Enlaces accesibilidad
Educación

"Educa en Digital": el gobierno de Navarra destina 3.000 ordenadores a los alumnos más vulnerables

  • Cada alumno de educación concertada contará con un portátil con acceso a internet hasta bachillerato
  • El año pasado se completó la distribución de equipos a los estudiantes de la red pública de Navarra

Por
Ordenadores portátiles con acceso a internet para los alumnos más vulnerables

Con este proyecto de " Educa en Digital", el departamento de Educación del Gobierno de Navarra garantiza más de tres mil ordenadores portátiles , con acceso a internet, para el alumnado vulnerable que ha sido derivado a los centros de educación concertada

La apuesta es el modelo uno por uno: un equipo informátrico por cada alumno

Los alumnos reciben este equipo en forma de préstamo y lo mantendrán hasta que finalice su período de enseñanza obligatoria.

Recortar la brecha digital

Con este proyecto se busca como primer objetivo reducir o acabar con la brecha digital que existe actualmente en el sistema público, o concertado, de enseñanza. Una brecha que se hizo más visible con el comienzo de la pandemia, en la que los alumnos tuvieron que abandonar las aulas. En sus casas no disponían de los equipos informáticos necesarios para seguir la educación on line, y esto agudizaba sus diferencias con el resto de estudiantes que sí disponían de los medios adecuados.

Nace de la necesidad del alumnado más vulnerable de acceder a la educación desde su hogar.

Así lo entienden también desde la delegación del Gobierno en Navarra. El coste del material se va a cubrir con los fondos europeos "Next Generation", que los distribuye el gobierno de España y en cada territorio los supervisan sus delegados de gobierno.

Es un paso más en la carrera para reducir esa brecha digital en un sector tan vulnerable como la enseñanza de aquellos que carecen de medios propios para la compra de nuevas tecnologías.El año pasado se completó la distribución de estos equipos informáticos en toda la red de enseñanza pública de Navarra, para los alumnos comprendidos entre cuarto curso de primaria y segundo de bachillerato.