Enlaces accesibilidad
Coronavirus

COVID España, hoy | Sanidad notifica 163 muertes y 10.781 contagios y la incidencia baja de 300 casos

Por
Punto de vacunación masivo instalado en el Wizink Center de Madrid
Punto de vacunación masivo instalado en el Wizink Center de Madrid

La vacunación contra la COVID-19 avanza hacia el objetivo inicial de alcanzar el 70% de la población adulta con la pauta completa. A día de hoy, hay más de 31,6 millones de personas -el 66,7 % de la población- que han recibido la pauta completa de vacunación. Y son más de 35,6 millones -un 75,5 % de la población- las que tienen al menos una dosis.

Sanidad notificó este miércoles 10.781 casos y 163 muertes de personas con COVID-19, y la incidencia ha bajado a 291 casos, 14 puntos menos que el día anterior. Desde el inicio de la pandemia, en España se han registrado 44.815.205 casos y 83.690 fallecidos.

Sigue aquí, minuto a minuto, toda la actualidad sobre la pandemia de coronavirus:

Sofía Soler Sofía Soler
Minuto Descripción
  • 07:59

    Buenos días. Comenzamos la narración de una nueva jornada sobre la evolución de la pandemia de coronavirus SARS-Cov.

  • 08:01

    Sanidad ha notificado 10.072 nuevos casos y 190 fallecimientos desde el lunes, la cifra de fallecidos registrada en un día más alta desde el mes de mayo. El recuento oficial en España alcanza los 83.527 muertos y los casos registrados desde el inicio de la pandemia ascienden a 4.804.424. 

  • 08:03

    La incidencia se sitúa en 305,61 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Los casos se reducen en todos los territorios salvo Extremadura, Ceuta y Melilla, donde sube. La incidencia acumulada sigue en nivel de riesgo extremo en toda España a excepción de Canarias y la Comunidad Valenciana, en riesgo alto, y Asturias, en riesgo medio. 


  • 08:04

  • 08:15

    Por franjas de edad, los casos continúan disminuyendo en todos los grupos. El de 12 a 19 años, que sigue registrando la mayor incidencia acumulada, se encuentra en 640 casos por cada 100.000 habitantes.

  • 08:22

    La saturación de las UCI, aún en nivel de riesgo alto para este indicador, baja casi un punto, al 19,28 %. Las UCI de Cataluña y Madrid se encuentran en nivel extremo de ocupación de pacientes con coronavirus, superando el 25 %.

  • 08:32
  • 08:42

    La ministra de Educación y FP, Pilar Alegría, y CC.AA. se reunirán este miércoles para revisar el protocolo acordado el pasado mayo sobre el próximo curso escolar y las medidas que tomarán las distintas comunidades en función de la tasa de incidencia de la COVID-19. 


     
  • 09:04

    La vuelta al colegio será el único punto sobre la mesa de la sectorial extraordinaria de Educación de este miércoles, la segunda que presidirá la ministra Pilar Alegría y que comenzará en un escenario muy distinto al año anterior gracias a la vacunación.Tanto el ministerio como las autonomías están convencidas de que el nuevo curso escolar será más seguro que el anterior porque la mayoría de los docentes y parte del alumnado están inmunizados.

  • 09:05

    A dos semanas de comenzar el año académico para 8,2 millones de estudiantes, la mitad de las personas de entre 12 y 19 años (55,4 %) ha recibido al menos una dosis de la vacuna frente a la COVID-19 y un 13 % ha recibido la pauta completa.

  • 09:20

    En la reunión de este miércoles comunidades autónomas como Andalucía y Galicia pedirán al Gobierno fondos extraordinarios para afrontar gastos derivados de la pandemia, y otras como Cataluña y Madrid solicitarán relajar medidas si la evolución de la situación epidemiológica es positiva.

     
  • 09:35

    La vicepresidente de Estados Unidos (EE. UU.), Kamala Harris, ha anunciado la donación de un millón adicional de vacunas de la farmacéutica Pfizer a Vietnam.  Con esta donación, son ya seis millones las vacunas donadas por EE.UU. a Vietnam, que desde abril trata de frenar su peor rebrote de la COVID-19, especialmente en Ho Chi Minh (antigua Saigón), donde los ciudadanos tienen prohibido salir de casa por cualquier motivo desde el lunes.

     
  • 09:45

    El nuevo coronavirus SARS-CoV-2, responsable de la enfermedad COVID-19, avanza por todo el planeta sumando más de 4,4 millones de fallecidos y más de 212 millones de personas infectadas. Así evoluciona el número de casos y muertes en el mundo.

