Enlaces accesibilidad

Feijóo anuncia una ofensiva del PP en los parlamentos y en la Justicia contra el "desafío separatista" y la amnistía

  • Planteará iniciativas para que los socialistas se retraten sobre si están a favor de la "unidad" o del independentismo
  • Asegura que será presidente “ahora o pronto” y no renuncia a intentar un gran pacto con el PSOE

Por
Feijóo anuncia una ofensiva del PP en los parlamentos y en la Justicia contra el ¿desafío separatista¿
Feijóo preside la Junta Directiva del PP en la sede de Génova este lunes.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha llamado a los miembros de su partido a “usar todos los instrumentos democráticos” en los parlamentos y asambleas del país y, “si hace falta”, la vía judicial, para responder al “desafío separatista” y dejar claro al Gobierno en funciones que los españoles no le dieron su “consentimiento” para “quebrar los valores democráticos” ni para “demoler el Estado de Derecho a cambio de unos pocos votos para una investidura”, en referencia a la petición del independentismo catalán de una amnistía e, incluso, de un referéndum de autodeterminación por parte de ERC.

Feijóo ha presidido en Génova la reunión de la Junta Directiva del PP y, desde allí, ha instado a los ‘populares’ a tomar la iniciativa desde los 137 diputados del Congreso y la mayoría absoluta del Partido Popular en el Senado, hasta los gobiernos municipales y los de las diputaciones provinciales. “Y también, la vía judicial si hace falta para que sepan con toda contundencia que los españoles no hemos consentido ni vamos a consentir los despropósitos que parece que vamos a vivir en las próximas semanas”.

“Os propongo hacerlo desde ya”, ha llamado a los suyos, porque a su juicio los españoles “merecen saber qué defienden sus representantes (en referencia velada al PSOE) en todos los rincones de España”, desde los pequeños ayuntamientos hasta el Congreso y el Senado. Porque, ha añadido, “la respuesta al desafío separatista no es ni puede ser un mero enfrentamiento dialéctico entre la calles de Génova y Ferraz” sino “colectiva”. “Tendrán que asumirla todos los órganos democráticos que trabajan en el conjunto de los territorios”, ha proseguido.

De esta forma, el líder del PP espera forzar a los dirigentes del PSOE a pronunciarse en los plenos de los ayuntamientos y de las diputaciones, así como en los parlamentos autonómicos y en las Cortes Generales, sobre si están “a favor de la igualdad entre los españoles” o a favor de “los privilegios políticos de los independentistas” y la “ruptura” de los pueblos.

“Las dos cosas son incompatibles”, ha advertido Feijóo, que ha llamado a los dirigentes socialistas a “decidir”. “Lo que ya no tiene el PSOE es excusa ni eufemismo para justificar que opten por un camino”, ha asegurado.

Un llamamiento cuando el PSOE afronta críticas internas

El Partido Popular lanza esta iniciativa, precisamente, cuando cada vez hay más voces socialistas que se han mostrado contrarias a la ley de amnistía que exige el ‘expresident’ Carles Puigdemont y llamado al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, a rechazarla tajantemente. Entre ellos están el expresidente Felipe González y el exvicepresidente Alfonso Guerra pero también el senador Guillermo Fernández Vara y este lunes se ha sumado el exsecretario del PSOE madrileño (PSM) Tomás Gómez, muy crítico con Sánchez, a quien ha acusado en la Cadena Cope de haber “roto el tablero de juego" y "las reglas" y que "desde luego no hay límites".

Feijóo ha criticado que España ha pasado de tener un PSOE que votó a favor de la aplicación del artículo 155 de la Constitución tras el referéndum del 1-O a otro que “está dispuesto a que la presidencia del Gobierno esté intervenida” por el independentismo.

Y ha insistido en que hay una “alternativa” al “chantaje” con un “acuerdo nacional por el reencuentro” con el PSOE. Ha admitido de que no tiene “muchas esperanzas” pero ha añadido: “Es mi obligación intentarlo”.

”Prefiero pagar el precio de un ‘no’ por defender esto a un sí a un desgobierno de desigualdad”, ha asegurado, y ha concluido: “Prefiero que podamos mirar a los ojos de la gente desde la oposición a bajar la cabeza para entrar en Moncloa”.

Con todo, Feijóo se ha mostrado convencido de que será presidente del Gobierno "ahora o pronto". Por ahora, el 'popular' no tiene más apoyos para su investidura que Vox, insuficientes, por lo que previsiblemente fracasará en su debate de investidura la última semana de septiembre.