Enlaces accesibilidad

IU renueva su liderazgo con Antonio Maíllo y aplaza la decisión de integrarse en la dirección de Sumar

  • Ha sido elegido por el 79% de los votos de los miembros electos, mientras que un 19% se ha abstenido
  • IU mantiene su disconformidad con la cuota del 30% que el partido de Yolanda Díaz fijó para los partidos asociados

Por
IU renueva su liderazgo con Antonio Maíllo y aplaza la decisión de integrarse en la dirección de Sumar

Izquierda Unida ha renovado su liderazgo con la proclamación del exlíder de la federación andaluza, Antonio Maíllo, pero ha aplazado la decisión de integrarse en la dirección de Sumar.

En la clausura de la decimotercera Asamblea federal, tras ser elegido por el 79% de los votos de los miembros electos de la Coordinadora Federal (su máximo órgano de dirección), Maíllo ha reivindicado que la política tiene que ser "espejo" de la sociedad, pero "no narcisista", y ha reivindicado los frentes amplios desde el respeto, pero sin una mención explícita a Sumar.

La Asamblea de IU, no obstante, ha rechazado las enmiendas que se presentaron al documento político que defendían una relación de tú a tú con Sumar bajo la fórmula de la coalición y ha aplazado de momento integrarse en sus órganos de dirección a la espera de que Yolanda Díaz replantee las cuotas de poder de los partidos.

Abre una nueva etapa en la que quiere integrar todas las corrientes

Ante un auditorio volcado en la sede de UGT, el nuevo líder de Izquierda Unida ha puesto el foco en que el trabajo inmediato de la formación debe ser para conseguir que, en las elecciones europeas del 9J, el candidato de IU, Manu Pineda, y Sumar "tenga la máxima representación". "No hay otra tarea hasta el 9J, el Parlamento Europeo necesita un bloque democrático", ha subrayado Maíllo, que ha obtenido tan solo un 2% ha votado en contra, mientras que un 19 % se ha abstenido.

Además, ha reivindicado las figuras de sus predecesores, empezando por Julio Anguita, "un referente ético y político de las clases trabajadoras" que siempre apostó por la unidad: "somos herederos de esa estrategia de unidad". Ha mencionado también a Gerardo Iglesias, Gaspar Llamazares, Cayo Lara y a Alberto Garzón, que abandonó su cargo en noviembre pasado.

Maíllo, que ha defendido una nueva etapa de "carretera y manta", ha dicho que uno de sus objetivos es "desembarrar la política", avisando que no pueden actuar como la derecha y la ultraderecha, "que envenena y odio". Se ha comprometido, además, a integrar a todas las corrientes de IU, empezando por la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego y ha insistido en que son un proyecto colectivo.

Mantiene su disconformidad con la cuota del 30% de Sumar

La Asamblea de IU ha mantenido su disconformidad con la cuota del 30% que el partido de Yolanda Díaz fijó para los partidos asociados en los órganos de dirección y quieren forzar a que Sumar se replantee ese porcentaje porque consideran que IU tiene mucho más peso. 

Por eso, esperarán a ver cómo transcurren las elecciones europeas y a que Maíllo hable con la vicepresidenta segunda del Gobierno y a que Sumar concluya su proceso de reflexión y autocrítica —que dicen que está haciendo tras los últimos reveses electorales— para ver cómo encajan en la Ejecutiva y sí encajan finalmente.

Fuentes de Sumar, que creen que IU ha salido reforzada de su asamblea, han mostrado su satisfacción con las conclusiones del cónclave al no haber triunfado las tesis que apostaban por una coalición y una relación bilateral con la formación de Díaz.