  • 09:54

    La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha notificado 343 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 696 pacientes recuperados. Por provincias, en Zaragoza se han anotado 220 casos y 488  recuperados, mientras que en el Alto Aragón han sido 22 y 153,  respectivamente, y en Teruel 29 y 48. 

     
  • 10:03

    Cantabria ha registrado otras dos muertes por coronavirus en la última jornada, mientras ha experimentado un descenso de los nuevos casos, de la incidencia así como los hospitalizados, que bajan a 88, de los que 19 están en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs). 

     
  • 10:12

    España ha levantado las restricciones de entrada al país a los viajeros procedentes de Bolivia que hayan adquirido el  esquema completo de la vacuna contra el coronavirus. El embajador de España en Bolivia, Francisco Javier Gassó, ha informado sobre la liberalización de las restricciones en una rueda de prensa junto al ministro de Exteriores del país sudamericano, Rogelio Mayta, y la viceministra de Gestión Institucional y Consular de la misma cartera, Eva Chuquimia


     
  • 10:20

    La agencia del medicamento estadounidense ha concedido este lunes la aprobación total a la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer/BioNTech. Este paso, que pretende convencer a los escépticos ante la vacunación, convierte al suero en el primero en obtener luz verde completa del regulador, ya que hasta ahora solo tenía una autorización "de emergencia". Pincha aquí para leer la información completa.

  • 10:24

    El cómputo mundial de dosis administradas alcanza los 5.000 millones de inyecciones, con una media de dosis diarias administradas que ahora se sitúa en torno a los 33 millones, según los datos recogidos por Our World in Data sobre la vacunación en el mundo. Una campaña que avanza en alrededor de 200 territorios y países de todo el planeta, entre ellos, España.

     

  • 10:40

    El inicio del curso universitario en Francia se hará sin restricciones de aforo, de forma que la totalidad de los estudiantes podrán ir a clase respetando las reglas de seguridad del protocolo sanitario, como llevar mascarilla. La ministra francesa de la Enseñanza Superior, Frédérique Vidal, ha subrayado en una entrevista publicada este martes por Le Parisien  que el comienzo del curso "será lo más normal posible" con el 100 % de los alumnos en las clases.

  • 10:45
  • 10:51

    En total, 29.980 personas que vivían en residencias de mayores en España han fallecido a causa del coronavirus, según los datos disponibles hasta el 8 de agosto y recopilados por los ministerios de Derechos Sociales, Sanidad y Ciencia e Innovación, que aún son provisionales. En la última semana se han contabilizado 148 fallecimientos.

  • 11:04

    Las autoridades del estado australiano de Nueva Gales del Sur, el más afectado por la pandemia en el país, urgen a sus ciudadanos a vacunarse ante un récord de 919 nuevos contagios en un día por la COVID-19 detectados en la región. 

  • 11:09

    Los locales de ocio y los espectáculos han alertado de la "situación dramática" que atraviesa el sector tras haber alcanzado solo el 11,46% en agosto de 2021 de lo que se facturó en el mismo mes en 2019, antes del coronavirus, según los datos de II estudio sobre el impacto de la crisis de la COVID en el sector, realizado por España de Noche. 

  • 11:18

    El Ministerio de Sanidad y las comunidades vuelven a reunirse esta tarde en medio de la expectación ante el inminente pronunciamiento que aún debe hacer la Agencia Europea del Medicamento (EMA) sobre la posibilidad de administrar una tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19.

     
  • 11:21
  • 11:29

    Un estudio del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, en Tenerife, ha detectado anticuerpos protectores frente a la COVID-19 en la sangre del cordón umbilical de un bebé de una madre vacunada. El niño nacido en junio, el primero de este estudio, no ha tenido ningún efecto secundario derivado de la vacuna.


     
     
  • 11:36

    El portero ucraniano del Real Madrid Andriy Lunin ha dado positivo en coronavirus en un control rutinario de la entidad blanca, por lo que deberá ser aislado para seguir con los protocolos sanitarios. 

     

  • 11:46

    Los equipos de vacunación del Servicio Canario de la Salud (SCS) ya han logrado inmunizar a 1.448.255 personas, lo que supone el 73,86% de la población diana, mayores de 12 años, en el archipiélago. El grupo asciende hasta las 1.960.774 personas. 

