Enlaces accesibilidad

'Objetivo Igualdad' y 'De seda y hierro' ganan el premio a mejor divulgación sobre salud mental

  • El género del suicidio y Romper el silencio de RTVE se alzan con el premio del Colegio de Psicología
  • Se premia la información de servicio público sobre la perspectiva de género y la prevención del suicidio

Por
Objetivo igualdad - Programa 84: El género en el suicidio

Cada día 11 personas mueren por suicidio en nuestro país. Nuria Verde y Paola Guerra, autoras del reportaje El género del suicidio de Objetivo Igualdad y Laia Oliver, por Romper el silencio de De seda y hierro han sido premiadas en la 42º Edición del Premio de Periodismo y Comunicación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid con el galardón Premio Especial a la Mejor Labor de Divulgación.

También se reconoce la labor de servicio público de la plataforma RTVE Play, "por la producción de programas que abordan con sensibilidad y rigor diferentes temas de interés social en los que cuentan con la participación de diferentes colectivos y personas y, de forma muy especial, profesionales de la psicología, apoyando la divulgación del trabajo que realizan estos profesionales para ayudar a entender mejor las problemáticas abordadas", según asegura el jurado, que ha elegido por unanimidad a las ganadoras.

El jurado también ha valorado muy positivamente el servicio público que desarrolla RTVE y ha destacado significativamente Objetivo Igualdad, dirigido por Carolina Pecharromán de la Cruz, Paola Guerra de la Fuente así como De seda y hierro, dirigido por Laia Oliver Aguilar.

Los condicionantes de género en el suicidio

Cuando se aborda el suicidio, pocas veces se piensa en la influencia que tienen los condicionantes de género. Lo cierto es que los hombres, por ejemplo, se suicidan más que las mujeres. Las consecuencias se extienden al entorno de la persona suicida. El modo en que mujeres y hombres aprenden a actuar en sociedad suele ser diferente, y frente el suicidio no es una excepción.

"Las imposiciones de género pueden tener una influencia importante en la salud mental de las personas. En un plano tan grave como la prevención del suicidio es fundamental conocer cómo caen sobre mujeres y hombres y cómo determinan su autopercepción y su conducta. Haciendo esa radiografía, se puede utilizar ese conocimiento para detectar problemas y ayudar a enfrentarlos y superarlos", asegura Carolina Pecharromán, directora de Objetivo Igualdad.

Cuidar la salud mental

Por otra parte, el programa De seda y hierro aborda la importancia de cuidar nuestra salud mental y la prevención del suicidio, que son temas de los que cuesta hablar y todavía hoy son tabú. 364 trabajos periodísticos se han presentado a dicho premio, que se entregará en la Noche de la Psicología de Madrid el miércoles 19 de junio.

Es importante visibilizar y no estigmatizar por las personas que están sufriendo.

"Creo que históricamente en todos los medios se obviaban estos temas porque se creía que había un efecto contagio cuando se ha visto que no es así. Es importante visibilizar para las personas que están sufriendo y sobre todo no estigmatizar. Si estás en esa situación siempre hay salida. Hay vida y ayuda después de pensamientos tan negativos", dice Laia Oliver, directora de De seda y hierro.

De seda y hierro quiere romper el silencio sobre el suicidio, abordarlo desde la responsabilidad y el respeto, a través de varios testimonios valientes, como el de Javier Jiménez. Él perdió a su hija Sara de 20 años y ahora, a través de su asociación, se vuelca en ayudar a otros adolescentes, como lo hizo hace un año con Paloma, de 16. La menor confiesa que siempre hay una salida a los problemas y que hay que pedir ayuda.