Enlaces accesibilidad

Correos abrirá el fin de semana para facilitar el voto por correo y refuerza la plantilla con 20.200 contratos

  • Las oficinas, sobre todo en zonas turísticas, abrirán este sábado de 9:00 a 21:00 horas y el domingo de 9:00 a 14:00
  • Los contratos tienen en cuenta el incremento del número de solicitudes, y la coincidencia con las vacaciones

Por
Un trabajador de Correos entrega los votos en Sabinosa, en el municipio canario de La Frontera, en El Hierro
Un trabajador de Correos entrega los votos en Sabinosa, en el municipio canario de La Frontera, en El Hierro.

Correos abrirá todas las oficinas de la ciudad de Madrid y Barcelona este fin de semana, así como las de los destinos más turísticos para facilitar la entrega de la documentación del voto por correo y su emisión, cuyo plazo finaliza el 20 de julio, y ya ha formalizado 20.240 contrataciones de refuerzo para las actividades relacionadas con el envío del voto por correo para las elecciones generales del 23 de julio.

La empresa postal abrirá de forma extraordinaria todas las oficinas de Madrid y Barcelona, así como las de los destinos más turísticos,

desde las nueve de la mañana hasta las nueve de la noche y el domingo, de nueve a dos de la tarde.

En concreto, 1.966 oficinas de todo el país abrirán el sábado y 276 el domingo, ubicadas en capitales de provincia de zonas turísticas de Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia o Islas Baleares.

Además, desde este jueves todas las oficinas que habitualmente cierran a partir de las 20:00 horas permanecerán abiertas hasta las 22:00 horas.

Repartos extraordinarios este fin de semana

Por otra parte, la entidad ha reiterado que habrá repartos extraordinarios el fin de semana y que este sábado trabajarán cerca de 5.700 carteros de Correos entregando la documentación electoral.

El domingo se realizará otro reparto extraordinario en 165 unidades de distribución de las zonas en las que se están recibiendo mayor número de envíos electorales, en el que participarán cerca de 900 profesionales de Correos.

Correos también recuerda que se ha reforzado la red de distribución con 315 puntos de entrega adicionales para poder recoger la documentación que será enviada hasta el 16 de julio.

De igual modo, se reforzará el servicio en todos los centros logísticos, incluyendo el ubicado en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, para la gestión de los envíos internacionales.

Más de 20.000 contrataciones de refuerzo

En cuanto a las 20.204 contrataciones de refuerzo, la empresa postal empezó a realizar estos contratos en toda España el 30 de mayo, día de la convocatoria electoral. Los sindicatos pedían un mínimo de 12.000 nuevos efectivos, pero la compañía defiende que ha elevado esta cifra a más de 20.000 trabajadores.

El martes de esta semana, la empresa pública comunicó que ya había formalizado 19.400 contratos de refuerzo, asegurando que seguiría contratando "todos los efectivos que sean necesarios para garantizar el voto por correo", algo que señala que continuará haciendo.

Correos ha llevado a cabo estas contrataciones de refuerzo, teniendo en cuenta el incremento en el número de solicitudes de voto por correo recibidas, y la coincidencia del periodo electoral con las vacaciones de verano, de modo que también ha cubierto al 100% las vacaciones de la plantilla durante el mes de julio.

En este sentido, más de un 30% de los empleados que tenían previstas sus vacaciones en este mes han solicitado voluntariamente retrasarlas para estar disponibles durante la campaña, lo que indica, en opinión de la empresa, "el alto nivel de compromiso de la plantilla de Correos con el servicio público".

La empresa postal recuerda que las contrataciones se han destinado a reforzar todos sus servicios, como los de atención al cliente en oficinas, red de distribución y reparto de envíos, transportes y centros logísticos, que incluye el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para la gestión de los envíos internacionales. También apunta que este jueves se cierra el plazo para solicitar el voto postal.