  • 12:03

    La consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sira Repollés, ha informado de que esta comunidad autónoma va a lograr en esta jornada  el miércoles, 25 de agosto, alcanzar al 70% de la población total vacunada contra la COVID-19. "Somos la quinta comunidad autónoma que consigue este objetivo",  ha explicado Repollés-


  • 12:09
  • 12:15

    España levanta la cuarentena que exigía por un periodo de diez días a los ciudadanos que llegaran procedentes de países considerados de alto riesgo para el contagio de la COVID-19, como lo eran Argentina, Bolivia, Brasil y Colombia, además de Namibia y Sudáfrica.


  • 12:23
  • 12:41
    La Comunidad de Madrid ha pedido al Gobierno una reforma legislativa de la ley de salud pública para poder exigir el certificado COVID-19 en los locales de hostelería y de ocio nocturno, tras el rechazo de varios tribunales a su aplicación. El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha subrayado que el Gobierno debería haber impulsado una ley nacional de pandemias "que tenía que haber previsto el uso de ese tipo de certificados que limitan el derecho a la intimidad y, como tal, requieren un sustento orgánico para que los jueces puedan aplicarlo".
     
  • 12:42

    La Agencia Europea del Medicamento (EMA) cree que “en esta etapa, aún no se ha determinado cuándo podría ser necesaria una dosis de refuerzo” de las vacunas contra la COVID-19, ni tampoco “en qué poblaciones habría que centrarse”, en caso de que se “confirmarse la necesidad”.


     
  • 12:50

    Una fuente de la EMA ha subrayó a EFE que “aún se están revisando los datos emergentes (de las campañas de vacunación en marcha dentro y fuera de la Unión Europea) para hacer las recomendaciones que puedan ayudar” a los países europeos a tomar una decisión sobre la “necesidad” de la dosis de refuerzo y a quien dirigirlas. 

  • 12:56

    El nuevo coronavirus SARS-CoV-2, responsable de la enfermedad COVID-19, avanza por todo el planeta sumando más de 4,4 millones de fallecidos y más de 213 millones de personas infectadas. Así evoluciona el número de casos y muertes en el mundo. 

  • 13:06

    Una investigación desarrollada por la Unidad de Cefaleas del Hospital Clínico Universitario de Valladolid ha vinculado el dolor de cabeza en enfermos de COVID con una mejor evolución y pronóstico de la enfermedad, al entender que puede ser un indicador de un mejor funcionamiento del sistema inmunitario. “Parece que el dolor de cabeza es un signo de que el sistema inmune pueda estar ‘desplegando’ las defensas frente al virus, siendo la cefalea un síntoma colateral de esta lucha”, ha explicado el neurólogo David García Azorín, que lidera el estudio.

     
  • 13:13

    Un nuevo estudio codirigido por un investigador de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Boston (Estados Unidos) ha descubierto que las personas infectadas por el SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, son más contagiosos dos días antes y tres días después de que aparezcan los síntomas.


  • 13:21

    El estudio, que se publica en la revista 'JAMA Internal Medicine', también revela que las personas infectadas tienen más probabilidades de ser asintomáticas si contraen el virus de un caso primario (la primera persona infectada en un brote) que también es asintomático. 

  • 13:33
  • 13:43

    El 73,54% de la población diana de Baleares, mayores de 12 años, ha recibido la pauta completa de vacunación contra la COVID, 761.051 personas, según el último balance de la Conselleria de Salud. Asimismo, 814.441 personas han recibido al menos una dosis, el  78,70% de la población. En total, Baleares ha administrado 1.490.936 dosis de vacunas contra el coronavirus desde que comenzó la  campaña el pasado diciembre. 

     
  • 13:45
  • 14:30

    El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha considerado este miércoles que relajar las medidas frente a la COVID "en este momento es un error, sería dar un mensaje equivocado en un momento equivocado", justo antes de llegar las fiestas de lugares como Valladolid y Salamanca, entre otros.


     
  • 15:01
    La Comunidad de Madrid plantea un curso escolar 2021/22 con máxima presencialidad en todos los niveles, la puesta en marcha del mayor plan de refuerzo escolar de la Historia de la Comunidad de Madrid y el mantenimiento de medidas sanitarias ante el COVID-19.
  • 15:06

    La mascarilla continuará siendo obligatoria a partir de alumnos con seis años de edad, los centros contarán con el coordinador COVID-19 y se continuará con el aumento de limpieza y desinfección. Así lo ha señalado el consejero de Educación, Universidades y Ciencia y portavoz de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, durante su intervención en la Conferencia Sectorial de Educación en la que han participado representantes de las comunidades autónomas y del Gobierno de España.


