Enlaces accesibilidad

Junts admite que aún debe negociar con el PSOE el contenido de la ley para delegar competencias en inmigración

  • Insiste en que se pactó delegar competencias para que Cataluña tenga la "gestión integral"
  • Exige al Gobierno un referéndum vinculante para Cataluña: "Si no, colorín colorado"

Por
Junts admite que aún debe negociar con el PSOE el contenido de la ley para delegar competencias en inmigración

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha reconocido este lunes que no ha pactado aún con el PSOE el contenido de la ley orgánica para ceder las competencias sobre inmigración a Cataluña: "En dos minutos no pactas el contenido de una ley orgánica. Ahora negociaremos el contenido, con un objetivo: tener la gestión integral de las competencias".

La cesión de competencias a la Generalitat de Cataluña en materia de inmigración, pactada con el PSOE a cambio de salvar los primeros decretos ley del Gobierno, y el posicionamiento de algunos alcaldes de JxCat a favor de expulsar a inmigrantes multirreincidentes, ha desatado múltiples críticas desde ERC, la CUP y los comunes, así como del propio Govern, que rebajó a una "delegación" el pacto de Junts con el PSOE.

El Gobierno ya aclaró la semana pasada que solamente se pactó elaborar una ley orgánica para "delegar" (que no transferir) competencias a la Generalitat y este mismo lunes el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha dejado claro en RNE que el control de las fronteras es exclusivamente del Estado.

En declaraciones a TV3, Turull ha explicado que con el PSOE pactaron "que se tomaba la decisión política" para "delegar competencias" a Cataluña para la "gestión integral" de la inmigración, aunque no el contenido en sí de la ley orgánica.

"Queremos que, para todos los inmigrantes de Cataluña, su institución de referencia sea la Generalitat", ha apuntado Turull, que ha defendido que Cataluña pueda hacer una "política integral" en esta materia.

El pasado sábado, Turull dijo además que es "absolutamente indigno" acusar a su partido de xenofobia por pactar políticas de inmigración con el Gobierno. Durante el Consell Nacional del partido en El Morell (Tarragona), apostó por "abordar los temas de seguridad y de convivencia".

Exige al Gobierno un referéndum vinculante para Cataluña: "Si no, colorín colorado"

En otro momento de la entrevista, ha instado al Gobierno a alcanzar un acuerdo para que haya un referéndum de independencia vinculante en Cataluña. "Si el Estado se niega en redondo, pues colorín colorado", ha avisado Turull.

Junts insiste en que Cataluña tenga la "gestión integral" de la inmigración y exige al Gobierno un referéndum: "Si no, colorín colorado"

Turull también ha asegurado que este mes tendrá una nueva reunión "secreta" con el PSOE en el extranjero y con presencia del mediador salvadoreño. Fuentes del PSOE a RTVE no aclaran sobre este encuentro pero sí confirman que habrá una reunión entre su secretario general, Santos Cerdán, y Turull el miércoles en el Congreso.

El secretario general de Junts ha recordado que el PSOE y el Gobierno decían en el pasado que la amnistía no era posible y la medida de gracia, acordada con el Ejecutivo, ya está siendo tramitada en el Congreso y previsiblemente saldrá aprobada.

Por ello, ha considerado que, más allá de la "estrategia" que pueda estar siguiendo el Ejecutivo de Pedro Sánchez respecto a los mensajes que lanza a la ciudadanía, esto es viable como también ceder la "gestión integral" de la inmigración a Cataluña.