Enlaces accesibilidad

El PP ve "tremendamente graves" las críticas del Gobierno a Aznar desde La Moncloa y le pide que se disculpe

  • Espeta al PSOE que llegó al Gobierno "pactando con golpistas" e "indultándoles"
  • Le reprocha que use las instituciones de forma "partidista" para atacar a un expresidente del gobierno

Por
Alberto Núñez Feijóo
Alberto Núñez Feijóo preside la Junta Directiva del PP.

El Partido Popular considera “tremendamente graves” las críticas del Gobierno en funciones al expresidente José María Aznar y a su llamamiento a la movilización ciudadana contra la amnistía y ha exigido una disculpa. Además, el PP ha cargado contra el PSOE por usar el Palacio de La Moncloa para sus “intereses partidistas” y le ha recordado que llegó al Ejecutivo, según los 'populares', “pactando con golpistas”.

Así se ha expresado en rueda de prensa el vicesecretario de Organización Territorial del PP, Miguel Tellado, que ha cargado contra lo que considera un “error” del Ejecutivo. En concreto, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, criticó en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros los “comportamientos golpistas” de Aznar y se preguntó si “lo siguiente” sería “un alzamiento”. Fuentes del Ejecutivo defendieron sus críticas al considerar que Aznar estaba llamando a una “rebelión nacional” cuando el ‘popular’ pidió este martes decir “basta ya” a la amnistía con una “contienda democrática”.

Tellado ha criticado que “este tipo de palabras provengan de un partido que ha llegado al Gobierno pactando con golpistas”, indultando a “golpistas” y que “le ha ofrecido una amnistía a golpistas para tratar de seguir al frente del Gobierno”. Ha aludido así a la amnistía que puso el expresidente catalán Carles Puigdemont como condición para negociar una investidura.

El PSOE ha rechazado pronunciarse sobre una amnistía e insiste en que es el turno de Feijóo de tratar de armar una mayoría, por lo que esperarán a negociar a que el ‘popular’ fracase previsiblemente en el debate de la última semana de septiembre. De cualquier forma, los socialistas inciden en que las negociaciones serán en el marco de la Constitución, sin aclarar si consideran que una amnistía entraría en la Carta Magna o si no.

Aznar, sobre las demandas del independentismo: "Hay que decir de nuevo basta ya"

"El Gobierno solo busca confrontación y conflicto"

“Creemos que es tremendamente grave que la tribuna oficial e institucional del Palacio de La Moncloa se use para atacar a un expresidente del Gobierno”, ha proseguido Tellado, quien ha añadido que, sin embargo, esto no “extraña” a los ‘populares” porque el Gobierno “solo busca confrontación y conflicto”.

Por último, ha criticado que, desde que “el sanchismo” se “instauró” en las instituciones, las ha puesto “todas al servicio del partido” y “se olvida que están al servicio de la gente”.

Por su parte, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha acusado al Gobierno de "tergiversar", de sacar de contexto las palabras del expresidente Aznar. Y ha reprochado a Isabel Rodríguez que no hable sobre Puigdemont ni critique a Yolanda Díaz por reunirse con él, un "prófugo" de la justicia.

Gamarra ha anunciado este miércoles un "gran acto" en Madrid contra una posible ley de amnistía a los encausados por el procés para el domingo 24 de septiembre, de forma previa al debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo, que tendrá lugar los días 26 y 27. Fuentes del PP han dejado claro que esta convocatoria se planteó el pasado lunes con los barones territoriales, antes de las palabras de Aznar y su llamamiento a la movilización.