Enlaces accesibilidad
VIII Asamblea General del PNV

Ortuzar critica a los partidos que se reparten el "botín" antes de las elecciones

  • Alude indirectamente a una hipotética alternativa conformada por el PSE-EE, EH Bildu y Elkarrekin Podemos
  • Ha participado en el cierre de la VIII Asamblea General del PNV, celebrada este fin de semana en el BEC de Barakaldo

Por
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, clausura la octava Asamblea General de la formación
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, clausura la octava Asamblea General de la formación

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha criticado este domingo a los partidos que están “al juego de tronos” y haciendo “supuestas cuentas de pactos y alternativas” y se reparten el “botín” antes de las elecciones, mientras el PNV busca que “Euskadi salga bien” del “desafío colosal” de la pandemia.

En el cierre de la VIII Asamblea General del PNV, celebrada este fin de semana en el BEC de Barakaldo, Ortuzar ha destacado que su partido está dispuesto a liderar el país en la salida de la pandemia y ha abogado por hacerlo desde la “pluralidad”, por lo que ha considerado que el PNV debe “abrirse a la sociedad”.

En referencia a otros partidos, sin citar a ninguno expresamente, Ortuzar ha señalado que “unos y a otros” están haciendo “supuestas cuentas de pactos y alternativas” al PNV “a dos, tres, seis, ocho años vista” cuando “no toca hablar de eso”, sino enfrentarse a los problemas de la sociedad vasca, “que son muchos”.

Para Ortuzar, esos partidos demuestran “una tremenda falta de respeto a la ciudadanía porque, sin que ella haya hablado, sin que ella haya votado, ya se están repartiendo el supuesto botín”.

“Son cuentas hechas en la barra de hielo. Que apunten allí todo lo que quieran: el solillo de la primavera del 23 va a derretir la barra de hielo y se va a llevar también esas cuentas hechas sobre ella”, ha asegurado Ortuzar, quien ha afirmado que el PNV, frente al “juego de tronos” de esos partidos, va a seguir preocupándose de “Euskadi y su futuro”.

Hipotética alternativa al PNV

El presidente del Euzkadi Buru Batzar -ejecutiva del PNV- ha aludido así indirectamente a las declaraciones hechas en los últimos tiempos sobre una hipotética alternativa al PNV conformada por el PSE-EE -actual socio del partido de Ortuzar en las principales instituciones vascas-, EH Bildu y Elkarrekin Podemos.

Ortuzar ha resaltado que “el PNV ha estado siempre donde tenía que estar en cada momento decisivo de la historia de Euskadi”, en los que ha hecho “lo correcto, lo que necesitaba” el País Vasco, y ha asegurado que con ese “aval” se presenta ante la sociedad en un momento “transcendental” marcado por la COVID.

Ha asegurado que “el PNV está dispuesto, como en otros momentos tan decisivos de la historia, a situarse al lado de la sociedad vasca y llevar a buen puerto este nuevo reto de país” y que la “vocación” del PNV “como partido líder” es buscar respuestas a los desafíos que se plantean tras la pandemia.

"Un partido fuerte, sólido, con un gran arraigo social"

Se ha dirigido a los presentes en el pabellón 1 de BEC para destacar que se encuentran ante “un gran reto” que es “tan importante” como fueron la Transición, “la institucionalización del país” en los ochenta, las crisis económicas o el fin de “la violencia que estaba consumiendo al país”.

Ha recordado que en todos esos momentos había “un partido, el PNV, que sabía lo que tenía que hacer y contaba con la fuerza suficiente y el apoyo social necesario” y ha destacado que ahora también hay “un partido fuerte, sólido, con un gran arraigo social y una gran presencia institucional” e influyente “en Madrid”.

Ha mostrado su confianza en que, en esta ocasión, de nuevo el PNV volverá a “acertar” porque “Euskadi necesita que acertemos” y ha considerado que “más vale que sea así” ya que “lo que tenemos alrededor” en el ámbito político “no es muy alentador”.

En la búsqueda de soluciones a la actual situacion, Ortuzar ha asegurado que el PNV no se va a “encerrar en Sabin Etxea” sino que va a acudir “a la plaza pública para conversar” con la sociedad, a través del proceso de escucha activa “Entzunez eraiki” para acordar “una hoja de ruta para llevar a Euskadi con garantías al año 2050” y dar “viabilidad” al “proyecto abertzale: Euskadi nación europea”.

Ha indicado que el PNV tiene “un equipo potente, sólido, unido” para “caminar hacia la libertad de nuestra patria” y ha destacado que el partido “emprende de nuevo la marcha con los oídos abiertos, con los ojos atentos” y teniendo en cuenta “los deseos de la ciudadanía”.