  • 15:14
    El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha asegurado este miércoles que el nuevo curso escolar, por situarse en el contexto de la pandemia de COVID-19, "obliga a la máxima autoexigencia" del sistema educativo catalán. Será un curso 100% presencial, se mantendran los grupos burbuja y no se plantea relajar el uso de la mascarilla. 
  • 15:16

    A partir de estos momentos continua con la narración de la última información sobre COVID-19 Sofía Soler

  • 15:38

    Extremadura pide a la Justicia el cierre perimetral de otros siete municipios cacereños, que estarían en nivel 3 de alerta por la transmisión del ocronavirus. Son Aliseda, Aldeanueva de la Vera, Ceclavín, Losar de la Vera, Jaraíz de la Vera, Pinofranqueado y Torreorgaz. Fuente: Efe

  • 15:49

    Vacunas. Janssen anuncia resultados prometedores para una dosis de refuerzo, según un estudio inicial. La farmacéutica Johnson & Johnson explica en un comunicado que los participantes del estudio que recibieron la dosis de refuerzo produjeron un nivel de anticuerpos "nueve veces superior" al observado 28 días después de la primera dosis. Fuente: Efe

  • 16:05

    Vuelta al cole. Castilla y León confía en que el 100 % del alumnado mayor de doce años estará vacunado a finales de septiembre. La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha avanzado este objetivo que espera para "muy avanzado septiembre". Actualmente, los doce años son la edad mínima para recibir la vacuna contra el coronavirus en España. Fuente: EP

  • 16:17

    Se estabilizan los casos y muertes por COVID-19 en el mundo, tras dos meses de aumento, según ha confirmado este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su último informe epidemiológico. Fuente: Efe

  • 16:28

    Navarra. La justicia autoriza la prórroga hasta el 2 de septiembre de la limitación de la movilidad en 54 localidades con incidencias altas. Diez de estos municipios hbieran celebrado sus fiestas patronales en este periodo, en el cual el Gobierno navarra busca "consolidar la contención del COVID-19".

  • 16:46

    Vacunas. Brasil aplicará una tercera dosis a mayores de 70 años en septiembre.  El Ministerio de Salud de Brasil ha avanzado la medida que comenzará a partir del 15 de septiembre para la población mayor de 70 años con más de seis meses de haber culminado su ciclo de inmunización. Fuente: Efe

  • 17:01

    AMPLIACIÓN â¿¿ Así será la vuelta al cole: mascarilla desde los seis años, máxima presencialidad y menos distancias. En la mayoría de casos, la distancia de seguridad podrá pasar de 1,5 a 1,2 metros y se mantendrán algunos grupos "burbuja". 

  • 17:08

    Denuncia por homicidio imprudente en una residencia de Girona. Familiares de una de las ocho personas fallecidas en la residencia Torreblanca Sant Joan de les Fonts (Girona) por COVID-19 han denunciado a una trabajadora del centro por un presunto delito de homicidio imprudente por haber acudido supuestamente a trabajar a sabiendas de estar contagiada. Fuente: Efe

  • 17:17

    OMS. La búsqueda de los orígenes del COVID-19 está "estancada" y debe reanudarse urgentemente, han advertido los expertos de la OMS que realizaron un informe sobre la cuestión en marzo. Consideran que cuanto más tiempo pase más difícil será tener éxito. "Los anticuerpos disminuyen con el tiempo: la recogida de muestras (de animales) y la realización de pruebas a personas que puedan haber estado expuestas antes de diciembre de 2019 darán, por tanto, cada vez menos resultados", han explicado. Fuente: AFP


  • 17:54

    Sanidad registra 10.781 casos y 163 muertes. La incidencia baja a 291,28, esto es, 14 puntos menos que ayer.


  • 18:02

    La ocupación en las UCI se mantiene estable en España: el 19,22 % de los ingresados son pacientes COVID (apenas seis centésimas menos que el día anterior).

  • 18:04

    La incidencia desciende de forma generalizada en todo el país, especialmente en La Rioja y Ceuta (27 puntos), y en Aragón y Navarra (22). Sin embargo, sube en Melilla (11 puntos) y en Extremadura (ocho). Por niveles, se mantienen como en la víspera: Asturias en riesgo medio, Canarias y la Comunidad Valenciana en alto y el resto en extremo.

