra y los aumentos en el sur. Las máximas descienden, siendo menos acusado en la sierra. Los vientos soplan flojos de componente sur, que girarán a noroeste con intervalos moderados.
El tiempo en Navarra
Navarra presenta cielos cubiertos, abriéndose claros por la tarde. Las nieblas dispersas son las grandes protagonistas en zonas altas de la mitad norte al principio y final del día. Las lluvias son débiles y moderadas por la mañana, aunque remitirán por la tarde en la mitad sur y se mantendrán, débiles, en el norte. La cota de nieve se encuentra en torno a 1.500-1.700 metros en el Pirineo. Las mínimas experimentan cambios ligeros y las máximas descienden. Los vientos soplan flojos y moderados de norte y noroeste.
El tiempo en la Comunidad Valenciana
Los cielos se presentan nubosos con lluvias, siendo localmente más fuertes y acompañadas de tormenta y granizo menudo en el interior de Castellón, norte de Alicante y litoral sur de Valencia. Las mínimas experimentan un ligero ascenso o sin cambios. Las máximas descienden en el interior, aumentando en el litoral central y sur, y sin cambios en el resto. El viento sopla flojo de dirección variable, tendiendo a últimas horas a norte y noroeste, flojo en el interior y moderado en el litoral.
El tiempo en Extremadura
La jornada se presenta con intervalos nubosos y precipitaciones débiles y dispersas, siendo más generalizadas e intensas en el este, tendiendo a poco nuboso durante el día. La cota de la nieve se encuentra en torno a los 1.200-1.500 metros. Las temperaturas mínimas se mantienen sin cambios, o en descenso, y las máximas en ligero ascenso. El viento sopla del oeste o noroeste, flojos con intervalos de moderados.
El tiempo en Galicia
Los cielos se presentan nubosos, con precipitaciones que se desplazan de oeste a este, siendo más probables e intensas en el Pirineo oriental y en el tercio sur. No se descarta que vengan en forma de chubascos acompañados de tormenta y granizo menudo. La cota de nieve en Pirineos está en torno a 1.400-1800 metros. Las temperaturas experimentan pocos cambios, salvo un descenso de las máximas en la depresión central. Las heladas débiles quedan restringidas a los Pirineos y al interior de la mitad norte. El viento sopla flojo de componente este en el interior y sur en el litoral, girando a componente norte a últimas horas, flojo en general y moderado en los extremos del litoral.
El tiempo en Baleares
La Baleares presentan una jornada con cielos cubiertos, con precipitaciones dispersas a partir de media mañana y chubascos que ocasionalmente pueden ser fuertes, con tormenta y granizo pequeño por la noche. Los bancos de niebla son los grandes protagonistas hasta primeras horas de la mañana. Los termómetros no experimentan grandes cambios o en ligero descenso. El viento sopla flojo de componente sur, tendiendo a variable. Mallorca se encuentra en aviso amarillo a partir de las 20.00 horas por precipitaciones.
El tiempo en La Rioja
La Rioja amanece con cielos cubiertos, con precipitaciones débiles a moderadas, tendiendo en la segunda mitad del día a abrirse claros y a hacerse las lluvias más débiles y dispersas. La cota de la nieve se encuentra en torno a los 1.700-1.400 metros. Las temperaturas mínimas permanecen sin cambios y las máximas en descenso. Los vientos soplan variables, tendiendo a fijarse del noroeste, flojos, con intervalos de moderados en la sierra.
El tiempo en País Vasco
Los cielos se presentan nubosos, aunque abriéndose claros por la tarde. Las brumas y nieblas dispersas quedan restringidas a zonas altas del interior al principio y final del día. Se esperan lluvias moderadas por la mañana, siendo más frecuentes e intensas en la mitad norte, que remitirán por la tarde en la mitad sur y se mantendrán, débiles y dispersas en el norte. Las temperaturas experimentan un descenso, siendo más acusado en las máximas. Los vientos soplan flojos y moderados de oeste y noroeste.
El tiempo en Asturias
Asturias presenta cielos nubosos, con predominio de nubosidad baja. Las brumas y nieblas dispersas son las grandes protagonistas en la cordillera, al principio y final del día. Se esperan precipitaciones débiles y dispersas, más frecuentes en la cordillera y en el tercio este de la comunidad. La cota de nieve está en torno a 1.300-1.500 metros, y subiendo por la tarde hasta 1.800 metros. Las mínimas descienden en zonas altas y con cambios ligeros en el resto. Las máximas descienden, siendo menos acusado en la cordillera, donde hay heladas débiles. Los vientos soplan flojos y moderados de suroeste en el interior y de oeste en la costa, tendiendo a sur al final del día.
El tiempo en Murcia
Los cielos se presentan nubosos, sin descartar precipitaciones débiles y ocasionales, localmente moderadas, más probables en el interior y de madrugada. Sin embargo, los claros irán abriéndose al final del día. Las temperaturas ascienden, salvo en el noroeste, donde descenderán las máximas. Los vientos soplan flojos variables, tendiendo a componente oeste y aumentando a moderados, siendo ocasionalmente fuertes por la tarde.
*Sigue las últimas noticias sobre El tiempo y la previsión meteorológica en RTVE.es