Enlaces accesibilidad

Batet renuncia a su acta de diputada y deja la primera línea de la política

  • La socialista fue presidenta del Congreso la última legislatura y ministra del primer gobierno de Pedro Sánchez
  • El 23J reeditó su escaño con el PSC y en agosto comunicó que renunciaba a ser candidata a presidir el Congreso

Por
La exministra y expresidenta del Congreso de los Diputados Meritxell Batet
La exministra y expresidenta del Congreso de los Diputados Meritxell Batet

La socialista Meritxell Batet ha anunciado este miércoles que renuncia a su escaño y deja la primera línea de la política después de 19 años como diputada, ministra y presidenta del Congreso, según ha anunciado ella misma en un mensaje en la red social 'X', antiguo Twitter.

"Me voy con el orgullo de haber servido a un proyecto colectivo que busca, por encima de todo, mejorar la vida de las personas y transformar la sociedad. Un proyecto al que me he entregado en cuerpo y alma y al que seguiré sirviendo allí donde vaya", ha asegurado.

Batet se ha mostrado convencida en el mismo mensaje de que "pronto habrá un nuevo Gobierno de progreso liderado por Pedro Sánchez que continuará con los avances y las reformas que la sociedad española necesita". "Ha sido un honor y un privilegio. Gracias, de corazón", ha concluido.

Presidenta del Congreso la última legislatura

Batet, que encabezó la candidatura del Partido Socialista de Cataluña por Barcelona en las elecciones del 23 de julio, era diputada desde 2004 y fue también ministra de Política Territorial y Función Pública durante un año (entre junio de 2018 y mayo de 2019) en el primer gobierno de Pedro Sánchez.

Después, fue elegida presidenta de la Cámara Baja, puesto que ejerció la última legislatura. Pasadas las elecciones generales, en agosto, Batet expresó en un comunicado del PSOE su deseo de no volver a ser candidata a presidir el Congreso y manifestó que ha sido un "gran honor" haber desempeñado esa responsabilidad, para mostrar su "enorme gratitud por todo el apoyo recibido" durante estos años.

El PSOE obtuvo trece escaños en las elecciones generales del 23 de julio en la circunscripción de Barcelona, por lo que el sustituto de Batet en el Congreso sería Ignacio Conesa Coma, que ocupaba el puesto número 14 en la lista.

La hasta ahora dirigente socialista es jurista y con plaza de profesora en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

Tras conocerse su renuncia, las reacciones no han tardado en llegar. El exministro de Sanidad y líder del PSOE catalán, Salvador Illa, ha agradecido en un tuit su "compromiso" y "rigor dialogante".

Otros barones socialistas como el asturiano Adrián Barbón también han agradecido su trabajo durante estos años de carrera. El presidente de Asturias ha citado el tuit de despedida de Batet y le ha mandado "un abrazo enorme" y le ha mandado sus "mejores deseos para el futuro".

Por su parte, el actual ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta, y compañero en el PSC le ha dado las gracias por su implicación. La presidenta del PSOE y diputada por Madrid, Cristina Narbona, ha asegurado en la red social X que "fue un placer ser vecina de escaño en 2012 y un orgullo seguir de cerca tu desempeño como presidenta del Congreso de los Diputados durante estos últimos años". "Muchas gracias por tu compromiso y tu trabajo, y mucha suerte", ha añadido Narbona.