  • 18:05

    Por franjas de edad, la incidencia sigue descendiendo en todos los grupos, especialmente entre los veinteañeros (35 puntos) y los del colectivo de 12 a 19 años (31). Ningún tramo supera los 650 casos por cada 100.000 habitantes.


     


  • 18:16

    ð¿¿¥ Las UCI en España, en riesgo alto: la ocupación se mantiene estable 19,2 %. La tasa de saturación está por encima del umbral de riesgo extremo en Cataluña y la Comunidad de Madrid

  • 18:37

    La Comunidad de Madrid notifica 13 fallecidos y 1.651 nuevos casos, de los cuales 1.432 se detectaron en las últimas 24 horas. El 65 % de la población de la región de la capital tiene ya la pauta completa.

  • 18:56

    "La tendencia descendente se da en todos los grupos de edad y en todo el país", ha recalcado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, sobre la transmisión de COVID en su comparecencia tras el Consejo Interterritorial de Salud.

  • 18:58

    El Consejo Interterritorial de Salud ha refrendado la decisión de poder reducir el tiempo de espera para vacunar a los menores de 65 años que se contagiaran de coronavirus, como ya venían haciendo varias comunidades autónomas. Darias ha explicado que se estableció en un primer momento la espera de seis meses "preferentemente", porque había escasez de vacunas.

  • 19:05

    El Instituto de Salud Carlos III anuncia un estudio sobre el COVID persistente. El objetivo, ha explicado Cristóbal Belda, es alcanzar un consenso sobre el diagnóstico, definir clínicamente y biológicamente qué es esta enfermedad y los mecanismos por los cuales una persona puede desarrollarlo.

  • 19:07
  • 19:13

    Tercera dosis. "Estamos a la espera de la evidencia científica", ha afirmado la ministra Darias sobre la posibilidad de administrar una tercera dosis de las vacunas contra la COVID. Sobre la disponibilidad de estas dosis ha dicho que "nuestro país está preparado". No obstante, ha añadido que falta "definir cuándo, a quién, si la hacemos coincidir o no con la vacuna de la gripe", entre otras cuestiones.

  • 19:15

    El Instituto de Salud Carlos III anuncia un estudio sobre inmunidad en residencias de mayores. 

  • 19:21
  • 19:24

    Pasaporte COVID. Galicia ha vuelto a insistir este miércoles en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en la necesidad de dar al certificado covid, desautorizado por la Justicia gallega para su uso en el interior de locales hosteleros, más usos que el de su utilización en los aeropuertos para los viajes. Fuente: Efe

  • 19:28

    "Tenemos que esperar a que la cobertura vacunal llegue a todo el mundo, una vez conseguida una altísima cobertura vacunal veremos si se le puede dar otros usos", ha respondido la ministra Darias en la rueda de prena sobre la aplicación del pasaporte COVID más allá de la movilidad entre países. 

  • 19:34

    El estudio de inmunidad del Instituto de Salud Carlos III en residencias busca definir "cuántos anticuerpos se tienen y como evolucionan a lo largo del tiempo", con el objetivo también de ser capaces de identificar anticuerpos para distintas partes del virus, según ha explicado el director del centro, Cristóbal Belda.

  • 19:42

    Madrid vacunará sin cita previa en once puntos con primeras y segundas dosis. Los centro son: el Wizink Center, el Hospital Enfermera Isabel Zendal, el Wanda Metropolitano, Fuente el Saz de Jarama, Tres Cantos, La Garena, Moratalaz, Leganés, Las Rozas de Madrid, Móstoles y Villaverde.

  • 21:33

    La comunidad educativa pide que se mantengan los profesores de refuerzo y que bajen las ratios para el nuevo curso. Ocurre después de que el Ministerio de Educación y FP y las comunidades autónomas hayan acordado mantener muchas medidas sanitarias del curso anterior, con menos distancia de seguridad y sin garantizar que se vaya a mantener el profesorado contratado el año pasado como refuerzo. Fuente: EP


  • 22:11

    Futbol. La Serie A italiana se suma a la Premier inglesa y anuncia que apoyará la decisión sus clubes de no ceder a los jugadores sudamericanos convocados por sus selecciones para los partidos de septiembre y octubre ya que tendrían que viaja a países en riesgo por coronavirus y ello les obligaría a guardar cuarentena a su regreso a Europa. Fuente: Efe

  • 22:28

    Hasta aquí la actualidad de última hora del coronavirus de este miércoles. Muchas gracias por confiar en RTVE.es. Seguiremos mañana, ¡feliz noche!